El fenómeno de los programas de citas ha tomado un nuevo rumbo en la televisión española con el traslado de ‘First Dates’ a Telecinco. Este movimiento ha generado un gran revuelo en el panorama televisivo, especialmente en un verano donde las audiencias suelen ser más bajas. A continuación, exploramos cómo este cambio ha afectado tanto a Telecinco como a Cuatro, la cadena de origen del programa, y qué implicaciones tiene para el futuro de ambos canales.
**El Salto a Telecinco: Un Cambio Estratégico**
El 11 de julio de 2025, Mediaset anunció que ‘First Dates’, un programa que había sido un pilar fundamental en Cuatro desde su lanzamiento en 2016, se trasladaría a Telecinco. Este movimiento se produjo en un momento crítico, ya que Telecinco había visto caer sus audiencias con la emisión de ‘El verano de las tentaciones’, lo que llevó a la cadena a buscar una solución rápida para mejorar su rendimiento en la franja de access prime time.
Desde su llegada a Telecinco, ‘First Dates’ ha tenido un impacto notable. Aunque en sus primeras semanas no logró superar su récord anual de 10% y 956,000 espectadores en Cuatro, sí ha conseguido estabilizarse en cifras competitivas. En sus primeras doce emisiones en Telecinco, el programa promedió un 9.2% de cuota y 890,000 espectadores, lo que representa una mejora respecto a los datos de ‘El verano de las tentaciones’, que apenas alcanzó un 4.7% y 482,000 seguidores.
Este cambio ha permitido a Telecinco competir de manera más efectiva contra otros programas en la misma franja horaria, como ‘El Hormiguero’ en Antena 3 y ‘Viaje al centro de la tele’ en La 1 de RTVE. La estrategia de Mediaset parece haber dado sus frutos, ya que ‘First Dates’ ha logrado mantener una audiencia fiel, trasladando su base de seguidores de Cuatro a su nueva casa sin mayores dificultades.
**El Deterioro de Cuatro: Un Desafío Inminente**
Por otro lado, el impacto en Cuatro ha sido negativo. La cadena se ha quedado sin su programa más visto, lo que ha llevado a una caída en sus audiencias. En lugar de ‘First Dates’, Cuatro ha optado por emitir reposiciones de ‘Viajeros Cuatro’, un formato que no ha logrado captar la misma atención del público. Durante las primeras semanas de este cambio, las reposiciones promediaron un 6.4% de cuota y 606,000 espectadores, cifras que están muy por debajo de lo que ‘First Dates’ solía aportar a la cadena.
Este descenso en las audiencias ha tenido consecuencias significativas para Cuatro, que ha visto cómo su competencia, especialmente laSexta, ha superado sus cifras por primera vez en 49 meses. La pérdida de ‘First Dates’ en su mejor momento, justo después de haber marcado su récord anual, ha dejado a Cuatro en una posición vulnerable, con la necesidad urgente de recuperar su identidad y su programación estrella.
La situación plantea un dilema para Mediaset: ¿debería mantener ‘First Dates’ en Telecinco durante la temporada regular que comienza en septiembre, o devolverlo a Cuatro para revitalizar su programación? La respuesta a esta pregunta será crucial para el futuro de ambas cadenas. Si ‘First Dates’ se asienta en Telecinco, Cuatro podría perder su esencia como canal, mientras que Telecinco podría beneficiarse de un programa que ha demostrado ser un éxito a largo plazo.
**Perspectivas Futuras y Estrategias de Contenido**
Con el inicio de la nueva temporada a la vista, Mediaset se enfrenta a una serie de decisiones estratégicas. Para Telecinco, el 9.2% actual de ‘First Dates’ podría no ser suficiente para competir en un horario estelar, especialmente si la cadena busca recuperar su estatus como líder en audiencias. Las opciones incluyen mantener el programa en su franja de access prime time, o explorar otros formatos que puedan atraer a la audiencia.
Por su parte, Cuatro necesita urgentemente recuperar su programación original y su identidad. La cadena podría beneficiarse de la vuelta de ‘First Dates’, pero también debe considerar nuevas propuestas que puedan captar la atención del público y ofrecer contenido fresco y atractivo. La competencia en el panorama televisivo es feroz, y la capacidad de ambas cadenas para adaptarse a las circunstancias actuales será determinante para su éxito futuro.
En resumen, el traslado de ‘First Dates’ a Telecinco ha generado un impacto significativo en el panorama televisivo español, con implicaciones tanto positivas como negativas. Mientras Telecinco busca consolidar su éxito, Cuatro enfrenta el desafío de reinventarse y recuperar su audiencia. La próxima temporada será crucial para determinar el futuro de ambos canales y el destino de uno de los programas más emblemáticos de la televisión española.