La representante de España en Eurovisión 2025, Melody, ha vuelto a la escena pública tras una semana de silencio, generando gran expectación en su rueda de prensa conjunta con RTVE. En este encuentro, la artista no solo hizo un balance de su actuación en el festival, sino que también abordó las críticas y especulaciones que surgieron en torno a su desaparición. A pesar de los elogios a su interpretación, Melody mostró una notable falta de autocrítica y apuntó a la cadena pública como responsable de su decepcionante resultado en el certamen.
### La Rueda de Prensa: Expectativas y Realidades
Durante la rueda de prensa, Melody se mostró sorprendida por la atención que había generado su regreso. Acompañada por directivos de RTVE, la artista expresó su orgullo por su actuación en Eurovisión, a pesar de haber quedado en la 24ª posición. «Fue una actuación emocionante para mí. Me siento muy orgullosa del trabajo que he hecho y de cómo se ha llevado a cabo», comentó, mientras defendía la calidad de su interpretación y el impacto que tuvo en las audiencias de RTVE, que registraron cifras récord el día de la final.
Sin embargo, a medida que avanzaba la rueda de prensa, Melody comenzó a desviar la responsabilidad de su resultado hacia RTVE. Afirmó que, aunque la puesta en escena fue adecuada, ella hubiera querido hacer algo más impactante. «Una vez gané el Benidorm Fest, la candidatura pasó a ser de RTVE. Yo podía haber hecho todavía algo más impactante», declaró, dejando claro que sentía que no tuvo el control total sobre su actuación.
La jefa de la delegación española, Ana María Bordas, defendió a Melody, afirmando que su actuación fue excepcional y que no se le puede reprochar nada. Sin embargo, esta defensa no fue acompañada de una autocrítica por parte de RTVE, lo que ha llevado a cuestionar la falta de análisis sobre los errores cometidos en el proceso de selección y preparación para Eurovisión.
### La Falta de Autocrítica y la Responsabilidad de RTVE
A lo largo de la rueda de prensa, Melody se centró en desmentir rumores sobre su estado emocional y su relación con RTVE. Aclaró que su ausencia se debió a la necesidad de descansar y pasar tiempo con su familia, y no a un enfado con la cadena. Sin embargo, su discurso estuvo marcado por una notable falta de autocrítica respecto a su actuación y el resultado obtenido.
Cuando se le preguntó sobre si había hecho alguna autocrítica, Melody respondió que sus reflexiones eran las mismas que había compartido con RTVE, pero que la cadena no las había considerado. «Hay planos que se pierde mucho de mi actuación, hay momentos en los que estoy actuando que no se aprecian. Hay cosas que he luchado y peleado, pero no están de mi mano», afirmó, dejando entrever que sentía que su visión artística no fue respetada.
Además, la artista se mostró crítica con la especulación mediática que rodeó su desaparición, pidiendo un mayor respeto hacia los artistas. «No me parece bien. Os respeto, sé que hay que rellenar contenido, pero antes hay que asesorarse. No todo vale por el dinero y por la audiencia», declaró, enfatizando la importancia de la salud mental y el bienestar de los artistas en el ojo público.
Melody también evitó pronunciarse sobre cuestiones políticas relacionadas con el conflicto Israel-Gaza, alegando que por contrato no podía hacer comentarios al respecto. Esta decisión ha generado críticas, ya que muchos consideran que los artistas deberían tener la libertad de expresar sus opiniones sobre temas relevantes.
A pesar de las tensiones y la falta de autocrítica, Melody dejó claro que su amor por la música y el arte prevalece. «Lo más importante es la música, el arte y respetar el espíritu de paz con el que nació Eurovisión», concluyó, reafirmando su compromiso con su carrera musical y su deseo de seguir adelante a pesar de las adversidades.
La rueda de prensa de Melody tras Eurovisión 2025 ha puesto de manifiesto no solo las expectativas y realidades del festival, sino también la compleja relación entre los artistas y las instituciones que los representan. La falta de autocrítica y la responsabilidad compartida entre Melody y RTVE seguirán siendo temas de debate en el futuro, mientras la artista busca su camino en la industria musical.