Close Menu
    What's Hot

    Desafíos y Oportunidades en la Agenda Verde de la UE: Un Debate Crucial en Bruselas

    Análisis del Mercado Laboral en Catalunya y España: Récords y Desafíos

    Can Yaman sorprende en ‘La Revuelta’ con su dominio del español

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diariomarbella
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • España
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Diariomarbella
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Actualidad

    La lucha de Amama: 30 años de historia y reivindicaciones en la sanidad pública

    adminBy admin24 de octubre de 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En el contexto de la sanidad pública en Andalucía, la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama, conocida como Amama, se ha convertido en un referente en la lucha por los derechos de las pacientes oncológicas. Fundada hace tres décadas por un grupo de mujeres que enfrentaban la misma adversidad, Amama ha evolucionado desde sus humildes inicios hasta convertirse en una federación que agrupa a más de 4,000 asociadas en toda la comunidad. Este artículo explora la historia de Amama, sus logros y los desafíos actuales que enfrenta en su lucha por una atención sanitaria digna y efectiva.

    La historia de Amama comienza en los años 90, cuando un grupo de mujeres diagnosticadas con cáncer de mama se unió para compartir sus experiencias y buscar apoyo mutuo. En una época en la que la información y los recursos eran escasos, estas mujeres decidieron que era hora de actuar. «No había nada para apoyarse entre ellas, todas decían en alto ojalá hubiera tal, ojalá tuviéramos cual… hasta que se pusieron manos a la obra», recuerda Ángela Claverol, actual presidenta de la asociación. Desde su creación, Amama ha trabajado incansablemente para proporcionar apoyo emocional, información y recursos a las mujeres afectadas por esta enfermedad.

    ### La evolución de Amama y su impacto en la comunidad

    Desde su fundación, Amama ha crecido significativamente. En 2019, la asociación decidió dar un paso adelante y formalizar su estructura, convirtiéndose en una federación que aglutina a otras asociaciones en Andalucía. Este cambio no solo ha permitido una mayor organización interna, sino que también ha fortalecido su capacidad de incidencia en políticas públicas relacionadas con la salud y el cáncer de mama.

    Uno de los logros más destacados de Amama ha sido su convenio con el Servicio Andaluz de Salud (SAS), que les ha permitido trabajar de la mano con los hospitales de Sevilla, como el Macarena, Virgen del Rocío, Valme y San Juan de Dios de Bormujos. A través de este convenio, la asociación ha podido canalizar recursos y apoyo a las pacientes, brindando servicios que van desde la atención psicológica hasta la asesoría legal en casos de bajas laborales y despidos.

    Sin embargo, a pesar de estos avances, la asociación ha enfrentado numerosos desafíos. En los últimos años, han surgido preocupaciones sobre la eficacia del sistema de detección precoz del cáncer de mama en Andalucía. Amama ha denunciado públicamente los fallos y retrasos en este sistema, lo que ha llevado a la Fiscalía Superior de Andalucía a abrir una investigación sobre el tema. Claverol ha expresado su frustración ante la falta de respuesta del gobierno regional, señalando que «nuestras vidas no pueden esperar».

    ### La crisis actual y la respuesta de la Junta de Andalucía

    La situación se ha vuelto aún más tensa en los últimos meses, con un aumento de las quejas por parte de las pacientes sobre los retrasos en las pruebas de cribado y la falta de información sobre sus diagnósticos. La consejera de Salud, Rocío Hernández, ha sido criticada por su manejo de la crisis, y su reciente cese ha dejado a la comunidad en un estado de incertidumbre. Amama ha convocado manifestaciones en defensa de la sanidad pública, y Claverol ha sido una de las voces más visibles en estas protestas, exigiendo transparencia y respuestas claras del gobierno.

    La relación entre Amama y el nuevo consejero de Salud, Antonio Sanz, no ha mejorado. La asociación ha denunciado la supuesta manipulación de pruebas médicas y el borrado de datos en los sistemas de salud, lo que ha llevado a una segunda investigación por parte de la Fiscalía de Sevilla. A pesar de las acusaciones, Sanz ha instado a la asociación a dejar de lanzar «infundios» y ha defendido la integridad del sistema público de salud.

    Amama ha sido clara en su postura: su lucha no es política, sino una defensa de los derechos de las pacientes. Claverol ha enfatizado que la asociación está abierta a todas las sensibilidades ideológicas, ya que lo que realmente une a sus miembros es la enfermedad y la necesidad de una atención sanitaria adecuada. «Aquí nos une la enfermedad y la defensa de lo público», ha declarado.

    ### La importancia del apoyo comunitario

    A lo largo de su historia, Amama ha recibido apoyo de diversas administraciones y organizaciones, lo que ha sido crucial para su funcionamiento. La asociación ha logrado subvenciones y ayudas de gobiernos de diferentes partidos, lo que les ha permitido ampliar sus servicios y ofrecer un mejor apoyo a sus asociadas. Desde la contratación de trabajadores sociales hasta la asesoría legal, Amama ha trabajado para garantizar que las mujeres afectadas por el cáncer de mama tengan acceso a los recursos que necesitan.

    Sin embargo, la reciente crisis ha puesto de manifiesto la fragilidad de este apoyo. La campaña de deslegitimación que ha surgido en redes sociales, vinculando a Amama con un partido político específico, ha generado preocupación entre sus miembros. Claverol ha rechazado estas acusaciones, afirmando que la lucha de la asociación es por la salud pública y no por intereses políticos. «¿Alguien de verdad se cree que las cuatro mil mujeres de Amama votan todas al PSOE?», ha cuestionado, defendiendo la diversidad de opiniones dentro de la asociación.

    La historia de Amama es un testimonio de la resiliencia y la determinación de las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama. A través de su trabajo, han logrado no solo mejorar la calidad de vida de sus asociadas, sino también visibilizar la importancia de una atención sanitaria adecuada y accesible. A medida que continúan su lucha, la comunidad observa con atención, esperando que sus voces sean escuchadas y que se logren cambios significativos en el sistema de salud de Andalucía.

    amama historia reivindicaciones Salud Pública sanidad
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEstrategias de Alineación del Sevilla FC ante la Real Sociedad: Un Desafío para Almeyda
    Next Article El Tribunal Supremo establece nuevas pautas sobre deudas tributarias
    admin
    • Website

    Related Posts

    Desafíos y Respuestas en el Conflicto Ucraniano: Un Análisis Actualizado

    24 de octubre de 2025

    Tensiones en Oriente Medio: Últimos Desarrollos en el Conflicto Israel-Palestina

    24 de octubre de 2025

    La Pasarela Princesa Leonor: Un Proyecto que Transformará Sevilla

    24 de octubre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Latest Posts

    Desafíos y Oportunidades en la Agenda Verde de la UE: Un Debate Crucial en Bruselas

    Análisis del Mercado Laboral en Catalunya y España: Récords y Desafíos

    Can Yaman sorprende en ‘La Revuelta’ con su dominio del español

    La Sorpresa de Buenafuente a Berto Romero: Un Regreso Inesperado

    Latest Posts

    Subscribe to News

    Get the latest sports news from NewsSite about world, sports and politics.

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Para contacto con publicidad escríbenos desde Contacto.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.