En el Acuartelamiento ‘General Álvarez de Castro’ de Sant Climent Sescebes, Girona, se lleva a cabo una misión crucial en el marco de la Misión de Asistencia Militar de la Unión Europea en Apoyo a Ucrania (EUMAM-UA). Este programa tiene como objetivo entrenar a soldados ucranianos para que se conviertan en jefes de pelotón, un rol vital en la estructura de cualquier ejército moderno. Durante las últimas semanas, un grupo de 39 hombres y 8 mujeres ha estado participando en un intenso programa de formación que incluye simulaciones de combate y tácticas de liderazgo.
La formación se desarrolla en un entorno que, aunque alejado del campo de batalla real, permite a los soldados ucranianos practicar en condiciones controladas. En una de las sesiones, los instructores españoles, pertenecientes al regimiento Barcelona 63, organizaron un ejercicio en el que los soldados ucranianos debían atacar una posición defendida por sus compañeros españoles. La dinámica del ejercicio es intensa, con disparos simulados y explosiones controladas, lo que proporciona a los participantes una experiencia cercana a la realidad del combate.
### La Importancia de la Formación en el Campo de Batalla
La formación de líderes de pelotón es un aspecto fundamental en la estrategia de defensa de Ucrania. Estos líderes son responsables de coordinar a sus tropas en el campo de batalla, lo que puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en una misión. Los soldados que llegan a Sant Climent no son reclutas sin experiencia; son combatientes que han sobrevivido en el frente y que han demostrado su capacidad para liderar y tomar decisiones bajo presión.
El capitán José Francisco Quijano, jefe del módulo de formación, destaca la energía y el patriotismo que los soldados ucranianos traen a cada sesión. «Estar con ellos es un chute de energía», comenta, refiriéndose a la voluntad de vencer que muestran. Esta actitud es crucial, ya que la formación no solo se centra en tácticas militares, sino también en la construcción de un espíritu de unidad y determinación entre los soldados.
Durante las sesiones de entrenamiento, se enfatiza la importancia de la comunicación y la toma de decisiones rápidas. Los instructores españoles trabajan con los ucranianos en aspectos prácticos, como el uso de drones para la observación y la planificación de ataques. Estos detalles pueden parecer menores, pero en el contexto de una batalla real, pueden ser vitales para la supervivencia y el éxito de las operaciones.
### La Experiencia de los Soldados Ucranianos
Los soldados que participan en este programa de formación provienen de diversos orígenes y han tenido experiencias de vida muy diferentes. Algunos son profesores, comerciantes o civiles que se han visto obligados a militarizarse debido a la guerra. Esta diversidad en el grupo enriquece el proceso de aprendizaje, ya que cada uno aporta sus propias habilidades y perspectivas.
Uno de los aspectos más conmovedores de la formación es el momento del «juicio crítico» que se lleva a cabo al final de cada ejercicio. Aquí, los soldados se reúnen en círculo para discutir lo que han aprendido y cómo pueden mejorar. Este proceso de retroalimentación no solo ayuda a identificar errores, sino que también fomenta un sentido de camaradería y apoyo mutuo entre los participantes.
La jornada de entrenamiento comienza temprano, con una ceremonia de izado de bandera que incluye un minuto de silencio en honor a los compañeros caídos. Este ritual refuerza la conexión emocional que los soldados tienen con su país y su misión. Al final de la jornada, los instructores y los soldados ucranianos comparten momentos de camaradería, lo que ayuda a aliviar la tensión y el estrés acumulados durante el entrenamiento.
La formación en Sant Climent Sescebes no solo se trata de tácticas militares; es un proceso de transformación personal y colectiva. Los soldados ucranianos están aprendiendo a liderar, a trabajar en equipo y a enfrentar los desafíos que les esperan en el frente. A medida que continúan su formación, llevan consigo la esperanza de que sus esfuerzos contribuirán a la defensa de su país y a la restauración de la paz en su tierra natal.