La Semana de la Arquitectura de Sevilla, un evento emblemático que celebra la creatividad y la innovación en el diseño arquitectónico, se llevará a cabo del 6 al 11 de octubre de 2025. Este año, la edición XXIV se presenta bajo el lema «Sevilla premiada», destacando la calidad de los proyectos arquitectónicos que han sido reconocidos en la provincia. Organizada por el Colegio de Arquitectos de Sevilla y con el apoyo de empresas como Aluminios Galisur y Tarimatec, esta semana promete ser un punto de encuentro para profesionales, estudiantes y amantes de la arquitectura.
### Actividades Destacadas de la Semana
La Semana de la Arquitectura no solo se limita a exposiciones, sino que ofrece una variedad de actividades que permiten a los asistentes sumergirse en el mundo de la arquitectura contemporánea. Uno de los principales atractivos será la exposición de los proyectos galardonados en los VI Premios COAS Arquitectura & Sociedad 2025, que se celebraron en mayo en la Real Fábrica de Artillería. Esta exposición estará abierta al público hasta el 14 de noviembre de 2025, permitiendo a los visitantes apreciar la evolución y el impacto de la arquitectura en Sevilla.
Entre las actividades más destacadas se incluye una conferencia del estudio sevillano MGM, que presentará su premiado Lumen Learning Center, ubicado en la Universidad París Saclay. Además, se llevarán a cabo sesiones críticas dirigidas por el reconocido crítico de arquitectura Fredy Massad, donde se analizarán los edificios premiados y se fomentará el diálogo entre los autores y el público.
Las rutas guiadas son otra de las novedades de este año. Estas visitas permitirán a los asistentes explorar algunos de los edificios premiados en ediciones anteriores de los Premios COAS. Con la guía de los propios arquitectos, los participantes tendrán la oportunidad de conocer de cerca las obras, discutir sus características y reflexionar sobre su impacto en la comunidad. Las rutas se centrarán en diferentes áreas de Sevilla, incluyendo La Macarena, Isla de La Cartuja, Aljarafe, Sevilla Este y la Universidad Laboral.
### Rutas Guiadas: Un Recorrido por la Arquitectura de Sevilla
Las rutas guiadas son una excelente manera de experimentar la arquitectura de Sevilla de una forma única. La primera de ellas, titulada «Ruta 1: Arquitectura Contemporánea en La Macarena», ofrecerá un recorrido por edificios emblemáticos como el Hospital de las Cinco Llagas y la Biblioteca del Campus de Medicina. Esta ruta no solo permitirá a los asistentes apreciar la estética de las construcciones, sino también entender su funcionalidad y el contexto en el que fueron diseñadas.
El segundo día, los participantes podrán disfrutar de la «Ruta 2: Isla de La Cartuja», que explorará la transformación arquitectónica de esta zona. Desde el Monasterio de la Cartuja hasta la sede del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, los asistentes tendrán la oportunidad de ver cómo la arquitectura ha evolucionado en este espacio a lo largo de los siglos.
El miércoles, la programación se trasladará al área metropolitana con la ruta en autobús «Aljarafe y vivienda colectiva. Utopías y realidades». Este itinerario incluirá visitas a varios edificios de viviendas sociales, destacando la importancia de la arquitectura en la creación de comunidades sostenibles y accesibles. La jornada también incluirá visitas a hitos arquitectónicos como el Colegio Aljarafe y la Ciudad Aljarafe, ambos diseñados por los arquitectos Fernando Higueras y Antonio Miró.
El jueves, la «Ruta 4: Sevilla Este» permitirá a los asistentes descubrir una amplia muestra de arquitectura residencial, religiosa e institucional. Esta ruta incluirá visitas a la Comisaría de Policía y a varios edificios de viviendas que han sido reconocidos por su diseño innovador. Finalmente, el viernes, la ruta «Universidad Laboral: ayer y hoy» ofrecerá un recorrido por los edificios vinculados al ámbito universitario, permitiendo a los participantes reflexionar sobre la evolución de la educación y la arquitectura en Sevilla.
### Un Cartel que Refleja la Esencia de la Arquitectura Sevillana
El cartel de la XXIV Semana de la Arquitectura ha sido diseñado por el arquitecto y dibujante Javier Navarro, quien ha capturado la esencia de esta edición con su obra titulada «Sevilla premiada». El cartel presenta una representación visual de proyectos sevillanos galardonados, dispuestos sobre una gran mesa de trabajo colectiva. Esta imagen no solo destaca la creatividad de los arquitectos, sino que también rinde homenaje a las figuras y elementos que han influido en la arquitectura de la ciudad.
La Semana de la Arquitectura de Sevilla es más que un evento; es una celebración de la historia, la innovación y el futuro de la arquitectura en la ciudad. Con actividades que fomentan el diálogo y la reflexión, este evento se convierte en un espacio donde profesionales y ciudadanos pueden compartir sus ideas y visiones sobre el entorno construido. La arquitectura, como disciplina, tiene el poder de transformar no solo el paisaje urbano, sino también la vida de las personas que habitan en él. Por ello, la Semana de la Arquitectura se presenta como una oportunidad invaluable para explorar y apreciar el legado arquitectónico de Sevilla, así como para imaginar su futuro.