La nueva edición de ‘Operación Triunfo’, conocida como OT 2025, ha comenzado su proceso de selección en Madrid, donde miles de aspirantes se han presentado con la esperanza de conseguir un lugar en la Academia más famosa de la televisión. Este evento, que tuvo lugar el 12 de junio de 2025, marcó la última parada de un recorrido que abarcó varias ciudades españolas, y ha generado gran expectación entre los seguidores del programa y los amantes de la música.
### Un Evento que Atrae a Miles de Aspirantes
El casting en Madrid se llevó a cabo en el Pabellón Satélite de la Casa de Campo, un lugar que se convirtió en el epicentro del talento musical durante esa jornada. Desde muy temprano, los aspirantes comenzaron a llegar, dispuestos a demostrar su habilidad vocal y a luchar por una de las 16 plazas disponibles en la Academia. Noemí Galera, la directora del programa, y su equipo de Gestmusic, recibieron a casi 3.000 participantes, entre los cuales se encontraban rostros conocidos como Javi Crespo, ganador de ‘La Voz’, y Andreu Martorell, de ‘La isla de las tentaciones’.
La jornada fue intensa y emocionante, con los aspirantes esperando su turno para subir al escenario y cantar a capela durante 20 segundos. Este primer contacto es crucial, ya que solo aquellos que logran impresionar al jurado reciben una pegatina que les permite avanzar a la siguiente fase del casting. En total, se entregaron 76 pegatinas, de las cuales 8 fueron para aspirantes con pase Prime, lo que les otorga ciertas ventajas en el proceso.
Javi Crespo, quien ya había ganado notoriedad en el mundo de la música, fue el primero en recibir una pegatina, lo que le permitió continuar en la competencia. Su éxito en ‘La Voz’ le ha dado una base sólida, y su participación en OT 2025 es un paso más en su carrera musical. Por otro lado, Andreu Martorell no tuvo la misma suerte, siendo descartado en la primera ronda a pesar de su deseo de hacerse un nombre en la industria musical.
### Las Fases del Casting: Un Proceso Estructurado
El casting de OT 2025 se divide en tres fases, cada una diseñada para evaluar diferentes aspectos del talento de los aspirantes. En la primera fase, los participantes deben cantar a capela durante 20 segundos. Aquellos que logran impresionar al jurado reciben una pegatina que les permite avanzar a la segunda fase, donde deben preparar tres canciones. La primera de estas canciones debe ser elegida de una lista de 100 temas disponibles en Amazon Music, ampliada para ofrecer más variedad en comparación con ediciones anteriores.
En la segunda fase, los aspirantes tienen la opción de ser acompañados por un pianista o cantar a capela, lo que les permite mostrar su versatilidad y habilidades vocales. Esta fase es crucial, ya que de aquí se seleccionarán los candidatos que pasarán a la última etapa del casting, que se llevará a cabo en Barcelona. En esta última fase, se elegirán a los 18 aspirantes que competirán en la Gala 0, el evento que determinará quiénes entrarán oficialmente en la Academia.
El interés por OT 2025 no solo radica en el talento que se presenta, sino también en la oportunidad que representa para muchos jóvenes que buscan una plataforma para lanzar sus carreras musicales. La posibilidad de ser parte de un programa tan icónico como ‘Operación Triunfo’ es un sueño para muchos, y el casting en Madrid ha sido un reflejo de esa ambición.
Además, Prime Video ha anunciado que los suscriptores podrán disfrutar de dos episodios especiales que recopilarán los mejores momentos de las fases de casting, lo que añade un elemento de emoción y expectativa para los seguidores del programa. La grabación de la nueva edición se llevará a cabo en el Parc Audiovisual de Catalunya, en Terrassa, Barcelona, un lugar que ha sido la sede del formato desde 2017.
OT 2025 promete ser una edición llena de sorpresas, talento y momentos inolvidables. Con un proceso de selección bien estructurado y un equipo comprometido con la búsqueda de nuevas voces, el programa se prepara para ofrecer una nueva temporada que seguramente captará la atención de la audiencia y dará la bienvenida a nuevos artistas en el panorama musical español.