El Celta de Vigo ha puesto su mirada en Bryan Zaragoza, un extremo malagueño que ha captado la atención de varios clubes de LaLiga. Tras una temporada cedido en Osasuna, donde tuvo un desempeño notable, el jugador se encuentra en un momento crucial de su carrera, y el Celta está decidido a aprovechar esta oportunidad para reforzar su plantilla de cara a la próxima temporada.
### Interés por Bryan Zaragoza
Bryan Zaragoza ha sido un nombre recurrente en el mercado de fichajes en las últimas temporadas. A pesar de no haber sido incluido en la expedición del Bayern de Múnich para el Mundial de Clubes, su valor en el mercado sigue siendo alto. Durante su cesión en Osasuna, disputó 28 partidos, anotando un gol y proporcionando seis asistencias, lo que demuestra su capacidad para contribuir al juego ofensivo del equipo.
El Celta de Vigo, que se prepara para competir en la Europa League, ha identificado la necesidad de fortalecer su plantilla, especialmente en la banda izquierda, donde perderá a un jugador clave como Alfon, quien ya ha cerrado su fichaje con el Sevilla FC. Esto ha llevado al club gallego a intensificar sus esfuerzos por hacerse con los servicios de Zaragoza, quien podría ser una pieza fundamental en su esquema táctico.
El interés del Celta no es aislado; otros clubes como el Villarreal y el Real Betis también han mostrado interés en el jugador. Sin embargo, el Celta parece estar en una posición favorable para avanzar en las negociaciones, gracias a su enfoque proactivo y a la necesidad urgente de reforzar su plantilla.
### Propuesta de cesión con opción de compra
Según informes, el Celta de Vigo está considerando una estrategia que podría facilitar la llegada de Bryan Zaragoza al club. La propuesta incluye una cesión con opción de compra, lo que permitiría al Celta evaluar al jugador en su plantilla antes de comprometerse a una compra definitiva. Esta fórmula podría ser atractiva tanto para el Celta como para el Bayern de Múnich, que pagó alrededor de 17 millones de euros por Zaragoza en enero de 2024 y lo ha tasado en unos 10 millones de euros.
La opción de compra podría ser un punto clave en las negociaciones, ya que el Celta busca asegurar la permanencia del jugador en caso de que su rendimiento sea satisfactorio. Además, el estilo de juego del Celta, que prioriza el buen trato del balón y la búsqueda constante de la portería contraria, podría adaptarse perfectamente a las características de Zaragoza, quien ha demostrado ser un jugador versátil y habilidoso en el campo.
El Celta también ha realizado movimientos estratégicos en el mercado, como la reciente venta de Fer López al Wolverhampton, lo que le ha proporcionado un capital adicional para invertir en nuevos fichajes. Esta venta, junto con la posible compra de Strand Larsen, que también se formalizará en breve, ha permitido al Celta tener una mayor flexibilidad financiera para acometer la operación por Zaragoza.
La competencia por el extremo malagueño es intensa, y aunque el Celta parece estar liderando la carrera, el Villarreal y el Betis no se quedarán atrás. Ambos clubes están en la búsqueda de reforzar sus plantillas y podrían presentar ofertas competitivas que compliquen la situación para el Celta.
Bryan Zaragoza, por su parte, se encuentra en una encrucijada. La posibilidad de jugar en un club que competirá en Europa es tentadora, y el Celta podría ofrecerle la oportunidad de ser un jugador clave en un equipo que busca crecer y competir a niveles más altos. La decisión del jugador será crucial en las próximas semanas, ya que el mercado de fichajes se intensifica y las ofertas comienzan a formalizarse.
En resumen, el Celta de Vigo está decidido a hacer de Bryan Zaragoza uno de sus fichajes estrella para la próxima temporada. Con una propuesta de cesión que podría facilitar su llegada y la necesidad de reforzar la plantilla, el club gallego está en una posición favorable para atraer al talentoso extremo malagueño. A medida que el mercado de fichajes avanza, será interesante observar cómo se desarrollan las negociaciones y si el Celta logra asegurar la llegada de Zaragoza a Balaídos.