La ciudad de Lucena, en Córdoba, se encuentra en el centro de una controversia inesperada relacionada con la programación de su próxima feria. El equipo de gobierno del Partido Popular (PP) ha decidido mantener la actuación del cantante de reguetón Henry Méndez, quien recientemente hizo comentarios polémicos durante un concierto en el festival Starlite de Marbella. En ese evento, Méndez expresó: «Vota a, ¿cómo se llama?, a Abascal, vota a Mariano Rajoy, vota a quien te dé la gana. Yo no soy socialista, odio a los rojos». Estas declaraciones han generado un fuerte rechazo por parte de los partidos de izquierda, que han exigido respuestas y acciones por parte del gobierno local.
La reacción del PSOE y de Izquierda Unida (IU) no se ha hecho esperar. El PSOE de Lucena, a través de su secretario general Jacob Lorenzo, ha manifestado su desacuerdo con los mensajes de odio y ha solicitado explicaciones al equipo de gobierno. Sin embargo, han optado por no pedir la cancelación del concierto, argumentando que esto implicaría un gasto adicional para los ciudadanos. En contraste, en Madrid, algunos miembros del PSOE han solicitado la cancelación del evento, aunque el gobierno del PP ha rechazado esta petición. Por otro lado, IU ha ido más allá y ha pedido que se reemplace a Méndez por otros artistas, argumentando que no se debe permitir que se utilicen espacios públicos para promover mensajes de odio.
El Ayuntamiento de Lucena ha respondido a la controversia indicando que no tiene intención de cancelar la actuación de Méndez debido a complicaciones administrativas. Las contrataciones para la Feria del Valle se realizaron en un solo lote, lo que complicaría la anulación de la actuación del cantante sin afectar a otros artistas. La programación completa de la feria se dará a conocer en los próximos días, y la actuación de Méndez está programada para el 13 de septiembre.
En medio de esta polémica, Henry Méndez ha intentado aclarar sus comentarios a través de un comunicado en sus redes sociales, afirmando que sus palabras fueron sacadas de contexto y que en realidad defendía al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de los cánticos en su contra durante el concierto. Sin embargo, esta no es la primera vez que el artista se ve envuelto en una controversia ajena a su música. En mayo de 2024, interrumpió un concierto en Cártama para defender a una mujer que estaba siendo agredida, y en junio de 2023, defendió el uso de la bandera de España, instando a la gente a sentirse orgullosa de ella, sin importar las críticas que pudieran recibir.
La situación en Lucena refleja un fenómeno más amplio en la sociedad española, donde la política y la cultura a menudo se entrelazan de maneras inesperadas. La decisión del gobierno local de mantener la actuación de un artista que ha hecho declaraciones incendiarias plantea preguntas sobre la responsabilidad de los artistas y el papel que juegan en la sociedad. A medida que se acerca la fecha del concierto, la presión sobre el Ayuntamiento y el equipo de gobierno del PP podría aumentar, especialmente si las reacciones de la ciudadanía y de otros partidos políticos continúan intensificándose.
La Feria del Valle de Lucena, que se celebra anualmente, es un evento importante para la comunidad local, y la actuación de Henry Méndez se había anticipado como uno de los momentos destacados de la programación. Sin embargo, la controversia que rodea su presencia ha puesto en tela de juicio la naturaleza de los eventos culturales y la forma en que los artistas pueden influir en el discurso público. La situación también ha puesto de manifiesto la división política en España, donde las opiniones sobre la libertad de expresión y el discurso de odio son temas candentes.
A medida que se desarrolla esta historia, será interesante observar cómo el Ayuntamiento de Lucena maneja la situación y si se tomarán medidas adicionales en respuesta a las críticas. La programación de la feria y la decisión de mantener a Méndez en el cartel podrían tener repercusiones más amplias en la política local y en la percepción pública del gobierno del PP en la región. La controversia también podría influir en la asistencia al evento, ya que algunos ciudadanos podrían optar por no asistir en protesta por las declaraciones del cantante, mientras que otros podrían verlo como una oportunidad para defender la libertad de expresión y el derecho a la diversidad de opiniones en el ámbito artístico.
En resumen, la actuación de Henry Méndez en la Feria de Lucena se ha convertido en un punto focal de debate sobre la política, la cultura y la responsabilidad social de los artistas. A medida que se acerca la fecha del concierto, la atención se centrará en cómo se desarrollarán los acontecimientos y qué decisiones tomará el gobierno local en respuesta a la creciente presión de los partidos de izquierda y de la ciudadanía en general.