La Plaza de San Marcelo en León se ha transformado en un vibrante centro de actividades culinarias y culturales gracias a la llegada del expo tráiler del Bonito del Norte, organizado por la cadena de supermercados Alimerka. Este evento, que se lleva a cabo durante la temporada veraniega, tiene como objetivo celebrar uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía española, ofreciendo a los leoneses la oportunidad de disfrutar de una experiencia única que combina degustaciones, talleres y actividades para toda la familia.
**Un Encuentro con la Tradición Gastronómica**
El Bonito del Norte, conocido por su sabor y frescura, es un pescado que ha sido parte integral de la dieta mediterránea y de la cultura culinaria de España. Alimerka, con 27 años de experiencia en la promoción de este producto, ha decidido llevar a cabo esta iniciativa para resaltar no solo la calidad del Bonito del Norte, sino también su importancia en el sector pesquero y su sostenibilidad. Durante el evento, los asistentes tienen la oportunidad de participar en talleres de cocina dirigidos por la reconocida cocinera e influencer Reyes de Vicente, quien comparte sus secretos y trucos para preparar deliciosos platos con este pescado.
Los talleres incluyen la elaboración de recetas veraniegas como el poke bowl de Bonito del Norte y quesadillas de Bonito del Norte con guacamole y salsa de yogur. Estas actividades no solo son educativas, sino que también fomentan el interés por la cocina saludable y el uso de ingredientes frescos y locales. Además, los participantes pueden degustar otras recetas como el maki de Bonito del Norte y aguacate, así como el rollo de Bonito del Norte a la asturiana, lo que permite a los asistentes experimentar una variedad de sabores y texturas.
**Compromiso con la Sostenibilidad y la Comunidad**
El compromiso de Alimerka con la sostenibilidad es un aspecto fundamental de esta campaña. La empresa promueve el consumo responsable del Bonito del Norte, asegurando que su captura se realice mediante técnicas que respetan el medio ambiente y minimizan el impacto sobre los ecosistemas marinos. Esta filosofía no solo beneficia a los consumidores, sino que también apoya a los pescadores locales y a la economía del sector primario.
El expo tráiler ha recorrido varias ciudades asturianas, incluyendo Oviedo, Avilés y Gijón, y su parada en León es parte de un esfuerzo más amplio para conectar a la comunidad con sus tradiciones culinarias. Además de los talleres de cocina, el evento incluye una exposición de paneles didácticos que cuentan la historia del Bonito del Norte y destacan el trabajo de los pescadores y pescaderas que contribuyen a la cadena de suministro. Esta exposición es una excelente manera de educar al público sobre la importancia de la pesca sostenible y el respeto por el mar.
Para los más pequeños, el evento ofrece un espacio dedicado a juegos infantiles y un concurso titulado “Qué Bonito”, donde los niños menores de 12 años pueden participar dibujando lo que consideran que es lo más bonito del verano. El ganador del concurso recibirá un viaje a Disneyland París para toda la familia, lo que añade un elemento emocionante y atractivo para las familias que asisten al evento.
La carpa de Alimerka en Botines, que estará disponible hasta las 20:00 horas, se convierte en un punto de encuentro para los amantes de la gastronomía y la cultura local. La combinación de actividades interactivas, degustaciones y la oportunidad de aprender sobre la cocina con Bonito del Norte hace de este evento una experiencia inolvidable para todos los asistentes. La iniciativa no solo celebra un producto excepcional, sino que también refuerza la conexión entre la comunidad, la tradición y la sostenibilidad, aspectos que son cada vez más relevantes en la actualidad.
En resumen, la llegada del expo tráiler del Bonito del Norte a León es una celebración de la gastronomía local, la sostenibilidad y la cultura culinaria. Con actividades para todas las edades, este evento se posiciona como un referente en la promoción de productos locales y en la educación sobre la importancia de la pesca responsable. La participación de chefs reconocidos y la oferta de recetas exclusivas permiten a los asistentes llevar un pedazo de esta experiencia a sus hogares, fomentando así el amor por la cocina y la tradición en la comunidad leonesa.