El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha hecho un llamado a la comunidad internacional durante su intervención en la Cumbre de la Liga Árabe, que se lleva a cabo en Bagdad. En su discurso, Sánchez anunció que España impulsará una propuesta ante las Naciones Unidas para que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) evalúe el cumplimiento de Israel de sus obligaciones en relación con el acceso de la ayuda humanitaria a Gaza. Esta medida surge en un contexto de creciente preocupación por la situación humanitaria en la región, donde miles de personas enfrentan condiciones críticas debido al conflicto en curso.
La cumbre, que reúne a los 22 países miembros de la Liga Árabe, se centra en la crisis en Gaza, que ha cobrado la vida de más de 53,000 personas desde el inicio de la guerra en octubre de 2023. La intervención de Sánchez se produce en un momento en que la ayuda humanitaria ha sido interrumpida, dejando a cientos de miles de personas en riesgo de hambruna. En su discurso, el presidente español enfatizó la necesidad de una respuesta unificada de los países árabes para abordar esta crisis, así como otros conflictos en la región, como el de Sudán.
### La Guerra en Gaza y sus Consecuencias Humanitarias
La guerra en Gaza ha sido un tema recurrente en la agenda internacional, especialmente en foros como la Cumbre de la Liga Árabe. Desde el inicio del conflicto, la situación humanitaria se ha deteriorado rápidamente. Las autoridades en Gaza han informado que más de 53,000 personas han perdido la vida, y la población enfrenta escasez de alimentos, medicinas y otros suministros esenciales. Israel ha permitido el ingreso de ayuda humanitaria de manera intermitente, pero desde el 2 de marzo, este acceso ha sido bloqueado nuevamente, exacerbando la crisis.
La intervención de Sánchez en la cumbre busca no solo visibilizar la situación en Gaza, sino también presionar a la comunidad internacional para que actúe. La propuesta de llevar el asunto a la CIJ es un intento de establecer un marco legal que obligue a Israel a cumplir con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos y acceso a la ayuda humanitaria. Esta medida podría sentar un precedente importante en la lucha por la justicia y la protección de los derechos de los palestinos.
Además de la intervención de Sánchez, la cumbre cuenta con la presencia del secretario general de la ONU, António Guterres, quien también ha expresado su preocupación por la situación en Gaza. Ambos líderes están programados para intervenir en la sesión plenaria, donde se espera que se discutan estrategias para abordar la crisis humanitaria y buscar una solución política al conflicto.
### Contexto Político y Reacciones Internacionales
La Cumbre de la Liga Árabe se celebra en un contexto geopolítico complejo, marcado por la reciente gira del presidente estadounidense, Donald Trump, por varios países árabes, incluida Arabia Saudí. Durante su visita, Trump hizo comentarios sobre la situación en Gaza, sugiriendo que debería convertirse en una «zona libre» y proponiendo la idea de transformar el enclave en la «Riviera de Oriente Medio». Sin embargo, sus declaraciones han sido recibidas con escepticismo, especialmente en un momento en que la población palestina enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes.
La ausencia del nuevo presidente interino de Siria, Ahmed al Sharaa, también ha generado controversia. Aunque recibió una invitación oficial, su participación fue objeto de protestas en Irak, dado su pasado vinculado a la organización terrorista Al Qaeda. La delegación siria estará encabezada por el ministro de Exteriores, Asaad al Shaibani, lo que refleja las tensiones internas en la región y la complejidad de las relaciones diplomáticas entre los países árabes.
La cumbre no solo se centra en Gaza, sino que también busca abordar otros conflictos en la región, como el de Sudán. Se espera que esta reunión sirva como un paso preparatorio para una conferencia más amplia que se llevará a cabo en Riad en junio, copresidida por Francia y Arabia Saudí, donde se discutirá la solución de los dos Estados como un camino hacia la paz duradera en la región.
La intervención de Sánchez y la respuesta de la comunidad internacional serán cruciales en los próximos días, ya que la situación en Gaza continúa deteriorándose y la necesidad de una acción concertada se vuelve cada vez más urgente. La presión sobre Israel para que permita el acceso a la ayuda humanitaria y respete los derechos de los palestinos será un tema central en las discusiones futuras, tanto en la cumbre actual como en las conferencias programadas para el próximo mes.