La campaña de la Renta 2024 ha comenzado oficialmente, y con ella llegan importantes cambios que los contribuyentes deben tener en cuenta. Desde el 2 de abril hasta el 30 de junio, los ciudadanos podrán presentar sus declaraciones, y se espera un aumento en el número de declaraciones en comparación con el año anterior.
Uno de los cambios más significativos es el aumento del límite para declarar los rendimientos del trabajo, que ahora se sitúa en 15.876 euros en ciertos supuestos. Esta modificación busca facilitar la declaración para aquellos que perciben ingresos más bajos y, al mismo tiempo, incentivar la presentación de la misma.
La Agencia Tributaria (AEAT) ha estimado que durante esta campaña se recibirán aproximadamente 24.868.000 declaraciones, lo que representa un incremento del 3,1% respecto a la campaña anterior. De estas, se prevé que el 68% resulten en devoluciones, lo que equivale a un total de 14.908 millones de euros. Esto significa que más de 17 millones de contribuyentes recibirán un reembolso, lo que podría ser un alivio financiero para muchos.
Además, la AEAT ha introducido nuevas formas de pago para facilitar el proceso. Este año, los contribuyentes podrán abonar sus declaraciones a través de Bizum y tarjeta, además de las opciones tradicionales como transferencia o domiciliación bancaria. Esta modernización en los métodos de pago busca adaptarse a las nuevas tecnologías y hábitos de consumo de los ciudadanos.
Una de las novedades más destacadas es el lanzamiento del servicio «Renta Directa», que permite a los contribuyentes presentar declaraciones sencillas sin necesidad de realizar cambios. Este servicio está diseñado para un grupo piloto de 4.430.000 personas que presentaron su declaración el año anterior sin modificaciones. En su primera noche de funcionamiento, se registraron 45.000 declaraciones, lo que indica un interés significativo en esta nueva opción.
La AEAT también ha puesto el foco en los contribuyentes que utilizan plataformas online para vender bienes, prestar servicios o alquilar inmuebles. Esto incluye a aquellos que operan con criptomonedas o que tienen ingresos del extranjero. La Agencia Tributaria busca asegurar que todos los ingresos sean declarados correctamente, lo que podría resultar en un aumento en la recaudación fiscal.
Para aquellos que deseen presentar su declaración, el acceso a los datos fiscales está disponible desde el 19 de marzo. Los contribuyentes podrán presentar sus declaraciones por internet a través de la plataforma Renta Web desde el 2 de abril hasta el 30 de junio. También se ofrecerá la opción de realizar la declaración por teléfono entre el 6 de mayo y el 30 de junio, y se podrá solicitar cita previa para atención presencial del 29 de abril al 27 de junio.
Es importante que los contribuyentes revisen cuidadosamente su borrador antes de confirmarlo, ya que cada año se introducen novedades fiscales que pueden optimizar el resultado a su favor. Los expertos advierten que muchos contribuyentes desconocen estas novedades, lo que puede llevar a que pierdan beneficios fiscales.
En resumen, la campaña de la Renta 2024 presenta cambios significativos que buscan facilitar el proceso de declaración y aumentar la recaudación fiscal. Con un enfoque en la modernización y la inclusión de nuevas tecnologías, la AEAT espera que más contribuyentes se sientan motivados a cumplir con sus obligaciones fiscales de manera eficiente y efectiva.