El Hotel Occidental Sevilla Viapol fue el escenario de la ‘Spring Summit 2025’, un evento clave organizado por el Clúster Ibérico para la Minería Sostenible y Servicios Asociados (ISMC). Este encuentro, que se ha consolidado como una cita anual, reunió a destacados actores del ámbito industrial, tecnológico y científico con el propósito de fortalecer alianzas en torno a los programas europeos de investigación e innovación, especialmente en el marco de Horizon Europe.
La apertura del evento estuvo a cargo de Santiago Cuesta López, director general de ISMC, quien enfatizó la importancia de crear sinergias efectivas y visibilizar las capacidades tecnológicas avanzadas. Cuesta López subrayó que es fundamental construir propuestas de alto impacto que contribuyan a la independencia estratégica de Europa en materias primas críticas. Este enfoque es especialmente relevante en un contexto donde la transición energética y la sostenibilidad son prioridades en la agenda europea.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la sesión de pitching tecnológico, donde varias entidades socias presentaron sus innovaciones. Entre ellas, Abenójar Tungsteno, que ha sido reconocido recientemente como proyecto estratégico por la Comisión Europea, y Mining Sense Consulting, que se especializa en soluciones tecnológicas avanzadas para la digitalización y sostenibilidad del sector minero. También participaron firmas de ingeniería como TESELA, IDP y Cubicoff, que mostraron sus capacidades y propuestas innovadoras.
### Oportunidades de Financiación y Proyectos Estratégicos
Durante la mañana, expertos como Carlos Toledo, del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), ofrecieron una visión detallada sobre las oportunidades que brindan las próximas convocatorias europeas previstas para 2025 y 2026. Se presentaron proyectos estratégicos europeos como RESILEX, DEXPLORE, United Circles y S34I, que se centran en áreas clave como la resiliencia energética, la minería sostenible, los gemelos digitales y la economía circular.
La jornada también incluyó sesiones de grupos de trabajo, donde se analizaron las capacidades del sector y se identificaron oportunidades de financiación europeas. Este enfoque colaborativo es esencial para fomentar la innovación y el desarrollo sostenible en las regiones, permitiendo que los participantes compartan ideas y recursos para crear propuestas conjuntas que generen un impacto real.
Isabel Carrero Mora, CEO de Qualifica2 y vicepresidenta de la Junta Directiva de ISMC, valoró positivamente la participación de los socios en la jornada. Según Carrero, la implicación de todos los asistentes permitió generar un espacio enriquecedor donde se compartieron ideas, capacidades e intereses. Esto servirá como base para nuevas propuestas conjuntas que continúen construyendo proyectos innovadores y sostenibles.
La importancia de este tipo de encuentros radica en su capacidad para reunir a diferentes sectores y fomentar la colaboración. En un momento en que las materias primas críticas son esenciales para la transición energética y la competitividad industrial, las dinámicas impulsadas por el clúster ISMC refuerzan el compromiso con una investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) orientada a soluciones innovadoras y multisectoriales.
### El Futuro de la Minería Sostenible
La minería sostenible se ha convertido en un tema central en las agendas políticas y empresariales, especialmente en Europa. La necesidad de asegurar el suministro de materias primas críticas, como el litio, el cobalto y el tungsteno, es vital para la fabricación de tecnologías limpias y la transición hacia una economía baja en carbono. En este contexto, la colaboración entre diferentes actores del sector es fundamental para desarrollar soluciones que no solo sean económicamente viables, sino también ambientalmente responsables.
La ‘Spring Summit 2025’ no solo se centró en la presentación de proyectos y oportunidades de financiación, sino que también promovió un espacio para el networking y la creación de alianzas estratégicas. Las sesiones de matchmaking y los talleres prácticos ofrecieron a los participantes la oportunidad de establecer contactos valiosos y explorar colaboraciones que podrían dar lugar a proyectos innovadores en el futuro.
La cumbre se alinea con los objetivos de la Unión Europea de fomentar la innovación y la sostenibilidad en todos los sectores, y destaca la importancia de la minería como un componente clave en la economía circular. A medida que el mundo avanza hacia un futuro más sostenible, la minería debe adaptarse y evolucionar, integrando prácticas responsables y tecnologías avanzadas que minimicen su impacto ambiental.
En resumen, la ‘Spring Summit 2025’ en Sevilla ha sido un evento significativo que ha reunido a los principales actores del sector para discutir y promover la innovación y la sostenibilidad en la minería. Con un enfoque en la colaboración y el desarrollo de propuestas conjuntas, este tipo de encuentros son esenciales para enfrentar los desafíos actuales y futuros en el ámbito de las materias primas y la transición energética.