Close Menu
    What's Hot

    Novedades en Series para Julio de 2025: Estrenos y Regresos Imperdibles

    Nuevas Regulaciones para un Consumo Sostenible en España

    Condiciones Extremas en la Prisión de Villahierro: Acaip Alza la Voz

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diariomarbella
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • España
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Diariomarbella
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Economía

    España logra un acuerdo con la OTAN para evitar el aumento del gasto en defensa

    By 23 de junio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En un contexto de creciente tensión internacional y presión por parte de la OTAN, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha alcanzado un acuerdo que exime a España de cumplir con el objetivo de destinar el 5% de su PIB al gasto en defensa. Este pacto se produce en el marco de la cumbre de la OTAN que se celebra en La Haya, donde se discuten las nuevas directrices de gasto militar en respuesta a la escalada de conflictos globales.

    La cumbre, considerada la más importante desde el final de la Guerra Fría, reúne a los líderes de los 32 estados miembros de la Alianza Atlántica. En este encuentro, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha enfatizado la necesidad de un rearme significativo, argumentando que la situación geopolítica actual, marcada por la invasión de Ucrania por parte de Rusia y las tensiones en Oriente Medio, requiere un aumento del gasto en defensa.

    Rutte ha señalado que Rusia, en alianza con países como China y Corea del Norte, está produciendo municiones a un ritmo alarmante, lo que plantea un desafío considerable para la OTAN. En este sentido, ha instado a los miembros de la Alianza a aumentar su capacidad de defensa, sugiriendo que el gasto en defensa debería incrementarse del 2% al 5% del PIB de cada país.

    Sin embargo, Sánchez ha manifestado su oposición a este incremento, argumentando que un gasto del 5% sería insostenible para la economía española. En una carta dirigida a Rutte, el presidente español calificó de «irrazonable» la exigencia de elevar el gasto en defensa, advirtiendo que ello podría resultar en un aumento de impuestos y recortes en el Estado del bienestar.

    La respuesta de la Casa Blanca fue rápida, insistiendo en que todos los aliados de la OTAN deben cumplir con el objetivo del 5%. A pesar de esta presión, las negociaciones continuaron, y finalmente, Rutte ofreció a España la flexibilidad necesaria para evitar el cumplimiento del 5%, siempre que el país cumpla con otros objetivos operativos establecidos por la OTAN.

    Sánchez ha confirmado que España se compromete a alcanzar un gasto del 2,1% de su PIB en defensa, lo que se considera un nivel adecuado para cumplir con los requisitos de la Alianza. Este acuerdo permite a España mantener su participación en la OTAN sin comprometer su estabilidad económica. El presidente español ha subrayado que desde 2018, el gasto en defensa ha aumentado del 0,9% al 2% del PIB, y que el salto al 5% implicaría un aumento significativo en la inversión anual, lo que podría tener repercusiones graves en otros sectores del gasto público.

    El acuerdo ha sido recibido con alivio por parte del Gobierno español, que ha trabajado intensamente para evitar un compromiso que podría haber puesto en riesgo el Estado del bienestar. Sánchez ha enfatizado que, aunque España no cumplirá con el 5%, su compromiso con la OTAN sigue siendo fuerte, y que el país continuará trabajando para cumplir con los objetivos de capacidad establecidos por la Alianza.

    La situación actual refleja un cambio en la dinámica de la defensa en Europa, donde los países están reevaluando sus prioridades en un contexto de amenazas crecientes. La necesidad de un aumento en el gasto militar se ha vuelto un tema central en las discusiones de la OTAN, y el acuerdo alcanzado por España podría sentar un precedente para otros países que enfrentan presiones similares.

    A medida que la cumbre avanza, los líderes de la OTAN continuarán discutiendo estrategias para fortalecer la defensa colectiva, mientras que España se posiciona como un actor clave en la búsqueda de un equilibrio entre sus compromisos internacionales y la necesidad de proteger su economía y bienestar social.

    acuerdo España gasto en defensa OTAN política de defensa
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEEUU Lanza un Ataque Sorpresa a Irán: Detalles y Consecuencias
    Next Article La Nueva Era de Conflicto: Estados Unidos Ataca Irán

    Related Posts

    Nuevas Regulaciones para un Consumo Sostenible en España

    1 de julio de 2025

    Conflicto entre Trump y Musk: Un choque de titanes

    1 de julio de 2025

    Crisis Energética en España: El Apagón que Sacudió a Redeia

    30 de junio de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Latest Posts

    Novedades en Series para Julio de 2025: Estrenos y Regresos Imperdibles

    Nuevas Regulaciones para un Consumo Sostenible en España

    Condiciones Extremas en la Prisión de Villahierro: Acaip Alza la Voz

    Francia y Europa enfrentan una ola de calor sin precedentes

    Latest Posts

    Subscribe to News

    Get the latest sports news from NewsSite about world, sports and politics.

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Para contacto con publicidad escríbenos desde Contacto.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.