La Feria de Abril de Sevilla ha comenzado oficialmente, marcando el regreso de una de las celebraciones más emblemáticas de la ciudad. Este año, el evento se ha reintegrado a su formato clásico, que se desarrolla desde el martes hasta el domingo, con un festivo en medio. Este cambio ha generado un gran revuelo entre los sevillanos, quienes han expresado su entusiasmo por la vuelta a las tradiciones, pero también han planteado preocupaciones sobre la movilidad y el transporte durante esta semana festiva.
### La Vuelta a la Tradición
La Feria de Abril, que se celebra en el recinto de Los Remedios, ha visto cambios significativos en su estructura en los últimos años. Desde 2016, el evento había adoptado un formato que abarcaba dos fines de semana, lo que, aunque atrajo a más visitantes, también generó críticas sobre su impacto en la economía local y la experiencia de los asistentes. Este año, tras un referéndum donde el 52% de los votantes optó por regresar al modelo clásico, la Feria se ha reestructurado para concentrar la diversión en una semana más corta pero intensa.
El encendido del alumbrado, que este año cuenta con 254,000 bombillas, marcó el inicio de la celebración. La atmósfera festiva se siente en cada rincón del Real, donde las casetas, la música y el baile flamenco crean un ambiente único. Sin embargo, este regreso a la tradición no ha estado exento de polémica. Algunos sectores han criticado la falta de garantías en el proceso de votación y han cuestionado la exclusividad del modelo actual, que favorece a las casetas privadas.
### Movilidad y Tarifas de Taxi
Uno de los temas más discutidos durante la Feria es la movilidad. Con el aumento de visitantes, las calles cercanas al recinto se congestionan rápidamente, lo que hace que muchos opten por dejar sus coches en casa. Aunque el transporte público, como los autobuses de Tussam, ofrece servicios especiales durante la Feria, muchos prefieren la comodidad de un taxi. Sin embargo, esto conlleva un aumento en las tarifas.
Durante la Feria, las tarifas de taxi se ajustan a un esquema diferente. Desde el martes hasta el domingo, de 7:00 a 21:00, se aplica la tarifa 2, donde la bajada de bandera es de 1,95 euros y cada kilómetro cuesta 1,38 euros, con una carrera mínima de 5,47 euros. Sin embargo, al caer la noche, las tarifas aumentan a la tarifa 3, que es la más alta. De 00:00 a 7:00 y de 21:00 a 24:00, la bajada de bandera se eleva a 2,44 euros, y el costo por kilómetro asciende a 1,72 euros, con una carrera mínima de 6,85 euros.
Para facilitar el acceso a los taxis, el Ayuntamiento ha implementado nuevas paradas en la zona de Costillares, además de las ya existentes. Esto busca reducir las largas colas que se forman cada noche, permitiendo a los asistentes disfrutar de la Feria sin la preocupación de esperar demasiado tiempo por un transporte. Sin embargo, es importante que los usuarios estén preparados para los precios más altos y planifiquen su regreso a casa con antelación.
### Consejos para Disfrutar de la Feria
Para aquellos que planean asistir a la Feria de Abril, es recomendable considerar algunos consejos prácticos. Primero, es aconsejable utilizar el transporte público siempre que sea posible, ya que esto puede ser más económico y evitar el estrés de encontrar aparcamiento. Además, es fundamental estar al tanto de las tarifas de taxi y las paradas disponibles para evitar sorpresas al final de la noche.
También es importante tener en cuenta la seguridad. Con el aumento de la afluencia de personas, es vital estar alerta y cuidar de pertenencias personales. La Feria es un lugar de celebración, pero también puede atraer situaciones indeseadas. Por ello, es recomendable ir en grupo y mantenerse en contacto con amigos y familiares durante la festividad.
La Feria de Abril de Sevilla no solo es un evento cultural, sino también una oportunidad para disfrutar de la gastronomía local, la música y el baile. Con un poco de planificación y precaución, los asistentes pueden disfrutar de una experiencia inolvidable en esta celebración que une a la comunidad sevillana y atrae a visitantes de todo el mundo.