Apple está considerando trasladar la producción de todos los iPhones vendidos en Estados Unidos a India a partir del próximo año. Esta decisión surge como respuesta a la guerra comercial entre Estados Unidos y China, impulsada por las políticas del expresidente Donald Trump. Según fuentes cercanas a la compañía, el objetivo de Apple es diversificar su cadena de suministro y reducir su dependencia de China, donde actualmente se fabrica la mayoría de sus dispositivos.
La estrategia de Apple incluye la producción de más de 60 millones de iPhones anuales en India para finales de 2026. Este cambio significaría un aumento significativo en la capacidad de producción de la compañía en el país, donde ha estado ampliando sus operaciones a través de socios como Tata Electronics y Foxconn. Durante casi dos décadas, Apple ha confiado en China para la fabricación de sus dispositivos, lo que ha sido clave para su crecimiento y su valoración actual de 3 billones de dólares.
La guerra comercial ha tenido un impacto directo en la economía global y en el valor de mercado de Apple, que se redujo en 700.000 millones de dólares tras la imposición de aranceles por parte de Trump. Para mitigar estos efectos, Apple ha comenzado a exportar iPhones fabricados en India hacia Estados Unidos, evitando así los aranceles más altos aplicados a los productos provenientes de China.
A pesar de que la mayoría de los iPhones siguen ensamblándose en China, Apple ha estado aumentando su capacidad de producción en India en respuesta a las tensiones comerciales. El ensamblaje del iPhone es solo una parte del proceso de producción, que depende en gran medida de componentes fabricados en China. Aunque Trump inicialmente anunció aranceles recíprocos de más del 100% sobre las importaciones chinas, posteriormente ofreció una tregua temporal para los smartphones, aunque los dispositivos siguen sujetos a una tasa del 20%.
India, por su parte, también enfrenta aranceles recíprocos del 26%, aunque estos se encuentran en pausa mientras se negocia un acuerdo comercial bilateral con Estados Unidos. Durante una reciente visita a India, el vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance, destacó los avances en las relaciones comerciales entre ambos países.
Según datos de International Data Corporation, Estados Unidos representó aproximadamente el 28% de los 232,1 millones de envíos globales de iPhones de Apple en 2024. Para cumplir con la demanda estadounidense, Apple necesitará aumentar aún más su capacidad de producción en India. El año pasado, cuando la compañía comenzó a considerar aumentar la producción en India, Foxconn y Tata empezaron a importar componentes preensamblados desde China.
Expertos en la industria, como Daniel Newman, CEO de Futurum Group, consideran que este movimiento es crucial para que Apple mantenga su crecimiento. Newman señala que la rapidez con la que la empresa está reaccionando a los cambios en el entorno comercial es notable y podría ser un factor determinante para su éxito futuro.
Apple está programada para presentar sus resultados trimestrales la próxima semana, y los inversores están atentos a cómo los planes arancelarios de Trump podrían afectar sus beneficios. Aunque la compañía no ha proporcionado información específica sobre sus ganancias y ha evitado comentar sobre los aranceles, el CEO Tim Cook ha mantenido un diálogo constante con la administración de Trump desde su investidura.
En resumen, la decisión de Apple de trasladar la producción de iPhones a India representa un cambio significativo en su estrategia de fabricación, impulsado por la necesidad de adaptarse a un entorno comercial cada vez más complejo y desafiante. La compañía busca no solo diversificar su cadena de suministro, sino también asegurar su posición en el mercado estadounidense ante las crecientes tensiones con China.