La Eurocopa femenina 2025 se acerca rápidamente y la selección española se encuentra en un momento crucial de preparación. Con el debut programado para el próximo 3 de julio contra Portugal en el Stadion Wankdorf de Berna, Suiza, las jugadoras están enfocadas en alcanzar el único título que les falta en su palmarés. Este torneo representa no solo una oportunidad para brillar en el escenario europeo, sino también para consolidar la era dorada del fútbol femenino español.
El equipo, bajo la dirección de Montse Tomé, ha estado entrenando intensamente en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Antes de su primer partido, España se enfrentará a Japón en un amistoso el 27 de junio, lo que les permitirá afinar su estrategia y cohesión grupal. Las capitanas del equipo han tomado la iniciativa de hablar con los medios, compartiendo sus expectativas y la mentalidad que llevan al torneo.
### La Mentalidad de Favoritas
Una de las voces más destacadas en este contexto es Aitana Bonmatí, quien recientemente fue galardonada con el Balón de Oro. Bonmatí no dudó en afirmar que España es una de las favoritas para llevarse el título: «Nos hemos acostumbrado tanto a nivel de clubes como de selección a asumir ese papel de favoritas, pero lo cogemos con responsabilidad porque nos lo hemos ganado». Esta declaración refleja la confianza que ha crecido en el equipo tras sus recientes éxitos, incluyendo la victoria en el Mundial y la Nations League.
Sin embargo, Aitana también es consciente de la necesidad de mantener la humildad y el respeto hacia los rivales. «Hay grandes selecciones y hay que respetarlas», añadió, subrayando que el camino hacia el éxito no es fácil y que cada partido debe ser tomado con seriedad. Esta mentalidad de respeto y responsabilidad es clave para el equipo, ya que enfrentará a oponentes fuertes en su búsqueda de la Eurocopa.
Alexia Putellas, otra figura central del equipo, también compartió su perspectiva. Tras perderse la última Eurocopa debido a una grave lesión, Putellas está ansiosa por demostrar su valía en este torneo. «Es una competición que tenía entre ceja y ceja después de la lesión que tuve el día antes de empezar la última Eurocopa. Tengo muchísimas ganas, me he preparado mucho tiempo para este momento», comentó. Su deseo de redención añade una capa emocional a su participación, lo que podría motivar aún más a sus compañeras.
### La Búsqueda del Título Faltante
Olga Carmona, quien anotó el gol decisivo en la final del Mundial, también se unió a la conversación sobre las expectativas del equipo. «La Eurocopa es el título que nos falta y lo queremos conseguir. Tenemos esa motivación y estamos trabajando para llegar muy bien al torneo», expresó. La ambición de Carmona resuena con el resto del equipo, que busca completar su colección de trofeos con este campeonato.
Por otro lado, Irene Paredes, la central del equipo, adoptó un enfoque más cauteloso. Reconociendo la presión que conlleva ser consideradas favoritas, Paredes enfatizó la importancia de centrarse en el rendimiento partido a partido. «Tener casi la obligación de ganar la Euro es meternos mucha presión. Hay que hacer las cosas muy bien y que luego en ciertos momentos de los partidos salgan las cosas de cara», dijo. Esta filosofía de mantener los pies en la tierra es esencial para manejar las expectativas y evitar que la presión afecte el rendimiento del equipo.
Con el torneo a la vuelta de la esquina, la selección española femenina se encuentra en una encrucijada. La mezcla de confianza y precaución que han adoptado las jugadoras podría ser la clave para su éxito en la Eurocopa. La preparación física y mental que están llevando a cabo en Las Rozas es fundamental para enfrentar los desafíos que se avecinan.
La Eurocopa femenina 2025 no solo es una oportunidad para que España compita por un título, sino también un momento para consolidar su estatus en el fútbol femenino mundial. Con un equipo lleno de talento y determinación, las expectativas son altas, y las jugadoras están listas para demostrar que pueden cumplir con ellas. La historia del fútbol femenino español está en un punto de inflexión, y este torneo podría ser el capítulo que defina su legado en los años venideros.