La programación de verano en RTVE trae consigo cambios significativos, especialmente en el popular programa ‘Malas lenguas’. A partir de agosto, la periodista Aida Bao tomará las riendas del magacín mientras su presentador habitual, Jesús Cintora, disfruta de sus vacaciones. Este movimiento no solo marca un nuevo capítulo para el programa, sino que también refleja la apuesta de la cadena por incorporar voces frescas y jóvenes al panorama televisivo.
### Un nuevo rostro para un programa consolidado
‘»Malas lenguas» ha logrado establecerse como un referente en la televisión española desde su estreno el 9 de abril. Originalmente concebido para La 2, el programa rápidamente se trasladó a La 1, donde ha tenido que lidiar con la difícil tarea de llenar el vacío dejado por ‘La familia de la tele’. Aida Bao, natural de Santiago de Compostela y licenciada en Periodismo, es una de las promesas más destacadas del periodismo actual. Su trayectoria incluye una notable labor en la Cadena SER, donde ha dirigido y presentado informativos, así como su participación en la cobertura del trágico accidente del tren Alvia en Angrois, que le valió el Premio Ondas.
La llegada de Bao a ‘Malas lenguas’ no es solo un cambio de presentador; es una oportunidad para que el programa se renueve y se adapte a las demandas de una audiencia cada vez más exigente. La cadena ha destacado que Aida representa el tipo de periodismo que busca promover el programa, combinando entretenimiento con un enfoque crítico y social. Su voz, reconocida por su serenidad y firmeza, ha sabido conectar con un público que valora la calidad informativa y la sensibilidad hacia temas sociales y feministas.
### Impacto en la programación de RTVE
El verano de 2025 no solo traerá la nueva conducción de Aida Bao, sino que también se verá influenciado por la retransmisión del Tour de Francia, que afectará la programación de La 1. Durante este periodo, ‘Malas lenguas’ y otros programas como ‘La Promesa’ tendrán que suspender sus emisiones en ciertos momentos para dar paso a las etapas más relevantes del evento ciclista. Esto ha generado cierta incertidumbre sobre cómo se adaptará el programa a estos cambios, pero la cadena ha asegurado que se mantendrá en pantalla, lo que demuestra la importancia que tiene para su parrilla.
La decisión de mantener ‘Malas lenguas’ en emisión durante el verano, a pesar de los ajustes necesarios, subraya la confianza de RTVE en el formato y su capacidad para atraer a la audiencia. Con Aida Bao al mando, el programa se propone seguir siendo un espacio de reflexión y entretenimiento, donde se aborden temas de actualidad con un enfoque fresco y dinámico.
A medida que se acerca la fecha de inicio de su nueva etapa, los seguidores del programa esperan ver cómo Aida Bao imprimirá su estilo personal y profesional en ‘Malas lenguas’. Su experiencia previa en televisión, incluyendo su paso por la televisión gallega y su labor como corresponsal, le otorgan una base sólida para enfrentar este nuevo desafío. Además, su capacidad para compaginar su trabajo en la SER con su nueva responsabilidad en RTVE es un indicativo de su dedicación y compromiso con el periodismo.
La llegada de Aida Bao a ‘Malas lenguas’ es un paso más en la evolución de RTVE, que busca no solo adaptarse a los cambios en la audiencia, sino también ofrecer una programación que refleje la diversidad y la riqueza del panorama informativo actual. Con su enfoque en el periodismo crítico y entretenido, Bao promete aportar una nueva dimensión al programa, que ya ha demostrado ser un espacio relevante en la televisión española.
En resumen, el verano de 2025 será un periodo de transformación para ‘Malas lenguas’, con Aida Bao como nueva presentadora. La combinación de su experiencia, su enfoque social y su capacidad para conectar con la audiencia son factores que podrían llevar al programa a nuevas alturas, mientras RTVE continúa buscando formas de innovar y adaptarse a las necesidades de su público.