El pasado 5 de mayo de 2025, RTVE lanzó su nuevo programa ‘La familia de la tele’, un magacín que prometía entretener y ofrecer un servicio público. Sin embargo, el estreno estuvo marcado por un caos inicial y momentos que recordaron a la polémica etapa de otros formatos televisivos. La presentación del programa, que incluyó un desfile lleno de sorpresas, no estuvo exenta de controversias, especialmente por la participación de figuras mediáticas como Rocío Carrasco e Isa Pantoja.
### Un Desfile Inaugural Lleno de Expectativas
El evento de lanzamiento, denominado ‘El gran desfile’, fue diseñado para captar la atención del público y generar expectativas. Sin embargo, muchas de las sorpresas que se prometieron ya habían sido filtradas por la prensa antes del estreno. Entre los anuncios más destacados se encontraba la incorporación de Isa Pantoja como colaboradora, así como la participación de Rocío Carrasco, quien ha sido objeto de atención mediática debido a su vida personal y su relación con Antonio David Flores.
La llegada de Carrasco al programa fue especialmente esperada, dado su pasado conflictivo con Marta Riesco, una de las reporteras del evento. Durante su relación con Flores, Riesco había adoptado una postura crítica hacia Carrasco, lo que había generado una intensa rivalidad entre ambas. Este contexto hizo que su encuentro en el desfile fuera uno de los momentos más comentados de la noche.
### El Encuentro entre Marta Riesco y Rocío Carrasco
Uno de los momentos más destacados del desfile fue el saludo entre Marta Riesco y Rocío Carrasco. En un vídeo que circuló en redes sociales, se puede observar cómo Riesco se acerca a Carrasco, quien, a pesar de la tensión palpable, se mostró educada. El saludo se realizó con dos besos, pero la interacción fue breve y cargada de significado. Carrasco, al recibir a Riesco, respondió con un “esta es mi familia”, lo que dejó entrever que no estaba interesada en prolongar la conversación.
Este encuentro fue cuidadosamente orquestado, ya que se repitió dos veces para asegurarse de que las cámaras pudieran capturar el momento en directo. La estrategia detrás de este tipo de situaciones es clara: generar contenido que atraiga la atención del público y fomente el morbo, un recurso que ha sido utilizado en la televisión española en numerosas ocasiones.
El hecho de que Marta Riesco, quien había sido despedida de su anterior trabajo por sus comentarios sobre Carrasco, se acercara a ella en un contexto tan mediático, añade una capa de complejidad a la narrativa del programa. La tensión entre ambas mujeres es un claro ejemplo de cómo la televisión puede utilizar conflictos personales para atraer audiencias, a menudo a expensas de la ética periodística.
### La Recepción del Programa
A pesar de las expectativas generadas, el estreno de ‘La familia de la tele’ dejó a muchos espectadores con dudas. Las audiencias iniciales fueron de un 8.7% y 9.1%, cifras que, aunque no son desastrosas, no alcanzan el impacto que RTVE esperaba para un programa de estas características. La estrategia de utilizar figuras polémicas y situaciones cargadas de morbo puede haber atraído a un público curioso, pero no necesariamente a un público leal.
La crítica ha señalado que el programa parece estar más enfocado en el entretenimiento sensacionalista que en ofrecer un contenido de calidad. La inclusión de personajes como Carrasco y Pantoja, que han estado en el centro de numerosas controversias, sugiere que el formato podría estar buscando replicar el éxito de programas anteriores que se centraban en el drama y el conflicto.
### Reflexiones sobre el Futuro del Formato
Con el estreno de ‘La familia de la tele’, RTVE se enfrenta a un dilema: ¿debería continuar por el camino del sensacionalismo o buscar un enfoque más equilibrado que ofrezca contenido de calidad? La respuesta a esta pregunta podría determinar el futuro del programa y su capacidad para mantener la atención del público a largo plazo.
La televisión, como medio de comunicación, tiene la responsabilidad de informar y entretener, pero también de hacerlo de manera ética. La forma en que se manejan los conflictos personales y las rivalidades en pantalla puede tener un impacto significativo en la percepción del público sobre los personajes involucrados y sobre el medio en general. A medida que ‘La familia de la tele’ avanza, será interesante observar cómo se desarrollan estas dinámicas y si el programa puede encontrar un equilibrio entre el entretenimiento y la responsabilidad.