Close Menu
    What's Hot

    Nuevas Normativas para Alquileres Turísticos en España: Un Cambio Necesario

    Regreso de los Programas Estrella: ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’ Anuncian sus Fechas de Vuelta

    Récord de Empleo en España: Un Análisis de la Situación Laboral Actual

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diariomarbella
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • España
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Diariomarbella
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Economía

    Descenso del Desempleo en España: Un Análisis de la Situación Actual

    By 2 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En junio de 2025, el paro registrado en España ha experimentado una notable disminución de 48.920 personas, lo que representa una caída del 2% en comparación con el mes anterior. Este descenso ha llevado el número total de desempleados a 2.405.963, la cifra más baja para un mes de junio desde 2008. Según el Ministerio de Trabajo y Economía Social, este descenso se ha visto impulsado principalmente por el sector servicios, que ha concentrado más del 75% de la reducción del desempleo.

    Los datos revelan que el desempleo ha disminuido en todos los sectores, comunidades autónomas y franjas de edad, lo que indica una tendencia positiva en el mercado laboral. En comparación con junio de 2024, el descenso del paro es ligeramente superior al de 2023, cuando se registró una caída de 50.268 personas. Desde que se inició la serie histórica en 1996, el desempleo ha disminuido en todos los meses de junio, salvo en 2008 y 2020, años marcados por crisis económicas.

    En términos desestacionalizados, el paro ha disminuido en 16.834 personas respecto al mes anterior. En el último año, el desempleo ha acumulado un descenso de 155.104 personas, lo que equivale a una reducción del 6%. Este descenso ha sido más pronunciado entre las mujeres, con 85.320 desempleadas menos, y también entre los hombres, con 69.784 varones que han dejado de estar en paro.

    El análisis por sectores muestra que el mayor descenso del desempleo se ha producido en el sector servicios, con 38.253 desempleados menos, seguido de la industria, la construcción y la agricultura. Además, el colectivo de personas sin empleo anterior también ha visto una reducción de 2.831 desempleados.

    El paro ha disminuido en ambos sexos, aunque el descenso ha sido más significativo entre las mujeres, con una reducción de 25.537 desempleadas en comparación con mayo. Al finalizar junio, el número total de mujeres en paro se situó en 1.460.884, la cifra más baja desde 2008. Por su parte, el número de hombres desempleados alcanzó los 945.079, manteniéndose por debajo del millón durante dos meses consecutivos.

    En cuanto a la distribución por edades, el desempleo entre las personas de 25 años y más ha disminuido en 44.624, mientras que entre los jóvenes menores de 25 años ha caído en 4.296, alcanzando un mínimo histórico de 166.707 desempleados en este grupo. El paro entre los mayores de 52 años también ha disminuido, con 12.651 desempleados menos en junio.

    El desempleo registrado entre los extranjeros ha bajado en 10.793 personas, lo que representa una reducción del 3,1% respecto al mes anterior. En términos interanuales, hay 10.722 parados menos entre la población inmigrante.

    A nivel regional, el paro ha disminuido en todas las comunidades autónomas, destacando Andalucía, Madrid y Castilla y León como las que han registrado las mayores reducciones. En el ámbito provincial, Madrid, Barcelona y Cádiz han liderado la caída del desempleo, mientras que Huelva y Ceuta han visto un aumento en el número de parados.

    En paralelo, la Seguridad Social ha ganado una media de 76.720 cotizantes en junio, lo que representa un incremento del 0,3% respecto al mes anterior. Este crecimiento ha sido impulsado principalmente por el comercio y la hostelería, que han sumado más de 57.000 nuevos afiliados. A pesar de que la mayoría de los nuevos empleos se han concentrado en hombres, se ha alcanzado un nuevo récord de afiliación femenina, superando los 10,3 millones de mujeres trabajando en España.

    El número total de afiliados medios se ha situado en 21.861.095, alcanzando un nuevo máximo histórico. Este crecimiento es superior al registrado en los meses de junio de 2024 y 2023, aunque inferior al de años anteriores como 2022 y 2021. En términos desestacionalizados, el número de cotizantes ha aumentado en 40.399, alcanzando un nuevo récord de 21.611.328.

    El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha destacado que, desde la reforma laboral, la afiliación ha aumentado especialmente entre los menores de 30 años y los mayores de 55. Además, el régimen de autónomos ha registrado un crecimiento significativo, con un total de 3.421.659 personas, marcando también un nuevo récord.

    El comercio ha sido el sector que más empleo ha creado, seguido por la hostelería y las actividades administrativas. Sin embargo, el sector educativo ha sufrido una pérdida significativa de cotizantes debido al final del curso escolar. En general, la tendencia es positiva, con un aumento en la creación de empleo en sectores de alto valor añadido, lo que sugiere una mejora en la calidad del empleo en el país.

    análisis económico desempleo España mercado de trabajo situación laboral
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEntendiendo el Error 404: Causas y Soluciones
    Next Article Inauguración de ‘Caimán Alcatraz’: Un nuevo centro de detención en Florida

    Related Posts

    Nuevas Normativas para Alquileres Turísticos en España: Un Cambio Necesario

    2 de julio de 2025

    Récord de Empleo en España: Un Análisis de la Situación Laboral Actual

    2 de julio de 2025

    Feijóo y Puigdemont: Un Juego de Estrategias Políticas en la España Actual

    2 de julio de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Latest Posts

    Nuevas Normativas para Alquileres Turísticos en España: Un Cambio Necesario

    Regreso de los Programas Estrella: ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’ Anuncian sus Fechas de Vuelta

    Récord de Empleo en España: Un Análisis de la Situación Laboral Actual

    El Arte y el Ajedrez: Celebrando a las Campeonas en León

    Latest Posts

    Subscribe to News

    Get the latest sports news from NewsSite about world, sports and politics.

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Para contacto con publicidad escríbenos desde Contacto.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.