El reconocido actor Imanol Arias ha hecho su esperado regreso a La 1, la cadena pública española, tras una prolongada ausencia de casi dos años. Su aparición se produjo en el programa ‘Late Xou de Marc Giró’, donde no solo habló de su regreso, sino que también aprovechó la oportunidad para disculparse nuevamente por las críticas que había dirigido a RTVE en el pasado. Estas declaraciones han generado un gran revuelo en el ámbito televisivo y entre sus seguidores.
### Un Regreso Esperado
La última vez que Imanol Arias había estado en La 1 fue en noviembre de 2023, coincidiendo con el final de la serie ‘Cuéntame cómo pasó’, en la que interpretó a Antonio Alcántara durante más de dos décadas. Su ausencia había sido notable, y muchos se preguntaban cuándo volvería a aparecer en la cadena. Durante su visita al programa de Marc Giró, el actor no solo se refirió a su regreso, sino que también reflexionó sobre su trayectoria en RTVE y la controversia que había surgido en torno a sus comentarios del pasado.
En junio de 2022, Arias había hecho declaraciones muy críticas sobre la cadena pública, afirmando que no deseaba regresar a ella en un futuro cercano. En ese momento, expresó su frustración con la gestión de RTVE, señalando que había un exceso de personal que no cumplía con sus funciones. Estas palabras causaron un gran impacto y llevaron a una serie de reacciones tanto dentro como fuera de la industria televisiva. Sin embargo, en su reciente aparición, el actor reconoció que se había dejado llevar por sus emociones y que sus comentarios fueron excesivos.
### Disculpas y Reflexiones
Durante su intervención en ‘Late Xou’, Imanol Arias se dirigió a los trabajadores de RTVE, reconociendo que había roto su promesa de no volver a la cadena. «Tengo que decir a los trabajadores de esta casa que he roto mi promesa y que vuelvo a pedirles disculpas por el exabrupto de aquella noche», comentó. Además, añadió que en ocasiones, las emociones pueden llevar a uno a decir cosas que no se piensan bien, refiriéndose a su experiencia en el programa de TeleBilbao donde hizo sus declaraciones polémicas.
Arias también destacó que ‘Cuéntame’ había sido uno de los mejores trabajos de su vida, lo que demuestra su aprecio por la serie y su conexión con el público. Este reconocimiento parece haber suavizado las tensiones que se habían generado tras sus críticas, y muchos de sus seguidores han expresado su alegría por su regreso a la televisión pública.
Marc Giró, el presentador del programa, también se unió a la conversación, restando importancia a la controversia y defendiendo la calidad de la programación de RTVE. Su comentario sobre la injusticia que representó el final de ‘Cuéntame’ resonó con muchos espectadores que aún lamentan la cancelación de la serie. Giró enfatizó que, a pesar de las dificultades, RTVE ha logrado mejorar y que el regreso de Arias es una buena noticia para todos.
### La Audiencia y el Futuro de RTVE
El regreso de Imanol Arias a La 1 se produce en un contexto donde la cadena está experimentando cambios significativos en su programación. Según los últimos informes de audiencias, RTVE ha visto un crecimiento en su audiencia, lo que sugiere que los esfuerzos por revitalizar la cadena están dando frutos. En septiembre de 2025, La 1 logró un aumento en su cuota de pantalla, mientras que otras cadenas, como Telecinco, enfrentaron un inicio de curso complicado. Este panorama podría ser favorable para el regreso de figuras como Arias, que tienen un gran peso en la historia de la televisión española.
Con la llegada de nuevos estrenos y la renovación de su programación, RTVE busca atraer a una audiencia más amplia y diversa. La aparición de Imanol Arias podría ser un paso importante en esta dirección, ya que su popularidad y carisma pueden ayudar a captar la atención de los espectadores. Además, su regreso podría abrir la puerta a nuevas colaboraciones y proyectos que enriquezcan la oferta de la cadena.
En resumen, el regreso de Imanol Arias a La 1 no solo marca un hito en su carrera, sino que también refleja un momento de transformación para RTVE. Las disculpas del actor y su reconocimiento de los errores del pasado pueden ser un indicativo de una nueva etapa en su relación con la cadena, así como un signo de esperanza para los seguidores de la televisión pública española.