Un grupo de cerca de doscientos fieles de la provincia de León se ha desplazado a Roma para rendir homenaje al Papa Francisco, quien falleció recientemente. Esta peregrinación, organizada por la Diócesis de León y la agencia Viajes Bentravel, ha cobrado un significado especial en el contexto del Año Jubilar, un evento que invita a los creyentes a renovar su fe y a participar en actos de devoción.
Los peregrinos, encabezados por el obispo Luis Ángel de las Heras, llegaron a la capital italiana con la intención de visitar la capilla ardiente del pontífice. Desde primera hora de la mañana, los fieles aguardaban su turno para presentar sus respetos en un momento que, para muchos, representa una experiencia única e irrepetible. La capilla ardiente se abrió a las 11 de la mañana, y los asistentes pudieron observar el cortejo fúnebre que trasladó los restos del Papa desde la capilla de la residencia de Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro.
### Un Viaje Cargado de Emoción
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco llegó a los peregrinos justo antes de su partida desde el aeropuerto de León. La conmoción y la tristeza invadieron a los viajeros, quienes se dieron cuenta de que estaban a punto de vivir un momento histórico. Durante el vuelo, el obispo Luis Ángel de las Heras ofreció unas palabras en memoria del Papa, seguido de una oración que unió a todos los presentes en un acto de reflexión y respeto.
La peregrinación no solo se limitó a la visita a la capilla ardiente. Los fieles también participaron en un recorrido hacia la Puerta Santa del Vaticano, un acceso que se abre únicamente durante los años jubilares. Este acto simboliza la entrada a un tiempo de gracia y perdón, y se convierte en un momento de profunda espiritualidad para los creyentes.
La programación inicial de la Diócesis de León incluía la celebración de una eucaristía en una de las capillas de la Basílica de San Pedro, pero debido a la situación, este evento fue cancelado. Sin embargo, los peregrinos aún tienen la oportunidad de rendir homenaje al Papa Francisco en su capilla ardiente, donde podrán despedirse de él antes de que su cuerpo sea trasladado a su lugar de descanso final.
### Ceremonia de Funeral y Últimos Deseos del Papa
El funeral del Papa Francisco está programado para el sábado 26 de abril, a partir de las 10 horas, en la Plaza de San Pedro. Este evento será presidido por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, y se espera la asistencia de jefes de Estado y delegaciones oficiales de todo el mundo. La ceremonia promete ser un evento de gran relevancia, no solo para la comunidad católica, sino también para el mundo entero, dado el impacto que el Papa tuvo durante su pontificado.
Los peregrinos leoneses también tienen planes de visitar otras basílicas importantes, como San Pablo de Extramuros, San Juan de Letrán y Santa María la Mayor, donde se ha indicado que el Papa será enterrado, cumpliendo así con su voluntad. Este recorrido no solo es un acto de despedida, sino también una oportunidad para que los fieles profundicen en su fe y en la historia de la Iglesia.
Manuel Benavides Sánchez, director de Viajes Bentravel, ha expresado su conciencia sobre la importancia de este momento histórico. Además, ha anunciado que regresará a Roma en mayo con la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno de León, participando activamente en el Jubileo de las Cofradías. Este evento será una oportunidad para que los fieles se reúnan y celebren su fe, mientras esperan conocer al nuevo Papa que asumirá el liderazgo de la Iglesia Católica.
La peregrinación de los leoneses a Roma no solo es un viaje físico, sino también un viaje espiritual que refleja la devoción y el amor que sienten por el Papa Francisco. A medida que se preparan para despedirse de él, los peregrinos llevan consigo la esperanza de que su legado continúe inspirando a generaciones futuras de católicos en todo el mundo.