El circuito de Silverstone, situado en Northamptonshire, Inglaterra, es uno de los trazados más icónicos y desafiantes del calendario de la Fórmula 1. Su historia se remonta a la Segunda Guerra Mundial, cuando funcionaba como un aeródromo militar. Desde entonces, ha sido testigo de innumerables momentos memorables en el mundo del automovilismo. En este artículo, exploraremos algunas de las curiosidades más fascinantes sobre este legendario circuito.
**Los Inicios de Silverstone**
Silverstone comenzó su andadura como una base aérea de la Royal Air Force durante la Segunda Guerra Mundial. En 1947, tras el final del conflicto, se organizó una carrera en sus pistas de aterrizaje, marcando el inicio de su historia como circuito de carreras. En 1950, Silverstone fue el escenario del primer Gran Premio de Fórmula 1 del Campeonato Mundial, consolidándose rápidamente como un referente en el automovilismo. Desde entonces, ha sido un lugar ininterrumpido de competición, donde los monoplazas han volado sobre su asfalto año tras año.
A lo largo de su historia, el circuito ha experimentado varias modificaciones para mejorar tanto la seguridad de los pilotos como la experiencia de los espectadores. Una de las remodelaciones más destacadas fue la construcción del edificio Silver Wing en 2010, que alberga los nuevos boxes y ofrece vistas panorámicas de la recta principal. Este diseño moderno simboliza la velocidad y la innovación del automovilismo contemporáneo en el trazado con más historia del calendario.
**Características Técnicas y Curvas Emblemáticas**
Silverstone tiene una longitud de 5.141 metros y cuenta con 18 curvas, de las cuales ocho son a la izquierda y diez a la derecha. Esto lo convierte en el tercer circuito más largo del Mundial de F1, solo superado por Spa-Francorchamps en Bélgica y Bakú en Azerbaiyán. A pesar de las múltiples remodelaciones que ha sufrido a lo largo de los años, mantiene su esencia como uno de los circuitos más veloces del calendario. Los monoplazas alcanzan velocidades medias de 229 km/h, un ritmo que llevó a Max Verstappen a establecer el récord de vuelta más rápida en este circuito en 2020, completando la vuelta en tan solo 1:27.097.
Las 18 curvas de Silverstone tienen nombres que reflejan la historia y el entorno del circuito. Algunas de las más emblemáticas son:
– **Abbey**: Una curva rápida a la derecha que inicia la famosa secuencia de curvas.
– **Becketts**: Curva a la izquierda que toma su nombre de la cercanía a la antigua Capilla de St. Thomas A Beckett.
– **Chapel**: Deriva su nombre de la proximidad a la Capilla de Thomas A Beckett.
– **Hangar Straight**: La recta más larga del circuito, llamada así porque anteriormente pasaba frente a dos grandes hangares utilizados durante la guerra.
– **Stowe**: Nombrada en honor a la famosa Escuela Stowe, situada al sur del circuito.
– **Vale**: Recta que conecta la curva Stowe con la curva Club, ubicada en el área del Aylesbury Vale District Council.
– **Club**: Nombrada en honor al Royal Automobile Club (RAC), que organizó el primer Gran Premio en Silverstone.
Además, la recta principal, anteriormente conocida como International Pit Straight, fue renombrada como Hamilton Straight en honor al piloto británico Lewis Hamilton, quien ha dejado una huella imborrable en la historia del circuito.
**Pilotos Legendarios y Sus Victorias**
A lo largo de su rica historia, Silverstone ha sido testigo de numerosas victorias de pilotos británicos, aunque no son los únicos que han brillado en este trazado. Entre los pilotos que más veces han cruzado la línea de meta en primer lugar se encuentran:
– **Lewis Hamilton**: Con un impresionante récord de 9 victorias (2008, 2014, 2015, 2016, 2017, 2019, 2020, 2021 y 2024).
– **Jim Clark** y **Alain Prost**: Ambos con 5 victorias cada uno.
– **Nigel Mansell**: Con 4 victorias.
– **Jack Brabham**, **Niki Lauda** y **Michael Schumacher**: Cada uno con 3 victorias.
Fernando Alonso ha ganado en Silverstone en dos ocasiones (2006 y 2011), mientras que Carlos Sainz se unió a la lista de ganadores en 2022. La historia de Silverstone no solo es un testimonio de la evolución del automovilismo, sino también un homenaje a los pilotos que han dejado su marca en este icónico circuito. Con cada carrera, Silverstone continúa siendo un lugar donde la velocidad, la historia y la pasión por el automovilismo se entrelazan, creando un legado que perdurará por generaciones.