Close Menu
    What's Hot

    La Reestructuración de la Programación en La 1: El Regreso de ‘Malas Lenguas’

    Antony Starr Reflexiona sobre su Viaje en ‘The Boys’ y el Impacto de la Serie

    Crisis Alimentaria en Indonesia: Intoxicación Masiva entre Niños

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diariomarbella
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • España
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Diariomarbella
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Portada » Yolanda Díaz Defiende la Reducción de la Jornada Laboral en el Congreso
    Economía

    Yolanda Díaz Defiende la Reducción de la Jornada Laboral en el Congreso

    By 21 de junio de 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha manifestado su firme convicción de que la propuesta de reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales será aprobada en el Congreso de los Diputados, a pesar de la oposición de los partidos PP, Vox y Junts, que cuentan con mayoría absoluta en la cámara. Durante su intervención en la clausura del décimo tercer congreso confederal de CCOO, Díaz afirmó: «Claro que va a salir la reducción de la jornada laboral, claro que lo vamos a hacer, lo vamos a ganar».

    La propuesta ha generado un intenso debate en el ámbito político, especialmente por las enmiendas de totalidad presentadas por los partidos opositores, que buscan devolver el proyecto al Gobierno. Sin embargo, la ministra ha subrayado que los argumentos en contra de esta medida son similares a los que se utilizaron para criticar la reforma laboral de 2021, que, según economistas, iba a «destrozar el mercado de trabajo en España». Díaz recordó a los asistentes del congreso que los mismos sectores que hoy se oponen a la reducción de la jornada laboral ya habían expresado su rechazo en el pasado.

    En su discurso, la vicepresidenta también destacó la importancia de que la reducción de jornada beneficie a todos los sectores productivos del país, incluyendo el campo, el comercio y la hostelería. Además, hizo hincapié en la necesidad de que los salarios en España se alineen más con los estándares europeos, señalando que la mediana salarial actual de 1.667 euros al mes es insuficiente para vivir con dignidad. «No se puede pagar un alquiler, no se puede llegar a final de mes, no se puede tener garantías de vida», afirmó Díaz, quien instó a una mejor distribución de los márgenes empresariales a través de la negociación colectiva entre sindicatos y patronales.

    En otro tema, Díaz respondió a las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien criticó el gasto en defensa de España. La ministra rechazó las lecciones del mandatario estadounidense, afirmando que España es un país soberano que decide cuánto destina a su defensa. Díaz enfatizó que «nuestra soberanía vale lo mismo que la suya» y que no se permitirá que Estados Unidos imponga exigencias sobre este asunto. «El tiempo del ordeno y mando de Estados Unidos en España se acabó», sentenció, reafirmando la independencia del país en sus decisiones políticas y económicas.

    La propuesta de reducción de la jornada laboral ha sido un tema recurrente en la agenda política española, y su discusión en el Congreso promete ser un punto de tensión entre el Gobierno y la oposición. La ministra de Trabajo ha dejado claro que está dispuesta a luchar por esta medida, que considera esencial para mejorar la calidad de vida de los trabajadores en España. La respuesta de los partidos opositores y la reacción de los sectores empresariales serán determinantes en el futuro de esta iniciativa legislativa.

    A medida que se acerca la votación en el Congreso, la atención se centra en cómo se desarrollarán los debates y si el Gobierno podrá convencer a los indecisos para que apoyen la reducción de la jornada laboral. La ministra Díaz ha mostrado una actitud optimista, confiando en que la propuesta será finalmente aprobada, a pesar de la resistencia que enfrenta. La situación actual refleja un momento crucial en la política laboral de España, donde la lucha por derechos laborales y la mejora de las condiciones de trabajo se encuentran en el centro del debate público.

    Congreso derechos laborales jornada laboral legislación laboral Yolanda Díaz
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleTragedia en Lleida: Un hombre pierde la vida en un incendio en su hogar
    Next Article Conflicto entre Conpymes y CEOE por la Representatividad Empresarial

    Related Posts

    Estrategias para una Vuelta al Cole Económica y Efectiva

    16 de agosto de 2025

    La Ilícita Vigilancia Laboral: El Caso de un Despido Nulo en Catalunya

    16 de agosto de 2025

    Crisis en la Industria del Videojuego: Despidos y Deslocalización en el Sector

    16 de agosto de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Latest Posts

    La Reestructuración de la Programación en La 1: El Regreso de ‘Malas Lenguas’

    Antony Starr Reflexiona sobre su Viaje en ‘The Boys’ y el Impacto de la Serie

    Crisis Alimentaria en Indonesia: Intoxicación Masiva entre Niños

    Condiciones Climáticas en León: Calor y Posibles Tormentas para Este Domingo

    Latest Posts

    Subscribe to News

    Get the latest sports news from NewsSite about world, sports and politics.

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Para contacto con publicidad escríbenos desde Contacto.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.