Close Menu
    What's Hot

    La Urgente Necesidad de Reformas Económicas en Europa: La Voz de Mario Draghi

    Perspectivas Económicas de España: Crecimiento y Desafíos para el Futuro

    El Giro Inesperado en MasterChef Celebrity 10: La Expulsión de Charo Reina

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diariomarbella
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • España
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Diariomarbella
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Economía

    La Evolución de los Millonarios en España: Un Análisis del Informe de Capgemini 2025

    By 4 de junio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El número de personas con un elevado patrimonio neto (HNWI) en España ha experimentado un ligero descenso, pasando de 250.600 en 2023 a 246.600 en 2024, lo que representa una caída del 1,6%. Sin embargo, a pesar de esta disminución en la cantidad de millonarios, el valor total de la riqueza en el país ha crecido cerca de un 1%, alcanzando los 733.550 millones de dólares (644.696 millones de euros). Con estas cifras, España se mantiene en el puesto número 15 en el ranking de los 25 principales países por población millonaria, manteniendo la misma posición que el año anterior.

    El informe de Capgemini también destaca que Europa ha visto una reducción del 2,1% en su población de millonarios a finales de 2024, debido al estancamiento económico en países clave como el Reino Unido, Francia y Alemania, que han perdido 14.000, 21.000 y 41.000 millonarios, respectivamente. A pesar de esta tendencia negativa, el número de ultramillonarios en Europa ha aumentado un 3,5%, lo que indica una creciente concentración de la riqueza en manos de unos pocos.

    A nivel global, el informe revela que el número de individuos con un elevado patrimonio neto ha crecido un 2,6% en 2024. Este aumento se ha visto impulsado por el crecimiento de la población de personas con patrimonios netos ultraelevados, que ha avanzado un 6,2%, gracias a la recuperación de los mercados bursátiles y al optimismo en torno a la Inteligencia Artificial, que ha mejorado la rentabilidad de las carteras de inversión. Estados Unidos se ha consolidado como el líder indiscutible en este ámbito, sumando 562.000 millonarios y registrando un crecimiento del 7,6%, alcanzando un total de 7,9 millones de millonarios.

    En la región de Asia-Pacífico, India y Japón han destacado con un crecimiento del 5,6%, añadiendo 20.000 y 210.000 millonarios, respectivamente. Sin embargo, China ha experimentado un descenso del 1% en su población de millonarios, lo que contrasta con la tendencia general de crecimiento en otras regiones. En Latinoamérica, la situación es preocupante, ya que se ha registrado una disminución del 8,5% en el número de grandes fortunas, impulsada por la depreciación de las monedas locales y la inestabilidad fiscal. En Brasil y México, las reducciones han sido del 13,3% y 13,5%, respectivamente. En Oriente Medio, el número de millonarios también ha caído un 2,1% debido a la caída de los precios del petróleo.

    En cuanto a las inversiones, el informe de Capgemini señala que las inversiones alternativas, como el capital riesgo y las criptomonedas, se han consolidado en las carteras de las personas con altos patrimonios, representando un 15% del total. Cada vez más, las grandes fortunas están dispuestas a asumir mayores riesgos para ampliar su patrimonio, destinando capital a clases de activos de mayor crecimiento y a ofertas de productos nicho. Este cambio es especialmente notable entre los millonarios más jóvenes, que pertenecen a la generación millennial y a la generación Z, con edades que oscilan entre los 20 y 43 años. Este perfil de millonarios más jóvenes está ganando peso en el mercado y se espera que continúe en aumento.

    Las empresas de gestión de patrimonios están preparándose para una nueva era de transferencia de riqueza, donde se estima que 83,5 billones de dólares cambiarán de manos en las próximas dos décadas. Este proceso de transferencia se desarrollará en tres fases: se espera que el 30% de los HNWI reciba una herencia antes de 2030, el 63% lo haga a finales de 2035 y el 84% para 2040. Esta gran transferencia de riqueza representa un momento decisivo para el sector, ya que, a pesar del aumento de la riqueza mundial, el 81% de los herederos planea cambiar de empresa en el plazo de uno a dos años tras recibir su herencia. Esta posible pérdida de clientes insatisfechos podría generar un riesgo significativo para el sector de la gestión de patrimonios a nivel global, según Kartik Ramakrishnan, CEO de la unidad de negocio estratégica de servicios financieros de Capgemini.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleTragedia en Gaza: Ataques Israelíes Causan Múltiples Víctimas entre Desplazados
    Next Article El Legado de las Mujeres en la II República: Un Documental Revelador

    Related Posts

    La Urgente Necesidad de Reformas Económicas en Europa: La Voz de Mario Draghi

    16 de septiembre de 2025

    Perspectivas Económicas de España: Crecimiento y Desafíos para el Futuro

    16 de septiembre de 2025

    Perspectivas de Crecimiento Económico en España para 2025

    16 de septiembre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Latest Posts

    La Urgente Necesidad de Reformas Económicas en Europa: La Voz de Mario Draghi

    Perspectivas Económicas de España: Crecimiento y Desafíos para el Futuro

    El Giro Inesperado en MasterChef Celebrity 10: La Expulsión de Charo Reina

    España se Retira de Eurovisión: La Decisión de RTVE y sus Implicaciones

    Latest Posts

    Subscribe to News

    Get the latest sports news from NewsSite about world, sports and politics.

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Para contacto con publicidad escríbenos desde Contacto.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.