Close Menu
    What's Hot

    Regreso de Activistas Españoles Tras Flotillas Humanitarias a Gaza

    Gattuso: El Nuevo Faro de Esperanza para la Selección Italiana

    La Investigación de Begoña Gómez se Extiende: Nuevos Desarrollos en el Caso

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diariomarbella
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • España
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Diariomarbella
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Actualidad

    La lucha por la accesibilidad en Sevilla: un desafío para los mayores

    adminBy admin13 de octubre de 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En Sevilla, la vida de muchas personas mayores se ve marcada por la falta de accesibilidad en sus hogares. Este problema se agrava en los edificios sin ascensor, donde los residentes se enfrentan a una realidad que limita su movilidad y autonomía. Manuel Palmero, un hombre de 82 años, es un claro ejemplo de esta situación. Durante semanas, su mundo se redujo a los cinco metros del rellano de su casa en Triana, un barrio emblemático de la ciudad. La enfermedad respiratoria que sufrió le impidió descender los 64 escalones que lo separan de la calle, convirtiendo su hogar en una prisión.

    La historia de Manuel y su esposa, Loli Gallego, refleja la experiencia de muchas familias en Sevilla. Cuando compraron su apartamento, nunca imaginaron que vivir en un cuarto piso sería un problema en el futuro. Sin embargo, la llegada de su hijo y la posterior enfermedad de Manuel les hicieron conscientes de las dificultades que enfrentan a diario. «No podía cargar sola con las bolsas de la compra o bajar con el carrito del niño», recuerda Loli. La falta de un ascensor ha limitado su vida social y sus actividades cotidianas, convirtiendo su hogar en un lugar de aislamiento.

    ### La magnitud del problema en Andalucía

    La situación de Manuel no es un caso aislado. Según un estudio realizado en 2024 por Ilunion y Otis, más de medio millón de viviendas en Andalucía carecen de ascensor. Esto representa aproximadamente el 30% de los bloques residenciales de más de tres plantas en la región. Luis Carrillo, director del Área Sur de Otis en España, subraya que la modernización de estos edificios no es solo una cuestión de comodidad, sino una necesidad urgente. «Todos en algún momento de nuestra vida podemos tener problemas de movilidad, ya sea de manera puntual o permanente», afirma.

    Los datos revelan que la accesibilidad de las viviendas está directamente relacionada con los ingresos económicos de sus habitantes. En los hogares donde los ingresos mensuales netos son inferiores a mil euros, solo el 57% de los edificios cuenta con ascensor. Este porcentaje aumenta al 82% en aquellos hogares con ingresos superiores a 2.500 euros al mes. Esta disparidad económica resalta la desigualdad en el acceso a servicios básicos, como la movilidad.

    Además, el estudio revela que alrededor del 30% de la población mayor de 65 años vive en bloques sin ascensor, lo que representa una barrera significativa para su autonomía y calidad de vida. Esta situación es especialmente preocupante en un contexto donde la población envejece y se espera que la demanda de soluciones accesibles aumente en los próximos años.

    ### San Pablo: el epicentro de la inaccesibilidad

    Uno de los barrios más afectados por la falta de ascensores en Sevilla es San Pablo, que acumula el mayor déficit de accesibilidad en la ciudad. Según el Ayuntamiento, en esta zona se contabilizan alrededor de 240 bloques de pisos sin ascensor, donde residen aproximadamente 5.700 personas. Esta situación ha llevado a las autoridades locales a reconocer la gravedad del problema y a implementar medidas para abordarlo.

    El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha destacado la importancia de mejorar la accesibilidad en la ciudad, especialmente para las personas con discapacidad o problemas de movilidad. En respuesta a esta crisis, el Ayuntamiento ha lanzado una serie de ayudas destinadas a las comunidades de vecinos en barrios como San Pablo, con un presupuesto de 10 millones de euros. Cada comunidad podrá recibir hasta 100.000 euros para la instalación de ascensores, lo que representa un paso significativo hacia la mejora de la calidad de vida de los residentes.

    Además, el Gobierno andaluz ha destinado 24 millones de euros este año para abordar la problemática de los edificios sin ascensor en toda la región. Estas inversiones son un intento de cerrar la brecha de accesibilidad y garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de su edad o situación económica, puedan disfrutar de un hogar accesible.

    Sin embargo, a pesar de estas iniciativas, muchas familias como la de Manuel y Loli siguen esperando. «Nosotros llevamos años haciendo gestiones, pero de momento no lo han instalado», lamenta Loli. La frustración es palpable, ya que la falta de un ascensor no solo limita la movilidad de Manuel, sino que también afecta su bienestar emocional y social. La esperanza de que algún día puedan disfrutar de un ascensor se convierte en un anhelo constante para esta familia.

    La lucha por la accesibilidad en Sevilla es un desafío que requiere la atención y el compromiso de todos. La falta de ascensores no solo es un problema arquitectónico, sino un reflejo de las desigualdades sociales que persisten en la ciudad. A medida que la población envejece, es fundamental que se tomen medidas efectivas para garantizar que todos los ciudadanos puedan vivir con dignidad y autonomía en sus hogares. La historia de Manuel y Loli es solo una de muchas que ilustran la necesidad urgente de abordar esta problemática y trabajar hacia un futuro más accesible para todos.

    accesibilidad discapacidad mayores Sevilla urbanismo
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEl Futuro de Endrick en el Real Madrid: ¿Una Salida Inminente?
    Next Article Transformaciones Urbanas en Sevilla: Inversiones Europeas para un Futuro Sostenible
    admin
    • Website

    Related Posts

    Regreso de Activistas Españoles Tras Flotillas Humanitarias a Gaza

    13 de octubre de 2025

    La Investigación de Begoña Gómez se Extiende: Nuevos Desarrollos en el Caso

    13 de octubre de 2025

    Transformaciones Urbanas en Sevilla: Inversiones Europeas para un Futuro Sostenible

    13 de octubre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Latest Posts

    Regreso de Activistas Españoles Tras Flotillas Humanitarias a Gaza

    Gattuso: El Nuevo Faro de Esperanza para la Selección Italiana

    La Investigación de Begoña Gómez se Extiende: Nuevos Desarrollos en el Caso

    El Real Betis y su Impacto en el Mundial Sub-20: Talento y Oportunidades

    Latest Posts

    Subscribe to News

    Get the latest sports news from NewsSite about world, sports and politics.

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Para contacto con publicidad escríbenos desde Contacto.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.