El Rey Felipe VI ha recibido recientemente a una delegación de empresarios iberoamericanos en Granada, en el marco del VIII Congreso Iberoamericano del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI). Este evento, que se llevará a cabo en Sevilla del 2 al 4 de junio, marca un hito significativo en la relación entre España y los países iberoamericanos, destacando la importancia de la colaboración empresarial en el desarrollo de la región.
Durante el encuentro, el monarca estuvo acompañado por el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, y la presidenta del CEAPI, Núria Vilanova. Este congreso no solo celebra el décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI como rey, sino también el décimo aniversario de CEAPI, una organización que ha crecido exponencialmente en la última década, reuniendo a 350 presidentes de grandes empresas de 20 países iberoamericanos.
### La Importancia del CEAPI en la Relación Iberoamericana
El CEAPI ha desempeñado un papel crucial en la promoción de la cooperación empresarial entre España y América Latina. Desde su creación, ha facilitado el contacto entre empresarios y gobiernos, permitiendo establecer relaciones que fomentan el crecimiento económico y la inversión en la región. Vilanova destacó que el congreso en Cartagena de Indias, que concluyó en junio de 2024, fue un punto de partida para las celebraciones de ambos aniversarios, subrayando la relevancia de este tipo de encuentros en la construcción de lazos más fuertes entre las naciones.
El Rey Felipe VI ha sido un defensor constante de la importancia de Iberoamérica, describiéndola como «un activo de inmenso valor que debemos potenciar con determinación y generosidad». Esta visión ha guiado sus esfuerzos en fortalecer las relaciones bilaterales, y su compromiso se ha evidenciado en más de un centenar de viajes oficiales a la región. La presencia del rey en estos eventos no solo simboliza el apoyo de España a Iberoamérica, sino que también refuerza la idea de que la colaboración empresarial es fundamental para enfrentar los desafíos económicos actuales.
### Un Futuro de Colaboración y Crecimiento
El CEAPI ha evolucionado a lo largo de los años, adaptándose a las necesidades cambiantes del entorno empresarial. La organización ha estado presente en momentos clave, como las tomas de posesión de nuevos presidentes en Iberoamérica, lo que les permite establecer contacto desde el inicio de sus mandatos. Además, han realizado visitas de inversión que incluyen encuentros con jefes de Estado y ministros, lo que demuestra su compromiso con la creación de oportunidades de negocio en la región.
Vilanova también enfatizó que el respaldo del Rey Felipe VI ha sido fundamental para los empresarios en su misión de construir un Iberoamérica más fuerte y unida. La entrega de los Premios Enrique V. Iglesias, que reconocen a personalidades destacadas por su contribución al desarrollo empresarial, es un ejemplo del apoyo continuo que el monarca brinda a la comunidad empresarial.
La presidenta del CEAPI concluyó su intervención renovando el compromiso de los empresarios con el crecimiento económico y el fortalecimiento de las relaciones entre los miembros de la comunidad iberoamericana. En un momento en que Europa está despertando a nuevas oportunidades, la colaboración multilateral entre ambas regiones se presenta como una vía prometedora para el desarrollo conjunto.
El encuentro en Granada no solo es un reflejo del compromiso del Rey Felipe VI con Iberoamérica, sino también una oportunidad para que los empresarios iberoamericanos se reúnan y discutan estrategias que impulsen el crecimiento y la innovación en sus respectivos países. La importancia de estos encuentros radica en la posibilidad de crear redes de contacto que faciliten la cooperación y el intercambio de ideas, lo que a su vez puede conducir a un desarrollo económico sostenible en la región.
En resumen, la reunión del Rey Felipe VI con la delegación de empresarios iberoamericanos es un claro indicativo de la relevancia que España otorga a sus relaciones con Iberoamérica. A medida que el CEAPI continúa creciendo y adaptándose a las nuevas realidades del mercado, el apoyo del monarca y la colaboración entre empresarios se convierten en pilares fundamentales para el futuro de la comunidad iberoamericana.