La Eurocopa Femenina 2025 se encuentra en su fase más emocionante, y la selección española, bajo la dirección de Montse Tomé, se prepara para un enfrentamiento crucial contra Alemania en las semifinales. Este partido no solo representa una oportunidad para alcanzar la final, sino también un reto significativo, ya que España nunca ha logrado vencer a las germanas en competiciones oficiales. Tomé, quien ha estado vinculada al equipo nacional durante siete años, ha compartido su visión sobre el estado actual del equipo y las expectativas para este importante encuentro.
La seleccionadora ha destacado la madurez y la ambición de sus jugadoras, enfatizando que este torneo ha sido el más profesional en el que han participado. «Hay ilusión, sin ninguna duda. Es el torneo donde más a gusto nos estamos sintiendo todos, donde más ambiente profesional he visto en los últimos años», comentó Tomé. Esta energía positiva es fundamental, ya que el equipo se enfrenta a un rival que ha sido históricamente complicado de superar.
### La Preparación Estratégica de España
El análisis del rival es una parte crucial de la preparación de cualquier equipo, y Montse Tomé no ha escatimado esfuerzos en este aspecto. Reconoció que Alemania ha sido un muro para España en el pasado, pero también subrayó que el equipo ha ido acortando distancias en cada enfrentamiento. «En los Juegos tuvimos opciones de hacerlo. Estamos en otro punto, ellas son otra selección, pero son Alemania y su esencia es la misma», afirmó. Esta perspectiva muestra la confianza de Tomé en que el equipo ha evolucionado y está listo para competir al más alto nivel.
Uno de los puntos clave en el análisis de Tomé fue la portera alemana Ann-Katrin Berger, quien ha sido fundamental en la clasificación de su selección. «Es una gran guardameta, lo ha demostrado en el campeonato y aporta muchas cosas», dijo Tomé. Sin embargo, también destacó que su equipo ha trabajado para identificar las debilidades de Berger, lo que podría ser un factor decisivo en el partido. La preparación meticulosa y el estudio del rival son elementos que podrían marcar la diferencia en un encuentro tan reñido.
### El Estado Físico y Mental del Equipo
La gestión del estado físico de las jugadoras es otro aspecto que Montse Tomé ha abordado con seriedad. A medida que avanza el torneo, la carga de minutos puede afectar el rendimiento de las futbolistas. Tomé ha implementado entrenamientos diferenciados para proteger a aquellas que han jugado más, asegurando que todas estén en condiciones óptimas para el partido. «Hemos optado por hacer sesiones alternativas, con las jugadoras que tienen más minutos. Ser inteligentes y saber qué es lo que necesitan para llegar bien», explicó.
Además, la seleccionadora ha resaltado la evolución colectiva del equipo a lo largo del campeonato. La capacidad de adaptación a diferentes situaciones y la madurez que han demostrado las jugadoras son aspectos que Tomé considera fundamentales para el éxito en la semifinal. «El equipo es más maduro. Veo mucha madurez, comprensión y aportación de jugadoras. Es una pasada poder estar con ellas», expresó con orgullo.
El compromiso y la dedicación de las futbolistas son evidentes, y Tomé ha logrado crear un ambiente de confianza y cohesión dentro del grupo. Esta atmósfera positiva es esencial, especialmente cuando se enfrentan a un rival de la talla de Alemania, que siempre compite al más alto nivel. La seleccionadora es consciente de que, a pesar de las ausencias en el equipo rival, Alemania siempre presentará un desafío formidable.
En resumen, la preparación de la selección española para la semifinal de la Eurocopa Femenina 2025 es un proceso meticuloso que combina análisis estratégico, gestión física y un fuerte enfoque en la mentalidad del equipo. Montse Tomé, con su experiencia y liderazgo, ha logrado crear un grupo que no solo está preparado para competir, sino que también está ansioso por hacer historia en el fútbol femenino. La semifinal contra Alemania promete ser un encuentro emocionante, y la selección española está lista para dar lo mejor de sí en este crucial desafío.