Este 10 de abril de 2025, se conmemoran 12 años desde el estreno de la primera edición de MasterChef en España, un programa que ha marcado un hito en la televisión y en la gastronomía del país. Entre los jueces que han dejado una huella imborrable en el programa se encuentra Samantha Vallejo-Nágera, una chef que ha sabido combinar su carrera profesional con su vida familiar de manera admirable.
Desde su debut en MasterChef en 2013, Samantha ha logrado consolidarse como una de las figuras más reconocidas en el ámbito culinario español. Su carisma y versatilidad la han hecho destacar junto a otros grandes chefs como Pepe Rodríguez y Jordi Cruz, formando un trío que ha sido fundamental para el éxito del programa. La chef no solo ha sido una presencia constante en la televisión, sino que también ha desarrollado una exitosa carrera empresarial, abriendo su propio restaurante, Casa Taberna, en su pueblo natal de Pedraza, Segovia. Este establecimiento, que ofrece una experiencia gastronómica tradicional, ha sido galardonado con un Sol Repsol en 2023, un reconocimiento que resalta la calidad de su cocina.
Además de su faceta como chef y empresaria, Samantha ha compartido aspectos de su vida personal que la hacen aún más cercana a su público. En una reciente entrevista, reveló que sus hijos, Cloe y Pedro, trabajan en su restaurante y en los eventos de catering que organiza. Desde que cumplieron 16 años, han estado involucrados en el negocio familiar, lo que refleja la importancia que la chef otorga a la educación y la formación de sus hijos en el ámbito laboral. Samantha se mostró encantada de que su hija mayor haya decidido estudiar hostelería, lo que indica que la pasión por la cocina y el servicio se ha transmitido a la siguiente generación.
La chef también enfatiza la importancia de mantener una vida familiar equilibrada. En sus declaraciones, mencionó que busca ofrecer a sus hijos un ocio pleno, fomentando actividades al aire libre y momentos de diversión que muchas familias han dejado de lado. «Mis hijos van al pueblo, saltan a la comba, juegan al pillapilla, van al río a bañarse… Cosas que la gente ya no hace, y tenemos que luchar todos por intentar volver a las actividades de toda la vida», comentó Samantha, subrayando su compromiso con una crianza saludable y activa.
En cuanto a la alimentación, Samantha se muestra como una madre consciente de la importancia de una dieta equilibrada. A pesar de su amor por la comida, se esfuerza por inculcar hábitos saludables en sus hijos, asegurándose de que consuman frutas y verduras. «No solo no protestan, sino que además se acaban el plato», afirmó, lo que demuestra su éxito en la educación alimentaria de su familia.
La historia de Samantha Vallejo-Nágera es un ejemplo de cómo es posible combinar una carrera exitosa en el mundo de la gastronomía con una vida familiar rica y plena. Su trayectoria en MasterChef ha sido solo una parte de su vida, ya que ha sabido diversificar su carrera y crear un legado en el ámbito culinario, mientras se mantiene conectada con sus raíces familiares y valores personales. Su enfoque en la educación de sus hijos y su compromiso con una vida familiar activa son aspectos que la destacan no solo como chef, sino como madre y empresaria en un mundo que a menudo prioriza el éxito profesional sobre la vida personal.