La reciente visita de la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, al Centro de Día de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de La Bañeza ha puesto de relieve el compromiso de la Junta de Castilla y León con la mejora de la calidad de vida de las personas mayores y sus familias. Este centro, que celebra su 25 aniversario, ha sido objeto de una ampliación significativa gracias a una inversión de 100.000 euros por parte del gobierno regional, en un esfuerzo por ofrecer mejores servicios a una población que enfrenta desafíos únicos.
### Un Centro en Expansión: Mejoras y Necesidades
La ampliación del Centro de Día, que comenzó hace dos años, ha requerido una inversión total de 170.000 euros. Sin embargo, la presidenta de la asociación, Teresa González, ha señalado que aún se necesitan aproximadamente 10.000 euros para completar el financiamiento de este proyecto. Durante la visita, Isabel Blanco, acompañada por el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, y el delegado territorial, Eduardo Diego, tuvo la oportunidad de recorrer las instalaciones y conocer de primera mano las mejoras realizadas.
La consejera destacó la importancia de colaborar con entidades como AFA La Bañeza, que desempeñan un papel crucial en la atención a las personas con Alzheimer y otras demencias. Este tipo de iniciativas no solo benefician a los pacientes, sino que también brindan apoyo a sus familias, quienes a menudo enfrentan el peso emocional y logístico de cuidar a un ser querido con estas condiciones. La inversión en infraestructura y servicios es un paso vital hacia la creación de un entorno más inclusivo y accesible para todos.
### Compromiso de la Junta: Recursos y Proyectos Futuros
Isabel Blanco subrayó que la Junta de Castilla y León se posiciona como líder en servicios sociales y atención a la dependencia a nivel nacional. Este liderazgo se debe a la colaboración efectiva entre las entidades locales, el tercer sector y el gobierno regional. La consejera mencionó una ayuda global de 217.000 euros destinada a la adquisición de tabletas y pantallas digitales para todas las AFA de Castilla y León, con el objetivo de facilitar el acceso a la tecnología para los mayores y mejorar su calidad de vida.
Además, la consejera hizo hincapié en que los presupuestos de la comunidad para el próximo año son los más altos de la historia, superando los 15.000 millones de euros. Dentro de este presupuesto, su departamento cuenta con una asignación de 1.524 millones de euros, que incluye un aumento significativo en las ayudas a las familias para la conciliación, así como en políticas de igualdad y contra la violencia de género.
La atención a la dependencia es una de las prioridades del gobierno regional, con más de mil millones de euros destinados a este sector por primera vez. En la provincia de León, se han asignado 50 millones de euros para prestaciones de dependencia y 175 millones para la receta farmacéutica, lo que demuestra un compromiso claro con el bienestar de los ciudadanos.
La consejera también mencionó iniciativas específicas, como la inversión de diez millones de euros para la sustitución de bañeras por platos de ducha, un proyecto que busca facilitar la vida de las personas mayores, especialmente aquellas que residen en áreas rurales y que enfrentan mayores dificultades para mantenerse en sus hogares.
La visita de Isabel Blanco al Centro de Día de La Bañeza no solo simboliza un apoyo financiero, sino también un reconocimiento a la labor que realizan las asociaciones en la atención a personas con Alzheimer y otras demencias. La colaboración entre el gobierno y estas entidades es fundamental para crear un sistema de apoyo integral que responda a las necesidades de una población en crecimiento que requiere atención especializada.
El compromiso de la Junta de Castilla y León con la mejora de los servicios sociales y la atención a la dependencia es un ejemplo de cómo las políticas públicas pueden impactar positivamente en la vida de las personas. A medida que la población envejece, es esencial que se sigan implementando iniciativas que garanticen el bienestar y la dignidad de los mayores, así como el apoyo a sus familias. La ampliación del Centro de Día en La Bañeza es un paso en la dirección correcta, pero también un recordatorio de que aún queda trabajo por hacer para asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso a los recursos y servicios que necesitan para vivir con calidad y respeto.
