Close Menu
    What's Hot

    Controversia por Apropiación Cultural: Adidas y los Huaraches Mexicanos

    Grand Prix 2025: Emociones y Nostalgia en la Primera Semifinal

    La Guerra Comercial entre Estados Unidos y China: Nuevos Desafíos y Estrategias

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diariomarbella
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • España
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Diariomarbella
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Actualidad

    Inicia el Proceso de Reubicación de Menores Migrantes desde Canarias a la Península

    adminBy admin11 de agosto de 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El proceso de reubicación de menores migrantes solicitantes de asilo que se encuentran en Canarias ha comenzado oficialmente. Este lunes, 11 de agosto de 2025, se llevará a cabo el primer traslado de un grupo de diez jóvenes hacia recursos estatales de protección internacional en la Península. Esta acción responde a una orden del Tribunal Supremo que exige al Estado hacerse cargo de estos menores, quienes han llegado a las islas en busca de asilo y protección.

    Las autoridades del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, junto con la Consejería de Bienestar del Gobierno de Canarias, han confirmado que el traslado inicial se realizará en la mañana de este lunes. Aunque se había previsto que el primer grupo estuviera compuesto por ocho menores, finalmente se ha decidido que serán diez, siempre y cuando haya disponibilidad de plazas en los vuelos programados.

    ### Proceso de Traslado y Coordinación Interadministrativa

    El proceso de reubicación no es sencillo y requiere una coordinación meticulosa entre el Gobierno central y el autonómico. Para llevar a cabo estos traslados, el Gobierno español debe solicitar autorización al Gobierno de Canarias, que es el responsable de la tutela de los menores. La solicitud fue realizada el pasado jueves, pero no fue hasta el viernes por la tarde que se concretó la fecha de salida y los detalles sobre el destino de cada menor, lo que generó incertidumbre sobre si los traslados se llevarían a cabo como estaba previsto.

    Los menores que serán trasladados estarán acompañados por personal de entidades colaboradoras y profesionales designados por la Secretaría de Estado de Migraciones. Esta medida busca garantizar la seguridad y el bienestar de los jóvenes durante su traslado. Además, se ha establecido que, a partir de esta primera derivación, se realizarán dos traslados semanales de entre 15 y 20 jóvenes, dependiendo de la disponibilidad de plazas.

    Desde la Consejería de Bienestar han indicado que, al final de esta semana, también se prevé la salida de otros 15 o 20 menores. Sin embargo, el número exacto dependerá de la decisión del Gobierno central, que enviará un listado con los nombres de los menores que serán trasladados. En caso de que no haya disponibilidad de plazas en los vuelos programados, el Gobierno estatal deberá solicitar nuevamente autorización al Gobierno de Canarias para reprogramar las fechas de traslado.

    ### Condiciones y Recursos para los Menores

    La intención del Gobierno es priorizar el uso de recursos pequeños para los traslados iniciales. Con el tiempo, se espera que se dispongan de más recursos para facilitar el proceso. Es fundamental que, en todo momento, se respete la integridad, el bienestar y el interés superior de cada menor. Esto implica que se realizará un estudio individual de cada caso para determinar el destino final de cada joven.

    Paralelamente al proceso de reubicación a la Península, el Gobierno ha comenzado a trasladar a estos menores al centro de acogida y derivación Canarias 50, ubicado en Las Palmas. Este movimiento tiene como objetivo aliviar la carga sobre los recursos disponibles en el archipiélago, que actualmente enfrenta una situación complicada debido al aumento en el número de menores migrantes no acompañados que han solicitado asilo.

    El Tribunal Supremo había ordenado al Gobierno el pasado 25 de marzo que asumiera la responsabilidad de alrededor de 1.000 menores migrantes no acompañados que habían solicitado asilo en las islas. Esta decisión se tomó en respuesta a medidas cautelares solicitadas por el Gobierno de Canarias, que ha estado lidiando con el impacto de la crisis migratoria en la región.

    La mayoría de los menores que están siendo trasladados presentan un perfil altamente vulnerable, y muchos de ellos han llegado solos, huyendo de conflictos y guerras en sus países de origen. Se estima que casi el 90% de estos jóvenes son de Mali, y entre ellos se encuentran tanto niñas como adolescentes, lo que añade una capa adicional de complejidad a su situación.

    El proceso de reubicación de menores migrantes es un tema que ha generado un amplio debate en la sociedad. Por un lado, hay quienes abogan por una mayor protección y recursos para estos jóvenes, mientras que otros expresan preocupaciones sobre la capacidad de los sistemas de acogida y la integración de estos menores en la sociedad. La situación es delicada y requiere un enfoque equilibrado que priorice el bienestar de los menores y la capacidad de los recursos disponibles.

    A medida que avanza este proceso, será crucial seguir de cerca las decisiones que tomen tanto el Gobierno central como el autonómico, así como la respuesta de la sociedad ante esta situación. La reubicación de menores migrantes no es solo un desafío logístico, sino también un reto humanitario que requiere la colaboración de múltiples actores para garantizar que estos jóvenes reciban la protección y el apoyo que necesitan en un momento tan crítico de sus vidas.

    canarias menores Migrantes península reubicación
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEl Sevilla FC y su Estrategia en el Mercado de Fichajes: Oportunidades y Desafíos
    Next Article Despedida al Ficus de Triana: Un Árbol que Simboliza la Lucha Ecológica
    admin
    • Website

    Related Posts

    Ola de Calor en Sevilla: Precauciones y Consecuencias

    12 de agosto de 2025

    Desafíos y Estrategias en la Lucha Contra el Incendio de Tarifa

    12 de agosto de 2025

    Desalojo Masivo en Atlanterra: La Emergencia del Incendio en Tarifa

    12 de agosto de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Latest Posts

    Controversia por Apropiación Cultural: Adidas y los Huaraches Mexicanos

    Grand Prix 2025: Emociones y Nostalgia en la Primera Semifinal

    La Guerra Comercial entre Estados Unidos y China: Nuevos Desafíos y Estrategias

    Un Nuevo Espacio en Televisión: ‘Dog House’ y la Búsqueda de Compañeros Caninos

    Latest Posts

    Subscribe to News

    Get the latest sports news from NewsSite about world, sports and politics.

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Para contacto con publicidad escríbenos desde Contacto.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.