Close Menu
    What's Hot

    La Garita: Un Nuevo Horizonte en el Access Prime Time de RTVE

    Loro Piana bajo la lupa: La supervisión judicial de una marca de lujo

    Operativo Ucraniano Desmantela Célula de Espionaje Ruso Tras Asesinato de Coronel

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diariomarbella
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • España
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Diariomarbella
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Actualidad

    El Auge del Sector TIC en España: Un Motor Económico en Expansión

    By 14 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en España se ha consolidado como uno de los pilares fundamentales de la economía nacional. Con un crecimiento interanual del 10% en su cifra de negocios, alcanzando los 136.717 millones de euros, el sector no solo ha demostrado su resiliencia, sino que también ha impulsado el desarrollo de nuevas oportunidades laborales y de investigación en el país. Según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), el valor añadido del sector TIC ha crecido un 13%, situándose en 51.569 millones de euros. Este crecimiento no es casualidad, sino el resultado de una combinación de factores que han permitido a las empresas del sector adaptarse y prosperar en un entorno cada vez más digitalizado.

    Uno de los aspectos más destacados del crecimiento del sector TIC es el aumento en el número de empresas, que ha crecido un 2,4% hasta alcanzar un total de 76.828. Este incremento refleja la creciente demanda de servicios tecnológicos y la necesidad de las empresas de modernizar sus operaciones. Además, el empleo en el sector ha crecido un 5,5%, con un total de 655.375 personas trabajando en diversas áreas relacionadas con las TIC. Este aumento en la fuerza laboral es un indicativo claro de que el sector no solo está en expansión, sino que también está creando empleos de calidad que contribuyen al bienestar económico del país.

    ### Inversión en Investigación y Desarrollo

    La inversión en investigación y desarrollo (I+D) es otro de los indicadores clave del crecimiento del sector TIC. En 2023, las empresas del sector destinaron 2.270 millones de euros a I+D, lo que representa un aumento del 16,9% en comparación con el año anterior. Este esfuerzo por innovar y desarrollar nuevas tecnologías es fundamental para mantener la competitividad en un mercado global. El personal dedicado a actividades de I+D también ha crecido, alcanzando más de 33.000 personas en equivalencia a jornada completa. Un dato notable es el aumento del 20% en el número de mujeres investigadoras, lo que refleja un avance hacia la igualdad de género en un campo que históricamente ha estado dominado por hombres.

    La digitalización de las empresas ha sido un factor crucial en este crecimiento. Un 58,3% de las empresas TIC con 10 o más empleados han realizado compras a través del comercio electrónico, mientras que un 34,2% han efectuado ventas online, generando una facturación de más de 20.100 millones de euros. Este volumen representa el 5,2% del total de las ventas por comercio electrónico en España, lo que subraya la importancia del sector TIC en la economía digital del país.

    ### Remuneración y Competitividad

    El sector TIC también se destaca por ofrecer salarios competitivos. El coste salarial medio por trabajador alcanzó los 3.048 euros al mes en el último trimestre de 2023. En áreas específicas como telecomunicaciones y programación, los salarios son aún más altos, alcanzando los 3.620 euros y 3.650 euros respectivamente. A nivel horario, el sector promedió 21,9 euros, con picos de 26,5 euros en telecomunicaciones. Esta atractiva remuneración es un factor que atrae a profesionales altamente cualificados y contribuye a la retención del talento en el sector.

    El valor de la producción de bienes TIC también ha mostrado un crecimiento significativo, alcanzando los 4.049 millones de euros, lo que representa un aumento del 9,1%. Este crecimiento ha sido impulsado principalmente por el segmento de equipos de telecomunicaciones, que ha experimentado un notable incremento del 39%. Este auge en la producción de bienes TIC no solo beneficia a las empresas del sector, sino que también tiene un impacto positivo en la economía en general, al fomentar la innovación y la competitividad.

    En el ámbito del comercio exterior, aunque el déficit comercial del sector TIC se ha reducido ligeramente, las exportaciones han aumentado hasta los 7.148 millones de euros, lo que representa el 1,9% del total nacional. Este crecimiento en las exportaciones es un signo positivo de que las empresas españolas están logrando posicionarse en mercados internacionales, lo que a su vez puede contribuir a un mayor crecimiento económico en el futuro.

    El sector TIC en España está en una trayectoria ascendente, impulsado por la innovación, la inversión en I+D y la digitalización. Con un entorno empresarial cada vez más favorable y un compromiso con la igualdad de género, el futuro del sector parece prometedor, consolidándose como un motor clave para la economía española en los próximos años.

    Crecimiento Económico economía española innovación tecnológica Sector TIC transformación digital
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEl Gobierno Español Avanza en la Regulación del Embargo de Armas a Israel
    Next Article El Auge de las Multas por Exceso de Velocidad en Andalucía: Un Análisis Detallado

    Related Posts

    El Caso Koldo: Nuevas Revelaciones en el Tribunal Supremo

    14 de julio de 2025

    El Auge de las Multas por Exceso de Velocidad en Andalucía: Un Análisis Detallado

    14 de julio de 2025

    El Gobierno Español Avanza en la Regulación del Embargo de Armas a Israel

    14 de julio de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Latest Posts

    La Garita: Un Nuevo Horizonte en el Access Prime Time de RTVE

    Loro Piana bajo la lupa: La supervisión judicial de una marca de lujo

    Operativo Ucraniano Desmantela Célula de Espionaje Ruso Tras Asesinato de Coronel

    Errores Comunes en la Navegación Web: ¿Qué Hacer Cuando No Encuentras una Página?

    Latest Posts

    Subscribe to News

    Get the latest sports news from NewsSite about world, sports and politics.

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Para contacto con publicidad escríbenos desde Contacto.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.