El pasado sábado, 28 de junio de 2025, se registró un hito histórico en la localidad de El Granado, en la provincia de Huelva, donde se alcanzaron los 46 grados Celsius, marcando un nuevo récord de temperatura para el mes de junio en España. Este fenómeno fue reportado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que destacó que nunca antes se habían registrado temperaturas tan extremas en este mes. Hasta ahora, el récord anterior era de 45,2 grados, alcanzado en Sevilla en 1965.
La ola de calor que afecta a gran parte de la península ibérica ha llevado a que más de un centenar de estaciones de la red de Aemet superaran los 40 grados. Tras El Granado, las temperaturas más altas se registraron en Montoro (Córdoba) con 44 grados, Fuentes de Andalucía (Sevilla) con 43,9 grados, y Morón de la Frontera (Sevilla) y Alconchel (Badajoz) con 43,5 grados. Además, Andújar (Jaén) alcanzó los 43,4 grados.
La noche del sábado al domingo también fue notable, con temperaturas que no bajaron de los 30 grados en algunas zonas de Gran Canaria y de 28 grados en varias localidades de la península. Las mínimas más elevadas se registraron en Cabo de Creus (Girona) con 28,7 grados, Osuna (Sevilla) con 28,3 grados, y Lora de Estepa (Sevilla) con 27 grados. Otras localidades como San Fernando (Cádiz) y Cañaveral (Cáceres) también reportaron mínimas por encima de los 26 grados.
### Impacto de la Ola de Calor en la Población
La ola de calor no solo ha traído consigo temperaturas extremas, sino que también ha generado preocupación entre la población y las autoridades. Con el aumento de las temperaturas, se incrementan los riesgos de salud, especialmente para grupos vulnerables como ancianos, niños y personas con enfermedades crónicas. Las autoridades sanitarias han emitido recomendaciones para mitigar los efectos del calor, instando a la población a mantenerse hidratada, evitar la exposición directa al sol durante las horas más calurosas y prestar atención a los síntomas de golpe de calor.
Además, la ola de calor ha tenido un impacto significativo en la agricultura y la ganadería. Los cultivos pueden verse afectados por el estrés térmico, lo que podría resultar en pérdidas económicas para los agricultores. Las altas temperaturas también pueden afectar la producción de leche y la salud del ganado, lo que plantea un desafío adicional para los ganaderos. Las autoridades locales están trabajando en medidas para ayudar a los agricultores a adaptarse a estas condiciones extremas, incluyendo la implementación de sistemas de riego más eficientes y la promoción de cultivos más resistentes al calor.
### Perspectivas Meteorológicas
Según los pronósticos de Aemet, se espera que las temperaturas comiencen a descender en el norte de España a partir del 1 de julio, aunque en el resto del país, el calor intenso podría persistir durante gran parte de la semana. Esta situación es parte de un patrón más amplio de cambios climáticos que se han observado en los últimos años, donde las olas de calor se han vuelto más frecuentes y severas.
El cambio climático es un factor que contribuye a la intensificación de estos fenómenos meteorológicos. Los expertos advierten que, si no se toman medidas efectivas para mitigar el calentamiento global, es probable que las olas de calor se conviertan en una característica habitual del clima en muchas regiones del mundo, incluida España.
La comunidad científica y las organizaciones medioambientales están haciendo un llamado a la acción, instando a los gobiernos a implementar políticas más sostenibles y a fomentar la conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. La educación sobre el cambio climático y sus efectos es crucial para preparar a la población ante futuros eventos climáticos extremos.
En resumen, el récord de 46 grados en El Granado es un recordatorio de los desafíos que enfrentamos en relación con el cambio climático y la necesidad de adaptarnos a un mundo que se calienta. La combinación de temperaturas extremas, la preocupación por la salud pública y el impacto en la agricultura subraya la urgencia de abordar estos problemas de manera integral y proactiva.