La Archidiócesis de Sevilla ha anunciado la celebración de un funeral en honor al Papa Francisco, quien falleció recientemente. Este emotivo evento está programado para el próximo lunes 28 de abril a las 20:00 horas en la Catedral de Sevilla. La decisión fue tomada por el arzobispo José Ángel Saiz Meneses, quien ha estado en contacto con la curia diocesana para coordinar los detalles del acto. Aunque se ha confirmado que las exequias se llevarán a cabo en la Catedral, el lugar específico dentro de la misma dependerá del número de asistentes que se espera. Si se prevé una asistencia inferior a 1,000 personas, el funeral se realizará en el Altar Mayor; en caso contrario, se trasladará al trascoro.
El delegado diocesano y prefecto de Liturgia de la Catedral, Luis Rueda, ha indicado que se cantará una misa de réquiem, aunque no será la tradicional misa gregoriana, sino una compuesta por Haendel. Los textos bíblicos que se leerán durante la ceremonia aún están por determinar, ya que dependerán de la homilía que el obispo decida ofrecer. Rueda ha mencionado que existen dos misas específicas para la ocasión, las cuales serán traducidas al español para que todos los presentes puedan seguirlas con facilidad.
### Actos en honor al Papa Francisco
Tras el funeral, se llevarán a cabo misas en las diferentes parroquias de la ciudad, donde ya se han realizado varios actos en memoria del Papa. En particular, la Catedral celebrará una misa pro eligendo papa en el momento en que el Colegio Cardenalicio se reúna en Cónclave para elegir al nuevo pontífice. Esta misa tiene como objetivo pedir la iluminación divina para los cardenales en su importante decisión. Rueda ha señalado que esta misa también se replicará en otras parroquias de la Diócesis, asegurando que la comunidad católica de Sevilla esté unida en este momento de transición.
Una vez que se elija al nuevo obispo de Roma, tanto en la Catedral como en las parroquias se celebrará una misa pro papa. Este acto será una forma de agradecer a Dios por el nuevo líder de la Iglesia Católica. El sacerdote ha mencionado que se realizará un repique de campanas, conocido popularmente como «dar un pino de primera clase», como símbolo de celebración y agradecimiento.
En cuanto a la posibilidad de habilitar un libro de condolencias para que los fieles puedan expresar sus sentimientos, desde el Arzobispado han aclarado que, por el momento, no está previsto. Sin embargo, han animado a la comunidad a estar atenta a cualquier anuncio futuro. Si se decide implementar esta iniciativa, se haría en el Palacio Arzobispal y no en la Catedral, lo que podría limitar el acceso a algunos fieles que deseen dejar sus mensajes de condolencia.
La muerte del Papa Francisco ha conmovido a millones de personas en todo el mundo, y Sevilla no es la excepción. La comunidad católica local se ha movilizado para rendir homenaje a un líder que ha sido un símbolo de paz y unidad. La Catedral de Sevilla, un lugar emblemático y de gran significado espiritual, se convierte en el escenario ideal para este acto de despedida, donde los fieles podrán unirse en oración y reflexión.
La Archidiócesis ha estado trabajando arduamente para garantizar que el funeral sea un evento digno y respetuoso, que refleje la importancia del Papa Francisco en la vida de muchos. Se espera que tanto autoridades locales como regionales asistan al evento, lo que subraya la relevancia de este momento no solo para la comunidad católica, sino para la sociedad en su conjunto. La figura del Papa ha trascendido fronteras, y su legado perdurará en la memoria de aquellos que lo conocieron y lo siguieron.
A medida que se acerca la fecha del funeral, la Archidiócesis de Sevilla continúa preparando los últimos detalles para que el evento sea un verdadero tributo a la vida y obra del Papa Francisco. La comunidad está invitada a participar y a rendir homenaje a un líder que ha dejado una huella imborrable en la historia de la Iglesia Católica y en el corazón de millones de personas en todo el mundo.