Close Menu
    What's Hot

    Novedades en Series para Julio de 2025: Estrenos y Regresos Imperdibles

    Nuevas Regulaciones para un Consumo Sostenible en España

    Condiciones Extremas en la Prisión de Villahierro: Acaip Alza la Voz

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diariomarbella
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • España
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Diariomarbella
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Economía

    Hacienda Revela la Lista de Morosos: Más de 6.000 Contribuyentes Adeudan 13.700 Millones de Euros

    By 27 de junio de 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Agencia Tributaria de España ha hecho pública su lista anual de morosos, que incluye a los principales deudores con el fisco. Este año, el listado revela que cerca de 6.000 contribuyentes, entre particulares y empresas, deben un total de 13.700 millones de euros. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha continuado con esta tradición que se inició en 2015, con el objetivo de ejercer presión sobre los morosos y fomentar el cumplimiento tributario.

    En esta edición, se han identificado aproximadamente 1.000 deudores particulares y alrededor de 5.000 empresas que tienen deudas superiores a 600.000 euros. La deuda total reclamada por Hacienda asciende a 16.138 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,9% en comparación con el listado del año anterior. Sin embargo, es importante señalar que esta cifra incluye tanto los importes requeridos a los deudores principales como a los responsables solidarios, lo que genera una duplicidad de 1.487 millones de euros. Una vez eliminadas estas duplicidades, la deuda viva total se ajusta a 16.138 millones, lo que implica un aumento del 8,5%.

    El número total de morosos señalados por Hacienda en esta edición es de 5.997 contribuyentes, lo que representa una disminución del 1,4% en comparación con el listado de 2024. De estos, 1.077 son deudores particulares con deudas que suman 1.579 millones de euros, mientras que las empresas en la lista deben un total de 14.558 millones de euros.

    Un aspecto relevante del informe es que cerca del 28% de la deuda total está relacionada con deudores que se encuentran en procesos concursales. Esto afecta a 4.508 millones de euros y a 1.224 deudores, lo que limita significativamente las posibilidades de recuperación de la deuda. En el listado anterior, la situación concursal abarcaba 4.724 millones de euros y 1.340 deudores.

    Desde la publicación del listado de 2024, se han llevado a cabo procedimientos de derivación de responsabilidad subsidiaria y solidaria a terceros, afectando a 2.185 deudores principales por un importe de más de 2.858 millones de euros. La Agencia Tributaria ha reconocido que estas operaciones pueden prolongar los procesos de recuperación de las deudas.

    En comparación con el listado de 2024, un total de 805 deudores han dejado de aparecer en la lista, con una deuda total de 1.361 millones de euros. Esta salida puede deberse a la cancelación total o parcial de las deudas, a la obtención de aplazamientos o suspensiones, o a la falta de firmeza de la deuda. Por otro lado, 718 deudores han ingresado en la lista, con una deuda pendiente de 2.272 millones de euros.

    Desde la aparición de la lista de morosos en 2024, 1.748 deudores que tenían deudas pendientes a 31 de diciembre de 2023 han realizado pagos por un total de 221 millones de euros. Este esfuerzo por parte de algunos deudores refleja la presión que ejerce la publicación de la lista, así como la necesidad de regularizar sus situaciones fiscales.

    La publicación de la lista de morosos es una herramienta que busca fomentar la responsabilidad fiscal y la transparencia en el cumplimiento de las obligaciones tributarias. A medida que el Gobierno continúa con esta práctica, se espera que más contribuyentes se vean incentivados a saldar sus deudas con la Agencia Tributaria, contribuyendo así a la mejora de la recaudación fiscal en el país.

    contribuyentes deudas euros Hacienda morosos
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleCiberseguridad en la Mira: La Filtración de Datos de Altos Funcionarios en España
    Next Article La ejecución del ‘asesino de Twitter’ en Japón: un caso de crímenes atroces

    Related Posts

    Nuevas Regulaciones para un Consumo Sostenible en España

    1 de julio de 2025

    Conflicto entre Trump y Musk: Un choque de titanes

    1 de julio de 2025

    Crisis Energética en España: El Apagón que Sacudió a Redeia

    30 de junio de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Latest Posts

    Novedades en Series para Julio de 2025: Estrenos y Regresos Imperdibles

    Nuevas Regulaciones para un Consumo Sostenible en España

    Condiciones Extremas en la Prisión de Villahierro: Acaip Alza la Voz

    Francia y Europa enfrentan una ola de calor sin precedentes

    Latest Posts

    Subscribe to News

    Get the latest sports news from NewsSite about world, sports and politics.

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Para contacto con publicidad escríbenos desde Contacto.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.