La evolución del consumo de contenido deportivo en España está experimentando un cambio significativo con la llegada de nuevas plataformas de streaming que están redefiniendo la forma en que los aficionados acceden a sus deportes favoritos. Recientemente, se han anunciado dos acuerdos importantes que marcan un hito en la transmisión de eventos deportivos: DAZN se hará cargo de la emisión de un partido de LaLiga en abierto y Amazon Prime Video adquirirá derechos para transmitir partidos de la NBA durante los próximos 11 años. Estos movimientos no solo reflejan un cambio en la dinámica del mercado audiovisual, sino que también indican una tendencia creciente hacia el streaming como la principal vía para disfrutar del deporte en vivo.
### DAZN y LaLiga: Un Nuevo Capítulo en la Televisión Deportiva
DAZN, la plataforma de streaming especializada en deportes, ha llegado a un acuerdo con LaLiga para emitir un partido en abierto durante las próximas dos temporadas. Este acuerdo es un cambio radical respecto a la situación anterior, donde Gol Play, junto con algunas cadenas autonómicas, tenía la exclusividad de este partido durante la última década. A partir de la temporada 2025/2026, DAZN ofrecerá un total de seis encuentros por jornada, de los cuales cinco serán accesibles solo para suscriptores, mientras que el sexto será gratuito tanto para suscriptores como para no suscriptores.
Óscar Vilda, CEO de DAZN Iberia, ha expresado que esta nueva adjudicación de derechos es un paso clave en su estrategia de crecimiento en España. La posibilidad de ofrecer un partido en abierto representa una oportunidad única para atraer a nuevos aficionados y darles la oportunidad de experimentar la calidad de las retransmisiones de DAZN. Este movimiento también subraya la creciente importancia del streaming en el ámbito deportivo, donde las plataformas digitales están ganando terreno a las cadenas de televisión tradicionales.
Con este acuerdo, DAZN no solo busca aumentar su base de usuarios, sino también mejorar la experiencia del espectador. La plataforma ha sido reconocida por su enfoque innovador en la transmisión de eventos deportivos, y la inclusión de un partido en abierto podría ser una estrategia efectiva para captar la atención de aquellos que aún no están familiarizados con su oferta. Además, DAZN ha asegurado que el partido en abierto generalmente enfrentará a equipos que no participen en competiciones europeas, lo que podría atraer a un público más amplio.
### Amazon Prime Video y la NBA: Un Acuerdo que Cambia las Reglas del Juego
Por otro lado, Amazon Prime Video ha sellado un acuerdo con la NBA que le permitirá transmitir 87 partidos de la temporada regular, así como varios partidos de playoffs, durante un periodo de 11 años. Este acuerdo es significativo, ya que representa una expansión de la oferta deportiva de Amazon en España, donde los aficionados al baloncesto podrán disfrutar de una cobertura más amplia de la liga estadounidense.
Los suscriptores de Amazon Prime Video tendrán acceso a la retransmisión de partidos sin coste adicional, lo que añade un valor significativo a su suscripción. Además, la plataforma ha anunciado que contará con un nuevo programa presentado por la periodista Taylor Rooks, en el que participarán leyendas de la NBA, lo que promete enriquecer la experiencia del espectador. Este enfoque no solo atraerá a los aficionados al baloncesto, sino que también podría captar la atención de nuevos usuarios interesados en el contenido exclusivo que ofrece Amazon.
La inclusión de la NBA en Amazon Prime Video también plantea preguntas sobre el futuro de la relación entre la liga y Movistar Plus+, que ha sido el socio tradicional para la transmisión de la NBA en España. Aunque Amazon no emitirá todos los partidos de la NBA, existe la posibilidad de que Movistar Plus+ continúe transmitiendo algunos encuentros, lo que podría resultar en una colaboración interesante entre ambas plataformas.
La llegada de estos acuerdos refleja una tendencia más amplia en el mercado audiovisual, donde las plataformas de streaming están ganando terreno a las cadenas de televisión tradicionales. A medida que más aficionados buscan formas flexibles y accesibles de disfrutar del deporte, es probable que veamos un aumento en la competencia entre plataformas por los derechos de transmisión de eventos deportivos.
En resumen, la transformación en la transmisión deportiva en España está en marcha, con DAZN y Amazon Prime Video liderando el camino. Estos cambios no solo benefician a los aficionados, que ahora tienen más opciones para disfrutar de sus deportes favoritos, sino que también representan una nueva era en la forma en que consumimos contenido deportivo. A medida que el streaming continúa expandiéndose, el futuro del deporte en la televisión parece estar más emocionante que nunca.