El pasado lunes, Albert Rivera hizo su debut como colaborador en el programa ‘Espejo Público’ de Antena 3, donde presentó su nueva sección titulada ‘El observatorio’. En este espacio, el exlíder de Ciudadanos se enfocará en analizar temas de actualidad internacional, aunque en su primera intervención no pudo evitar abordar la política española, específicamente las recientes medidas del Gobierno de Pedro Sánchez en relación con Israel.
### Críticas a las Medidas de Pedro Sánchez
Durante su intervención, Rivera criticó las nueve medidas anunciadas por Sánchez, que incluyen un embargo de armas a Israel. Según el expresidente de Ciudadanos, estas acciones son un intento del presidente del Gobierno de desviar la atención de la corrupción que afecta a su administración. «Hoy han salido muchas cosas de corrupción y, justo a la misma hora, se habla de Israel sin capacidad dentro de la Unión Europea y sin pasar por el Parlamento», afirmó Rivera, sugiriendo que la política internacional se está utilizando como una herramienta para la política interna.
Rivera también subrayó que, como miembro de la Unión Europea, España debería posicionarse a través de este organismo y no mediante declaraciones unilaterales. «El lugar para posicionarse es la Unión Europea, no solo con una declaración institucional sin preguntas», enfatizó. En su opinión, la postura adoptada por el Gobierno español carece de un debate serio y no representa una posición de Estado, sino más bien una respuesta a intereses personales.
Además, el exlíder de Ciudadanos comparó la postura de España con la propuesta de Estados Unidos, que aboga por una solución diplomática al conflicto. Rivera criticó que el Gobierno español se posicione únicamente en contra de Israel, sin mencionar la situación de los rehenes o el papel de Hamás e Irán en el conflicto. «Israel es la única democracia en la región. Está muy bien exigir a nuestros ‘compañeros’ democráticos, pero a las autocracias no les exigimos nada», argumentó.
### Reflexiones sobre la Política Internacional
En su sección, Rivera también abordó otros temas de actualidad internacional, como las protestas en Francia y la falta de representación de España en la reciente reunión entre líderes europeos y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. «No nos han invitado a la mesa, no pintamos nada en la solución de Ucrania», lamentó, sugiriendo que el Gobierno de Sánchez está cometiendo un error al confrontar con líderes estadounidenses, independientemente de sus preferencias políticas.
El exlíder de Ciudadanos expresó su preocupación por la dinámica política actual, donde el Gobierno parece priorizar la política interna ideológica sobre la confianza internacional. «Creo que Sánchez y sus socios han entrado en una dinámica que pone en jaque incluso la confianza de un país como Estados Unidos y de los socios de la OTAN», advirtió.
Rivera también se refirió al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, acusándolo de legitimar la dictadura de Nicolás Maduro. «Es el único expresidente que legitima la dictadura chavista y su relación con el gobierno de Maduro me avergüenza como español», declaró. En este sentido, instó a Zapatero a dejar de apoyar al régimen venezolano, sugiriendo que su postura es incompatible con los valores democráticos que España debería defender.
La intervención de Rivera en ‘Espejo Público’ ha generado un amplio debate sobre la política exterior de España y su papel en la comunidad internacional. Su enfoque crítico hacia el Gobierno de Sánchez y su defensa de una postura más equilibrada en el conflicto israelí-palestino han resonado entre los espectadores, quienes están atentos a cómo se desarrollará su colaboración en el programa.
Con su regreso a la televisión, Rivera busca posicionarse como una voz influyente en el análisis de la política internacional, un campo que ha sido objeto de intensas discusiones en los últimos años. Su capacidad para abordar temas complejos y su disposición a criticar tanto a su propio país como a otros actores internacionales podrían convertirlo en un referente en el debate político español.