La creatividad y la inclusión se han unido en un proyecto innovador que ha capturado la atención internacional. El vino inclusivo ‘Aspronautas’, diseñado por el berciano Pablo Guerrero, ha sido galardonado con un prestigioso oro en los Pentawards, conocidos como los ‘Óscars del Diseño’. Este reconocimiento no solo destaca la calidad del diseño, sino también el impacto social que tiene detrás, al involucrar a personas con discapacidad intelectual en el proceso de producción y etiquetado del vino.
### Un Proyecto con Propósito
El vino ‘Aspronautas’ es más que una simple bebida; es un símbolo de inclusión y superación. La asociación Asprona Bierzo ha sido fundamental en este proyecto, recuperando parcelas de viñedo antiguo en La Grisuela, en Cubillos del Sil. Cuatro personas con discapacidad intelectual, Teresa, Baldomero, Miguel y Guillermo, han sido los protagonistas de esta iniciativa, convirtiéndose en los verdaderos ‘aspronautas’ que han trabajado arduamente para dar vida a este vino.
El diseño de la etiqueta, que transforma las botellas en cohetes, es una representación visual del esfuerzo y las aspiraciones de estos cuatro individuos. Cada botella no solo contiene vino, sino también la historia de un viaje hacia la inclusión social y laboral. Este enfoque ha resonado profundamente en el jurado de los Pentawards, que ha premiado la creatividad aplicada a un producto que busca hacer una diferencia en la comunidad.
La gala de los Pentawards, celebrada en Amsterdam, es un evento que reúne a los mejores talentos del diseño de todo el mundo. Este año, el certamen recibió más de 2.000 candidaturas de más de 60 países, lo que hace que el reconocimiento a ‘Aspronautas’ sea aún más significativo. La competencia incluyó a marcas globales como Google y Heineken, lo que resalta la calidad del trabajo realizado por el estudio de Pablo Guerrero.
### La Importancia del Diseño Inclusivo
El diseño inclusivo no solo se trata de estética; es una forma de comunicar valores y propósitos que trascienden el producto en sí. En el caso de ‘Aspronautas’, el diseño de la etiqueta no solo es visualmente atractivo, sino que también cuenta una historia de esfuerzo, dedicación y superación. Este enfoque ha permitido que el vino se convierta en un vehículo para la inclusión, mostrando cómo el diseño puede ser una herramienta poderosa para generar un impacto social positivo.
El estudio de Pablo Guerrero ha acumulado una notable trayectoria en el ámbito del diseño, con más de seis premios internacionales y múltiples nominaciones. Este reconocimiento en los Pentawards no es solo un trofeo más en su estantería; es un testimonio del compromiso del estudio con causas sociales y su capacidad para innovar en el diseño de productos que cuentan historias significativas.
Además, el proyecto ha contado con la colaboración de diversas empresas locales, como la imprenta Coreti y la bodega 13 Viñas, que han aportado su experiencia y recursos para hacer realidad esta iniciativa. La colaboración entre diferentes actores de la comunidad ha sido clave para el éxito de ‘Aspronautas’, demostrando que el trabajo en equipo puede llevar a resultados extraordinarios.
El impacto de este proyecto se ha extendido más allá de la producción de vino. La participación de los ‘aspronautas’ en el proceso de etiquetado les ha brindado una oportunidad para desarrollar habilidades y aumentar su autoestima. Este tipo de iniciativas son esenciales para fomentar la inclusión y la diversidad en el ámbito laboral, y el reconocimiento en los Pentawards es un paso importante hacia la visibilidad de estos esfuerzos.
El diseño de ‘Aspronautas’ también fue finalista en la categoría People Choice’s Award, donde el público de todo el mundo tuvo la oportunidad de votar por su proyecto favorito a través de las redes sociales. Este reconocimiento popular subraya la conexión emocional que el proyecto ha logrado establecer con la audiencia, lo que es fundamental en un mundo donde los consumidores buscan cada vez más productos que no solo sean de calidad, sino que también cuenten con un propósito.
La presencia de Pablo Guerrero y los cuatro aspronautas en la gala de entrega de premios fue un momento emotivo, simbolizando el esfuerzo colectivo y la dedicación que ha hecho posible este proyecto. La combinación de innovación, impacto social y la recuperación de viñedos tradicionales ha permitido que ‘Aspronautas’ no solo sea un vino, sino un movimiento hacia la inclusión y la creatividad en el diseño.
El éxito de ‘Aspronautas’ en los Pentawards es un claro ejemplo de cómo el diseño puede ser utilizado como una herramienta para el cambio social. Este proyecto no solo ha puesto en el mapa a la DO Bierzo, sino que también ha inspirado a otros a considerar el impacto que sus productos pueden tener en la sociedad. La historia de los ‘aspronautas’ es un recordatorio de que, con esfuerzo y creatividad, es posible transformar vidas y comunidades a través del diseño.