El regreso de Pepa Bueno a RTVE marca un hito en la programación informativa de la cadena pública. A partir de septiembre, la periodista asumirá la dirección y presentación del Telediario 2, una edición que promete un enfoque renovado y responsable en la forma de informar. Con más de dos décadas de experiencia en el sector, Bueno se enfrenta a este nuevo reto con la convicción de que es posible informar sin generar ansiedad en la audiencia. En una reciente entrevista, la periodista compartió sus reflexiones sobre el papel del informativo en la actualidad y cómo planea abordar su nueva responsabilidad.
### Un Enfoque Responsable en la Información
Pepa Bueno ha dejado claro que su objetivo es ofrecer un relato informativo que no solo informe, sino que también brinde una perspectiva equilibrada y reflexiva. «Se puede contar la actualidad sin necesariamente poner al borde del precipicio al espectador, sobre todo a las nueve de la noche», afirmó. Esta declaración resuena en un contexto donde la saturación informativa y la tensión política han llevado a muchos ciudadanos a desconectarse de los medios tradicionales. Según un informe del Instituto Reuters de 2022, casi el 39% de los ciudadanos evitan los informativos, lo que subraya la necesidad de un cambio en la forma de comunicar.
La periodista enfatiza la importancia de la selección de noticias, considerando que no todas las informaciones tienen el mismo impacto en la vida de los ciudadanos. «La tarea fundamental es la selección. ¿Qué es realmente determinante para la vida de las personas?», cuestiona Bueno. Esta reflexión es crucial en un mundo donde la información fluye a un ritmo vertiginoso y donde los espectadores buscan contenido que les ayude a entender su entorno sin sentirse abrumados.
### La Evolución del Periodismo y el Papel de los Jóvenes
En su análisis sobre el estado actual del periodismo, Bueno también abordó el desafío de conectar con las audiencias más jóvenes. Reconoce que los medios tradicionales han fallado en involucrar a esta generación en la creación de contenido. «Hemos hablado de los jóvenes, pero no han hablado los jóvenes», señala. Para ella, es esencial que los jóvenes tengan voz y responsabilidad en los medios de comunicación, no solo como consumidores, sino como creadores de contenido.
La periodista argumenta que la tecnología ha transformado la forma en que los jóvenes se informan, y que los medios deben adaptarse a estas nuevas realidades. «Cada generación tiene derecho a elegir cómo informarse», afirma. Por lo tanto, es fundamental que las compañías informativas inviertan en talento joven que pueda contar historias relevantes en plataformas donde los jóvenes deciden informarse. Esto no solo enriquecería el contenido, sino que también podría atraer a una audiencia más amplia y diversa.
Pepa Bueno también se muestra abierta a la idea de un informativo de autor, siempre y cuando se mantenga la objetividad y la separación entre la opinión y la información. «Tu personalidad, inevitablemente, está ahí», explica, refiriéndose a cómo cada periodista aporta su estilo único a la narración de las noticias. Sin embargo, enfatiza que en RTVE, el mandato es claro: no cabe la opinión en los informativos, lo que garantiza un enfoque imparcial y profesional en la presentación de las noticias.
### La Responsabilidad del Periodista en Tiempos de Tensión
La periodista también reflexiona sobre las presiones que enfrentan los medios de comunicación en la actualidad. Reconoce que la relación entre la prensa y el poder es compleja y que los periodistas deben estar preparados para gestionar esa tensión. «Los periodistas no nos dedicamos a agradar», afirma, subrayando la importancia de mantener la independencia y la integridad en el ejercicio del periodismo.
En un entorno mediático polarizado, Bueno destaca la necesidad de que los periodistas defiendan su independencia y se sientan cómodos desafiando las creencias de su audiencia cuando sea necesario. «Defender la independencia del periodismo es también proteger a los periodistas de esas ostentaciones», concluye. Esta postura es fundamental en un momento en que la desinformación y la manipulación de la información son preocupaciones crecientes en la sociedad.
El regreso de Pepa Bueno a RTVE no solo representa un cambio en la dirección del Telediario 2, sino que también refleja un compromiso con un periodismo más responsable y accesible. Su enfoque en la selección de noticias, la inclusión de voces jóvenes y la defensa de la independencia periodística son pasos importantes hacia la revitalización de la confianza en los medios de comunicación. Con su experiencia y visión, Bueno está lista para enfrentar los desafíos que presenta el panorama informativo actual y ofrecer a los espectadores un Telediario que no solo informe, sino que también inspire.