La reciente comparecencia de Iñaki Williams como nuevo capitán del Athletic Club de Bilbao ha captado la atención de los medios y aficionados. En su primera intervención, Iñaki no solo se mostró firme en su papel de líder, sino que también defendió con vehemencia a su hermano, Nico Williams, quien ha estado en el centro de la atención mediática debido a su reciente renovación con el club hasta 2035. La presión externa y las informaciones erróneas han marcado el proceso de decisión de Nico, y Iñaki no dudó en expresar su descontento con la situación.
La presión mediática ha sido un tema recurrente en el mundo del deporte, y en este caso, Iñaki Williams no escatimó en palabras al referirse a la presión que su hermano ha enfrentado. «A nivel familiar ha sido un poco complicado porque se ha hablado mucho de mi hermano y mucho de lo que se ha dicho sobre Nico es mentira», afirmó Iñaki, dejando claro que la decisión de su hermano no fue fácil, a pesar de su deseo de continuar en el Athletic Club.
Iñaki destacó que Nico tenía múltiples opciones sobre la mesa, incluyendo el interés de grandes clubes como el FC Barcelona, pero que finalmente decidió quedarse en el Athletic. Esta elección, según Iñaki, es un reflejo del compromiso y la convicción de su hermano hacia el club. «Ha podido elegir porque tenía muchas ofertas y han sido muchos los equipos que han pujado por él», recordó, enfatizando la madurez de Nico en su decisión.
La presión externa y los ataques a Nico Williams marcaron el proceso
El nuevo capitán del Athletic Club no se detuvo ahí y lamentó el nivel de presión ejercido por ciertos sectores mediáticos y redes sociales. «Ese ruido externo ha hecho mucho daño y ha ensuciado mucho las cosas», aseguró, refiriéndose a un entorno tóxico que ha llegado a afectar emocionalmente a su hermano. Entre los incidentes más preocupantes, Iñaki mencionó la vandalización del mural dedicado a Nico y la rotura de una luna de su coche, actos que reflejan la intensidad de la presión que ha enfrentado.
Iñaki también hizo un llamado a la afición del Athletic Club para que comprendan que redactar un contrato de larga duración no es un proceso sencillo. «La gente del Athletic debería de entender que no es fácil tomar una decisión de vida en poco tiempo», explicó, pidiendo empatía hacia la situación de su hermano. A pesar de las múltiples comunicaciones entre ellos, Iñaki dejó claro que no ejerció presión sobre Nico, afirmando que la decisión final fue completamente suya.
Iñaki Williams y la ultraderecha
En un plano más personal, Iñaki Williams también abordó el significado de ser el primer capitán negro del Athletic Club. «Supone mucho», afirmó, destacando que su historia familiar es representativa de muchas personas migrantes que llegaron a Euskadi en busca de un futuro mejor. En un contexto donde la ultraderecha está ganando terreno, Iñaki se comprometió a utilizar su voz para desafiar estereotipos y barreras. «Está de moda la ultraderecha y los que tenemos voz intentaremos seguir callando bocas y tirando barreras», declaró, mostrando su deseo de ser un referente positivo en la sociedad.
Además, Iñaki celebró su momento personal y profesional, ya que está a punto de convertirse en padre. Se siente más maduro que nunca y está emocionado por haber cumplido el sueño de cualquier canterano del Athletic Club. «Pensaba que iba a pesar un poco más, pero estoy preparado», comentó, reflejando su entusiasmo por esta nueva etapa en su vida.
Iñaki Williams confía en que la afición de San Mamés reconocerá el compromiso tanto de él como de su hermano con el club. En su opinión, el apoyo de los seguidores será fundamental en esta nueva fase para ambos. El legado de los hermanos Williams, especialmente de Nico tras su renovación, queda firmemente vinculado al proyecto deportivo del Athletic Club, y su historia sigue siendo un ejemplo de dedicación y amor por los colores del club.