El Real Betis Balompié se encuentra en una fase activa del mercado de fichajes, buscando reforzar su plantilla tras la salida de Johnny Cardoso. La dirección deportiva del club, liderada por Manu Fajardo, está explorando diversas opciones para fortalecer el centro del campo, con el objetivo de cerrar las incorporaciones lo antes posible. En este contexto, se han presentado varias oportunidades que podrían cambiar la dinámica del equipo en la próxima temporada.
### Fichajes en el Punto de Mira
Uno de los nombres que ha cobrado fuerza en las últimas horas es el de Kristjan Asllani, un mediocentro albanés que pertenece al Inter de Milán. Según informes recientes, el Betis estaría dispuesto a ofrecer entre 6 y 8 millones de euros por un alto porcentaje del jugador, quien no ha tenido mucha continuidad en su última campaña con los neroazzurri. Sin embargo, la situación es incierta, ya que el Inter ha rechazado una primera oferta de 8 millones y las negociaciones parecen estar en una fase preliminar.
El interés por Asllani se debe a que se ajusta perfectamente al perfil que busca el Betis, pero las informaciones sobre su disposición para unirse al club son contradictorias. Mientras que algunas fuentes indican que el jugador no está completamente convencido de la opción verdiblanca, otras sugieren que podría estar abierto a la propuesta. Este tipo de incertidumbre es común en el mercado de fichajes, donde las decisiones pueden cambiar rápidamente.
Además de Asllani, el Betis también está considerando a Rolando Mandragora, un mediocentro que actualmente juega en la Fiorentina. Aunque las conversaciones han avanzado, la operación se ha visto frenada por las exigencias económicas del club italiano, que pide alrededor de 12 millones de euros. A pesar de esto, el Betis tiene la intención de seguir negociando, ya que Mandragora es visto como un refuerzo valioso para el equipo.
### Nuevas Oportunidades en el Mercado
En medio de estas negociaciones, ha surgido un nuevo nombre en la lista de posibles fichajes: Dion Lopy, un centrocampista senegalés del Almería. Según el periodista belga Sacha Tavolieri, el Betis ya tendría un acuerdo verbal con el jugador por tres años y habría presentado una oferta de 6 millones al Almería, aunque se espera que la cifra final se sitúe en torno a los 8 millones. Sin embargo, fuentes cercanas al Almería han desmentido la existencia de tal oferta, afirmando que el club andaluz no aceptaría menos de 18 millones por el jugador, quien tiene contrato hasta 2029.
Por otro lado, el Betis también está evaluando la posibilidad de fichar a Juan Ignacio Nardoni, un mediocentro argentino de 22 años que actualmente juega en Racing de Avellaneda. Sin embargo, esta operación se presenta como un desafío, ya que Racing está decidido a retener al jugador hasta diciembre y ha fijado su cláusula de rescisión en 22 millones de euros. Esto complica las negociaciones, dado que el club argentino pagó 6,7 millones de dólares por el 70% del pase, lo que significa que el resto pertenece a Colón de Santa Fe.
El director deportivo Fajardo no se limita a estos nombres, ya que también está considerando otras opciones como Morten Frendrup, Telasco Segogia, Gabriel Moscardó y Wilfred Ndidi. La búsqueda de un mediocentro que pueda aportar calidad y solidez al equipo es una prioridad para el Betis, y la dirección deportiva está trabajando arduamente para encontrar el candidato ideal.
La situación en el mercado de fichajes es dinámica y puede cambiar en cualquier momento. Con la temporada 2025 a la vuelta de la esquina, el Real Betis está decidido a hacer los movimientos necesarios para fortalecer su plantilla y competir al más alto nivel. La afición verdiblanca espera con ansias las novedades que puedan surgir en los próximos días, mientras el club continúa su búsqueda de talento en el mercado.