Eurovisión 2025 ha llegado a su punto culminante con la segunda semifinal, donde se han definido los últimos diez finalistas que competirán por el codiciado Micrófono de Cristal. Este evento, que se celebra en Basilea, Suiza, ha estado marcado por actuaciones memorables, pero también por controversias que han generado un intenso debate entre los aficionados y críticos del festival.
La gala, presentada por Hazel Brugger y Sandra Studer, se llevó a cabo el 15 de mayo de 2025 y fue transmitida en directo por La 2 de RTVE. En esta ocasión, se clasificaron países como Austria, Finlandia, Israel, y Malta, entre otros, completando así el cartel de 26 finalistas que se enfrentarán en la gran final del 17 de mayo. Sin embargo, la participación de Israel ha suscitado críticas debido a la situación política actual en Gaza, lo que ha llevado a cuestionar la naturaleza apolítica del festival.
### Actuaciones Destacadas y Polémicas
Entre las actuaciones más destacadas de la noche se encuentra la de Austria, con JJ y su tema ‘Wasted Love’, que ha sido considerada una de las favoritas para ganar. La dirección artística de esta actuación ha estado a cargo de Sergio Jaén, un reconocido director español que también ha trabajado con otros países en ediciones anteriores. Por otro lado, Finlandia, representada por Erika Vikman, ha tenido que lidiar con la censura de su actuación, que fue considerada “demasiado sexual” por la Unión Europea de Radiodifusión (UER). A pesar de esto, su presencia en la final es un testimonio de la resiliencia de los artistas en el festival.
La actuación de Israel, representada por Yuval Raphael, también ha sido objeto de controversia. Durante los ensayos previos, la artista fue recibida con pitos y abucheos por parte del público, lo que llevó a la expulsión de varios asistentes. Sin embargo, su actuación en la semifinal fue más tranquila, aunque el ambiente en el recinto se sintió tenso, reflejando la polarización que genera la participación de Israel en un evento que se presenta como una celebración de la música y la diversidad.
La gala también incluyó un homenaje a los eurofans veteranos y a los artistas que no pudieron participar en la edición de 2020 debido a la pandemia. Este gesto fue bien recibido por el público y añadió un toque emotivo a la velada. La inclusión de artistas como Gjon’s Tears y Destiny, quienes interpretaron las canciones que no pudieron presentar en su momento, fue un recordatorio de la historia del festival y su capacidad para unir a las personas a través de la música.
### Resultados y Cambios en el Sistema de Votación
Los resultados de la segunda semifinal han sido decididos exclusivamente por el voto del público, un cambio que se ha implementado en las últimas ediciones del festival. Este sistema ha generado un debate sobre la equidad en la competencia, ya que los jurados solo tienen voz en la gran final. Los diez países que lograron clasificar son: Letonia, Armenia, Austria, Lituania, Grecia, Malta, Dinamarca, Luxemburgo, Israel y Finlandia. Esta selección ha dejado fuera a países como Australia, Irlanda y Serbia, que no lograron superar las expectativas del público.
El nuevo sistema de votación ha sido diseñado para dar más poder a los espectadores, pero también ha suscitado críticas sobre la falta de diversidad en las decisiones. Algunos argumentan que el enfoque en el televoto puede llevar a resultados impredecibles y a la eliminación de propuestas que, aunque no sean populares, tienen un gran valor artístico.
La gala también presentó actuaciones de los miembros del Big Five: Reino Unido, Francia y Alemania, quienes mostraron sus propuestas completas, una novedad que permite a estos países competir en igualdad de condiciones con los demás. La actuación de Louane de Francia ha sido especialmente aclamada, consolidándose como una de las favoritas para la final.
La segunda semifinal de Eurovisión 2025 ha sido un evento lleno de emociones, con actuaciones que han dejado huella y polémicas que han encendido el debate sobre el papel de la política en un certamen que se esfuerza por ser apolítico. A medida que nos acercamos a la gran final, la expectativa crece y los aficionados de todo el mundo están ansiosos por ver quién se llevará el Micrófono de Cristal este año.