La criptomoneda más famosa del mundo, Bitcoin, se encuentra en una situación complicada a medida que se acerca el final del año. En una notable caída, su cotización ha descendido por debajo de los 100.000 dólares, marcando un descenso de aproximadamente el 20% desde su máximo histórico de más de 125.000 dólares alcanzado hace solo un mes. Este fenómeno ha generado preocupación entre los inversores y analistas del mercado, quienes están atentos a las posibles implicaciones de esta tendencia a la baja.
### La dinámica del mercado de Bitcoin
Desde la madrugada de hoy, Bitcoin ha fluctuado alrededor de los 99.109 dólares, aunque ha logrado recuperar brevemente el umbral de los 100.000 dólares. A diferencia de las caídas abruptas que caracterizaron el desplome de octubre, el descenso actual se ha manifestado a través de una ola constante de ventas en el mercado al contado. Este comportamiento ha sido impulsado principalmente por grandes tenedores de criptomonedas, quienes han comenzado a liquidar sus posiciones.
Según CoinGlass, en las últimas 24 horas se han liquidado aproximadamente 2.000 millones de dólares en posiciones de criptomonedas. Esta cifra refleja un interés abierto en los futuros de Bitcoin que se mantiene bajo, lo que indica que los operadores están adoptando una postura cautelosa. Muchos de ellos han estado apostando a la baja mediante contratos de venta, fijando un objetivo en el nivel de los 80.000 dólares. Este creciente desequilibrio entre las ventas y la entrada de nuevos compradores está detrás de la reciente tendencia a la baja de la criptomoneda.
Markus Thielen, director de 10x Research, ha señalado que a principios de año se observó un aumento en las ventas por parte de las entidades que atesoran grandes cantidades de Bitcoin. Este comportamiento ha contribuido a la volatilidad del mercado. Sin embargo, a pesar de la caída reciente, Bitcoin logró revalorizarse durante el verano y parte del otoño, coincidiendo con un optimismo general en Wall Street. La reciente caída, por lo tanto, puede estar relacionada con un cambio en la tendencia de las acciones tecnológicas, que han comenzado a perder impulso.
### Factores que influyen en la caída de Bitcoin
Uno de los factores clave que ha influido en la reciente caída de Bitcoin es la reunión de la Reserva Federal (Fed), donde su presidente, Jerome Powell, sugirió que no se prevén nuevos recortes de tipos de interés en diciembre. Esta incertidumbre en torno a la política monetaria puede haber afectado la confianza de los inversores en el mercado de criptomonedas. Además, la demanda general de Bitcoin ha disminuido desde la fuerte caída registrada el 10 de octubre, especialmente entre los inversores que poseen cantidades más pequeñas de la criptomoneda.
Las entidades que tienen la capacidad de comprar grandes volúmenes de Bitcoin no están realizando adquisiciones significativas en este momento, lo que ha contribuido a la presión a la baja en el precio. Según Thielen, esta tendencia podría continuar hasta la próxima primavera, aunque no se prevé una caída catastrófica como la que se experimentó entre 2021 y 2022. Sin embargo, sí se anticipa que podría haber margen para nuevos descensos en el camino hacia la consolidación del mercado.
Desde principios de año, Bitcoin ha perdido un 2% de su valor, lo que contrasta con el furor que se vivió a finales del año pasado, cuando la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos generó un ambiente favorable para el sector cripto. A pesar de los desafíos actuales, el analista de criptoactivos de eToro, Simon Peters, ha señalado que la volatilidad en el mercado de Bitcoin no es inusual. En el pasado, la criptomoneda ha experimentado caídas significativas, como cuando bajó de 109.000 a 74.500 dólares entre enero y abril, solo para luego recuperarse un 70% y alcanzar su máximo histórico actual de 126.300 dólares.
Peters también ha indicado que un nuevo recorte de tipos de interés o un aumento en las entradas de capital en los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin podrían provocar un repunte en el precio de la criptomoneda. Sin embargo, la incertidumbre actual y la presión de venta por parte de grandes tenedores continúan siendo factores que los inversores deben tener en cuenta a medida que navegan por este volátil mercado. La situación de Bitcoin es un recordatorio de que, aunque la criptomoneda ha demostrado ser resiliente en el pasado, siempre existe el riesgo de fluctuaciones significativas en su valor.
