El programa de turismo social del Imserso, que ha estado en funcionamiento durante 40 años, se renueva para la campaña 2024-2025 con importantes cambios que buscan ampliar su accesibilidad y mejorar la experiencia de los usuarios. Aunque tradicionalmente se ha asociado a personas mayores de 65 años, el acceso al programa es más amplio de lo que muchos piensan. Este artículo explora quiénes pueden participar, las novedades introducidas y los beneficios que ofrece el programa.
### Acceso al Programa: Más Allá de la Jubilación
El Imserso permite que diversas categorías de personas accedan a su programa de turismo social. Los requisitos para ser titular incluyen ser pensionista de jubilación, pensionista de viudedad con 55 años o más, estar cobrando un subsidio por desempleo y haber cumplido los 60 años, o ser beneficiario del sistema de la Seguridad Social con 65 años cumplidos. Además, los españoles que residen en el extranjero también pueden participar si cumplen con estos criterios o han regresado tras haber cotizado en el extranjero.
Sin embargo, una de las características más destacadas del programa es la posibilidad de que personas que no cumplen con los requisitos de edad o jubilación puedan participar como acompañantes. Esto significa que un cónyuge, pareja de hecho o persona con la que se mantenga una convivencia estable puede unirse al viaje, independientemente de su edad o condición de pensionista. También se permite que los hijos con una discapacidad igual o superior al 45% se sumen a los viajes, lo que amplía aún más el acceso a esta iniciativa.
### Novedades para la Temporada 2024-2025
Una de las medidas más significativas para la temporada 2024-2025 es la introducción de una tarifa plana de 50 euros para aquellos que perciben una pensión no contributiva. Esta tarifa se aplicará independientemente del destino o tipo de viaje, y cubrirá el paquete completo que incluye transporte, alojamiento, pensión completa y actividades. El objetivo de esta medida es garantizar que ningún mayor con bajos ingresos quede excluido de las actividades de turismo social. Se han reservado 7.447 plazas para este colectivo, y el Imserso asumirá el costo restante del viaje.
Otra novedad importante es la posibilidad de viajar con mascotas. Por primera vez, se permitirá que los usuarios lleven a sus animales de compañía en los destinos de costa peninsular e insular. Sin embargo, las plazas para quienes viajen con mascotas serán limitadas y estarán sujetas a la disponibilidad hotelera. Los hoteles deberán cumplir con ciertas condiciones para garantizar el bienestar tanto de los mayores como de sus animales.
### Qué Incluye el Programa
El programa de turismo del Imserso ofrece una variedad de destinos que incluyen opciones culturales, de naturaleza y, sobre todo, de playa. Los itinerarios abarcan la costa peninsular, Canarias, Baleares y capitales de provincia, con una duración que varía entre cuatro y diez días, dependiendo del destino elegido. Los hoteles que participan en el programa deben tener un mínimo de tres estrellas y el paquete incluye pensión completa, transporte de ida y vuelta, así como actividades recreativas.
Además de fomentar el envejecimiento activo, el programa también tiene un objetivo económico: reducir la estacionalidad del turismo y mantener el empleo durante la temporada baja. Las empresas adjudicatarias deberán distribuir las plazas de manera equitativa a lo largo del año y respetar estándares de calidad reforzados en esta nueva licitación. Esto asegura que el servicio mejore sin que se incremente el costo para los beneficiarios.
### Un Programa con Historia
Desde su creación en 1985, el programa ha evolucionado significativamente. En su primera edición, se ofrecieron 16.000 plazas, mientras que para la temporada 2024-2025 se superan las 879.000. Más de 4,6 millones de personas están acreditadas para participar en esta iniciativa, lo que demuestra su arraigo y utilidad en la sociedad española. La resolución actual de convocatoria se aprobará próximamente y será publicada en la plataforma de contratación del sector público, lo que permitirá a los interesados informarse sobre cómo participar en este programa que ha transformado la forma en que los mayores disfrutan de sus vacaciones.