La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha tomado una decisión significativa al nombrar a David Gordo como el nuevo seleccionador nacional Sub-21. Este cambio de liderazgo se produce en un momento crucial, ya que el equipo se prepara para la fase de clasificación para el Campeonato Europeo de 2027, que se llevará a cabo en Albania y Serbia. Gordo, un profesional con una vasta experiencia en las categorías inferiores del fútbol español, se estrenará en su nuevo rol en septiembre, enfrentándose a rivales como Rumanía, Finlandia, Kosovo, Chipre y San Marino.
### Trayectoria de David Gordo en el fútbol español
David Gordo, de 55 años, ha dedicado gran parte de su carrera al desarrollo del fútbol base en España. Desde su incorporación a la RFEF en mayo de 2013, ha desempeñado múltiples roles que le han permitido acumular una valiosa experiencia. Comenzó como preparador físico y entrenador asistente en las selecciones inferiores, donde su trabajo ha sido fundamental para el éxito de los equipos nacionales.
Su palmarés es impresionante: ha sido parte del cuerpo técnico que logró el campeonato de Europa en las categorías Sub-17 y Sub-19. Además, en 2019, Gordo alcanzó la cima con la Sub-21 como asistente de Luis de la Fuente, y recientemente, obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024 como segundo de Santi Denia. Esta trayectoria no solo demuestra su capacidad como entrenador, sino también su profundo conocimiento del talento joven en el fútbol español.
Antes de asumir el cargo de seleccionador Sub-21, Gordo trabajó en las categorías inferiores del combinado nacional de Omán, lo que le brindó una perspectiva internacional del fútbol. A su regreso a la RFEF, se encargó de las selecciones Sub-14, Sub-15 y Sub-16, además de ser asistente de Santi Denia. Su promoción a la Sub-21 es un reflejo de la confianza que la RFEF tiene en su capacidad para guiar a la próxima generación de futbolistas.
### Desafíos y expectativas para el nuevo seleccionador
El primer desafío de David Gordo como seleccionador Sub-21 será el partido contra Chipre el 5 de septiembre en Soria. Este encuentro marcará el inicio de la campaña de clasificación para el Europeo de 2027, y Gordo estará en constante comunicación con Aitor Karanka, director técnico de desarrollo y de la Selección absoluta masculina, así como con Manuel Fernández, coordinador de las Selecciones Nacionales Inferiores. La colaboración con estos profesionales será clave para establecer una estrategia sólida que permita al equipo competir al más alto nivel.
La RFEF ha decidido dar un paso hacia un enfoque más formativo y menos mediático en la selección Sub-21, lo que refleja una tendencia hacia la promoción de entrenadores que conocen a fondo el sistema de desarrollo del fútbol español. Gordo, con su experiencia y éxito en las categorías inferiores, es el candidato ideal para liderar este proceso. Su objetivo será no solo clasificar al equipo para el Europeo, sino también desarrollar un estilo de juego que fomente el talento y la cohesión del grupo.
Los rivales que enfrentará Gordo en la fase de clasificación no son fáciles. Equipos como Rumanía y Finlandia han demostrado ser competidores fuertes en el pasado, y el nuevo seleccionador deberá preparar a su equipo para afrontar estos desafíos con confianza y determinación. La preparación física y táctica será fundamental para asegurar que los jugadores estén listos para competir en un nivel elevado.
La RFEF ha mostrado su compromiso con el desarrollo del fútbol juvenil en España al elegir a Gordo, un entrenador que ha estado en el sistema durante más de una década. La elección de un perfil como el suyo, que prioriza la formación y el conocimiento del talento joven, es un indicativo de la dirección que la federación desea tomar en el futuro. Con Gordo al mando, se espera que la selección Sub-21 no solo compita, sino que también forme a los futuros ídolos del fútbol español.
El nombramiento de David Gordo como seleccionador Sub-21 es un paso significativo para la RFEF y para el futuro del fútbol juvenil en España. Con su experiencia y dedicación, Gordo tiene el potencial de llevar al equipo a nuevas alturas y de contribuir al desarrollo de una nueva generación de futbolistas que representen a España en el escenario internacional.