Un grave incidente ha tenido lugar en Vilanova i la Geltrú, donde un incendio en una fábrica de productos químicos ha generado una nube tóxica que ha obligado a confinar a más de 160.000 residentes en cinco municipios de la costa catalana. La alarma se activó alrededor de las 02:30 horas de la madrugada del 10 de mayo de 2025, cuando se desató el fuego en la empresa Clim Waterpool, que almacena productos de limpieza para piscinas, incluyendo pastillas que contienen derivados del cloro.
La situación ha llevado a Protección Civil de Cataluña a emitir un mensaje de alerta a las 05:30 horas, instando a los vecinos de Vilanova i la Geltrú, Roquetes, Cubelles, Cunit y Calafell a permanecer en sus hogares, cerrar ventanas y puertas, y evitar el uso de sistemas de climatización. Hasta el momento, no se han reportado heridos, pero las autoridades han tomado medidas preventivas para garantizar la seguridad de la población.
### Medidas de Seguridad y Respuesta de Emergencia
Los Bomberos de la Generalitat han desplegado un amplio operativo, con 25 unidades en el lugar del siniestro, trabajando para estabilizar el incendio y evitar su propagación a naves adyacentes. La subdirectora de Protección Civil, Imma Solé, ha indicado que el incendio se encuentra en fase de estabilización, aunque aún no se ha extinguido por completo. La situación es crítica, ya que las pastillas que han ardido son altamente inflamables y producen humos que pueden ser perjudiciales para la salud.
La dirección del viento ha sido un factor clave en la evolución de la nube tóxica, que se está desplazando hacia el mar, lo que ha permitido a las autoridades mantener la situación bajo control. Sin embargo, Solé ha enfatizado la importancia de que los ciudadanos permanezcan en sus hogares hasta que se confirme que no hay riesgo de exposición a la nube tóxica. Hasta el momento, se han recibido alrededor de 700 llamadas en los teléfonos de emergencia, aunque las consultas médicas relacionadas con el incidente han sido mínimas.
El alcalde de Vilanova i la Geltrú, Juan Luis Ruiz, ha declarado que la única movilidad permitida es para aquellos que necesiten trasladarse a centros sanitarios, y ha instado a la población a usar mascarillas, recordando las medidas de protección implementadas durante la pandemia de COVID-19. Además, se han cancelado actividades y festivales programados para el día, como medida de precaución.
### Impacto en el Transporte y la Comunidad
El impacto del incendio no se ha limitado solo a la salud pública, sino que también ha afectado el transporte en la región. La autopista C-31 ha sido cerrada en la zona del incendio, y los trenes de la línea R2 Sur, así como otros servicios regionales, han suspendido su circulación a través de las localidades afectadas. Renfe ha informado que no es posible establecer un servicio alternativo de autobuses para los viajeros, lo que ha generado inconvenientes significativos para los residentes y visitantes de la zona.
Las autoridades locales están trabajando en coordinación con los servicios de emergencia y la policía para gestionar la situación y proporcionar información actualizada a la población. Se han establecido puntos de información en las carreteras cercanas para mantener a los ciudadanos informados sobre la evolución del incendio y las medidas de seguridad a seguir.
El propietario de la empresa afectada ha declarado que el incendio ha causado un «siniestro total» en la nave, y las causas del fuego aún se desconocen. La situación ha generado preocupación entre los vecinos, quienes han reportado un humo denso y un fuerte olor a cloro en el aire, lo que ha llevado a muchos a seguir las instrucciones de las autoridades y permanecer en sus hogares.
La comunidad se enfrenta a un desafío significativo mientras las autoridades trabajan para controlar el incendio y garantizar la seguridad de todos. La respuesta rápida y coordinada de los servicios de emergencia ha sido crucial para minimizar el impacto del incidente, pero la situación sigue siendo delicada y se requiere la cooperación de la población para asegurar que se sigan las directrices de seguridad.