Recorrer Escocia en autocaravana es un sueño para muchos viajeros. Este país, conocido por sus paisajes impresionantes y su rica historia, ofrece una experiencia única al permitirte explorar a tu propio ritmo. Sin embargo, organizar un viaje de este tipo puede generar muchas dudas, especialmente si es la primera vez que viajas en este tipo de vehículo. En este artículo, te proporcionaremos información esencial sobre el alquiler de autocaravanas, cómo circular por las carreteras escocesas, dónde pernoctar y cómo acceder a los servicios necesarios para disfrutar de tu aventura al máximo.
### Alquiler de Autocaravanas en Escocia
Si no tienes una autocaravana propia, no te preocupes, ya que hay muchas opciones para alquilar una en Escocia. La mayoría de los viajeros optan por alquilar una autocaravana directamente en el país, ya sea una gran autocaravana para varias personas o una pequeña furgoneta camperizada. Puedes encontrar empresas locales, utilizar buscadores globales o incluso plataformas que conectan a propietarios privados con viajeros.
Es importante tener en cuenta que si llegas a Escocia en avión, como a los aeropuertos de Edimburgo o Glasgow, es posible que debas desplazarte hasta el lugar donde se encuentra la autocaravana, ya que no siempre están ubicadas cerca de los aeropuertos. Algunas compañías ofrecen servicios de transporte desde y hacia el aeropuerto, así que asegúrate de preguntar.
El carnet de conducir español es válido para alquilar y conducir una autocaravana en Escocia, por lo que no necesitarás documentación adicional. Sin embargo, es recomendable familiarizarse con el vehículo antes de salir a la carretera. Asegúrate de que te expliquen cómo funcionan los sistemas de agua, gas y electricidad, así como cómo vaciar las aguas residuales.
### Circulando por las Carreteras Escocesas
Una vez que tengas tu autocaravana, es hora de lanzarte a la carretera. Recuerda que en Escocia se conduce por la izquierda, y el volante está a la derecha, lo que puede ser un cambio significativo si no estás acostumbrado. Las carreteras escocesas varían desde amplias autopistas hasta estrechas carreteras de un solo carril. Es fundamental estar atento a las señales y a los otros conductores, especialmente en las carreteras más angostas donde puede ser complicado cruzarse con otros vehículos.
En las carreteras de un solo carril, encontrarás «passing places», que son espacios ensanchados donde puedes detenerte para permitir que otros vehículos pasen. Si ves que se aproxima otro coche, busca uno de estos lugares y detente para facilitar el paso. Además, ten en cuenta que las distancias se miden en millas y la velocidad en millas por hora (mph), lo que puede requerir un pequeño ajuste en tu forma de conducir.
### Dónde Dormir con una Autocaravana
Uno de los aspectos más importantes al viajar en autocaravana es saber dónde puedes pernoctar. En Escocia, la acampada libre está permitida en lugares públicos y no cercados, lo que significa que puedes acampar en áreas que no sean privadas o valladas. Sin embargo, cada municipio puede tener sus propias regulaciones, así que es recomendable informarse antes de establecer tu campamento.
En muchos lugares, encontrarás señales que indican «No Overnight Parking», especialmente en aparcamientos de interés turístico. A pesar de esto, todavía hay opciones para pasar la noche de forma gratuita en espacios públicos. Los campings son una opción segura y cómoda, ofreciendo servicios como agua, electricidad y puntos de vaciado de aguas residuales. El costo por noche suele rondar los 40 euros, dependiendo del tamaño del vehículo y el número de ocupantes.
Otra alternativa son las áreas específicas para autocaravanas, que son menos comunes pero ofrecen servicios básicos a un precio razonable. Además, en el Reino Unido existe una guía llamada Brit Stops, que incluye establecimientos como granjas y pubs que permiten a los viajeros pernoctar en sus terrenos.
### Acceso a Servicios para Autocaravanas
Cuando viajas en autocaravana, es esencial tener acceso a servicios que te permitan ser autónomo durante tu viaje. Esto incluye la posibilidad de llenar el depósito de agua limpia, vaciar las aguas grises y negras, y conectarte a la red eléctrica. Los campings suelen ofrecer todos estos servicios, mientras que las áreas para autocaravanas garantizan al menos el llenado y vaciado de aguas.
Si necesitas reponer gas, puedes hacerlo en las gasolineras. Además, hay lugares específicos que ofrecen estos servicios, aunque suelen ser de pago. Para localizarlos, es útil utilizar aplicaciones móviles diseñadas para autocaravanas, que te ayudarán a encontrar los mejores puntos de servicio y pernocta.
### Ventajas e Inconvenientes de Viajar en Autocaravana
Viajar en autocaravana por Escocia tiene sus ventajas y desventajas. Entre las ventajas, destaca la libertad y flexibilidad que te brinda, permitiéndote cambiar de ruta fácilmente y acceder a lugares remotos. Aunque el alquiler de una autocaravana puede ser costoso, incluye alojamiento, transporte y cocina, lo que puede hacer que la inversión valga la pena. Además, te permite disfrutar de la naturaleza de una manera única, despertando en entornos naturales espectaculares.
Por otro lado, las desventajas incluyen el tamaño del vehículo, que puede dificultar el acceso a ciertas áreas, especialmente en ciudades grandes. También es importante planificar bien la ruta para evitar problemas de pernocta y asegurarte de que puedes acceder a los servicios necesarios a lo largo del viaje.
### Consejos Prácticos para tu Viaje
Si es tu primera vez viajando en autocaravana por Escocia, aquí hay algunos consejos prácticos que pueden ayudarte a disfrutar de tu experiencia. Organiza bien tu ruta para no perderte los atractivos más famosos, como las Highlands, el lago Ness y varios castillos emblemáticos. Considera dejar las grandes ciudades para otro viaje y aprovechar la autocaravana para explorar la belleza rural del país.
Utiliza aplicaciones como CaraMaps o Park4Night para localizar lugares de pernocta y servicios necesarios. Recuerda que en áreas remotas puede que no haya cobertura móvil, así que planifica con antelación. Por último, no olvides llevar ropa impermeable, ya que el clima escocés puede ser impredecible y la lluvia es común.