El Benidorm Fest, uno de los eventos musicales más esperados en España, se prepara para su quinta edición en 2026 con importantes novedades que buscan revitalizar el interés de los artistas y mejorar la imagen del certamen tras las controversias recientes. La introducción de un premio económico de 150.000 euros para el ganador o ganadora es una de las medidas más destacadas anunciadas por el presidente de RTVE, José Pablo López, durante una comparecencia en la Comisión mixta de control parlamentario de la Corporación.
### Un Premio que Cambia las Reglas del Juego
Hasta ahora, los ganadores del Benidorm Fest no recibían compensación económica por su triunfo, lo que limitaba la motivación de muchos artistas para participar. Con la nueva medida, se espera que el premio no solo sirva como un incentivo para los artistas emergentes, sino que también proporcione un apoyo financiero significativo que les permita avanzar en sus carreras musicales. Este cambio es crucial en un contexto donde la visibilidad no siempre se traduce en éxito comercial, y donde los artistas necesitan un respaldo tangible para continuar su trayectoria.
El presidente de RTVE ha enfatizado que este premio será un “colchón” para el artista que logre alzarse con el Micrófono de Bronce y el billete a Eurovisión. La idea es que, además de la visibilidad que ofrece el certamen, los participantes puedan contar con un apoyo económico que les ayude a desarrollar su carrera. Esta decisión llega tras las críticas recibidas por la falta de incentivos en ediciones anteriores, donde artistas como Chanel, Blanca Paloma, Nebulossa y Melody no recibieron compensación adicional por su participación en Eurovisión.
### Cambios Estructurales en el Certamen
Además del premio económico, RTVE ha anunciado otras modificaciones que buscan mejorar la organización y la calidad del evento. Una de las novedades más relevantes es la creación de un director artístico, una figura que se considera esencial para guiar el certamen y asegurar que se mantenga a la vanguardia de la música y el entretenimiento. Aunque aún no se ha revelado el nombre de esta persona, se espera que su contratación se concrete en las próximas semanas.
Asimismo, se llevará a cabo una renovación de la Comisión de Selección Previa de canciones, que ya ha experimentado cambios con la salida de Rayden. Este proceso de renovación es fundamental para garantizar que el Benidorm Fest continúe siendo un espacio donde se escuchen voces frescas y se presenten propuestas innovadoras. Los actuales directores del certamen, Ana María Bordas y César Vallejo, continúan en sus puestos, aunque se ha mencionado que la compatibilidad de sus roles con otras funciones en la UER será evaluada.
La combinación de un premio económico y cambios estructurales en la organización del certamen refleja un compromiso por parte de RTVE para revitalizar el Benidorm Fest y atraer a una mayor variedad de artistas. La intención es que el evento no solo sea un escaparate para la música española, sino también un trampolín para el éxito internacional de los artistas que participan.
### Expectativas para el Futuro
Con la llegada de estas novedades, las expectativas para el Benidorm Fest 2026 son altas. La introducción de un premio económico podría atraer a artistas que anteriormente no consideraban participar debido a la falta de incentivos. Además, la figura del director artístico promete aportar una nueva visión y dirección al certamen, lo que podría resultar en una edición más dinámica y emocionante.
El Benidorm Fest ha sido un punto de encuentro para la música en España, y con estos cambios, RTVE busca no solo recuperar la confianza de los artistas, sino también mejorar la percepción del público sobre el evento. La combinación de un premio atractivo y una estructura organizativa más sólida podría ser la clave para que el certamen recupere su prestigio y se convierta en un evento aún más relevante en el panorama musical europeo.
A medida que se acerca la fecha del evento, los detalles sobre las bases de participación y otras novedades se irán desvelando, lo que mantendrá a los seguidores del certamen atentos a las actualizaciones. El Benidorm Fest 2026 promete ser un evento lleno de sorpresas y oportunidades para los artistas, y todos los ojos estarán puestos en cómo se desarrollará esta nueva etapa del certamen.