El Real Betis se encuentra en un momento crucial de su historia, ya que se prepara para dejar su hogar en el Benito Villamarín y mudarse temporalmente al Estadio de La Cartuja. Este cambio no solo representa un nuevo capítulo para el club, sino que también abre la puerta a una serie de oportunidades que podrían beneficiar tanto a los aficionados como a la institución en su conjunto. En este artículo, exploraremos los detalles de esta transición y lo que significa para el futuro del equipo verdiblanco.
### La Mudanza al Estadio de La Cartuja
La decisión de trasladar al Real Betis al Estadio de La Cartuja se ha tomado en un contexto de necesidad, ya que el Benito Villamarín se someterá a un proceso de demolición y reconstrucción. Este cambio está programado para comenzar después del último partido como local contra el Valencia, que se llevará a cabo el 22 de mayo. Durante las temporadas 2025/26 y 2026/27, el equipo jugará en La Cartuja, un estadio que ha sido renovado y que ahora cuenta con una capacidad ampliada de casi 72,000 espectadores.
Uno de los aspectos más destacados de esta mudanza es que permitirá a los aficionados que están en lista de espera para hacerse socios (entre 10,000 y 12,000) tener la oportunidad de asistir a los partidos en un recinto más grande. Esta inclusión es un paso significativo para el club, que busca fortalecer su base de aficionados y aumentar su presencia en la comunidad.
El director-gerente del Estadio de La Cartuja, Daniel Oviedo, ha afirmado que se han realizado preparativos exhaustivos para garantizar una transición fluida. «Llevamos trabajando con el Real Betis casi un año. Hay obras que se pueden hacer mientras se juega y otras que no, como la ampliación del aforo, algo con lo que se puede lucrar el Betis», comentó Oviedo. Esto sugiere que el club no solo está buscando un nuevo hogar, sino que también está aprovechando la oportunidad para maximizar sus ingresos a través de la venta de entradas y la creación de zonas premium.
### Mejoras en la Experiencia del Aficionado
Uno de los principales objetivos de la mudanza al Estadio de La Cartuja es mejorar la experiencia del aficionado. Con la ampliación del aforo, los socios del Real Betis podrán elegir su asiento por antigüedad, lo que garantiza que los aficionados más leales tengan prioridad en la selección de localidades. «Hay 20,000 localidades más que en el Benito Villamarín. Eso da juego a que todos estén contentos», explicó Oviedo, lo que indica un enfoque en la satisfacción del aficionado.
Además, se están llevando a cabo mejoras en los accesos al estadio para facilitar la llegada de los seguidores. La secretaria general para el Deporte de la Junta de Andalucía, Isa Sánchez, ha confirmado que se están implementando medidas para mejorar la movilidad en los días de partido. «Ya hay una serie de mejoras que se han realizado para la final, pero seguiremos trabajando para mejorar los alrededores urbanizándolos», aseguró Sánchez. Esto es crucial, ya que la accesibilidad es un factor clave para garantizar que los aficionados puedan disfrutar de los partidos sin inconvenientes.
La posibilidad de que el Real Betis y el Sevilla FC compartan el Estadio de La Cartuja en el futuro también ha sido un tema de conversación. Aunque actualmente el Sevilla FC tiene planes de mudarse a La Cartuja en el segundo semestre de 2027, la idea de que ambos equipos compartan un estadio ha sido discutida. «En otros lugares, dos rivales de una misma ciudad comparten estadio», comentó Sánchez, lo que abre la puerta a la especulación sobre una posible colaboración entre los dos clubes en el futuro.
La mudanza del Real Betis al Estadio de La Cartuja no solo representa un cambio físico de ubicación, sino que también simboliza una nueva era para el club. Con un enfoque renovado en la experiencia del aficionado y la inclusión de nuevos socios, el Betis está bien posicionado para aprovechar al máximo esta transición. A medida que se acerca la final de la Copa del Rey entre el FC Barcelona y el Real Madrid, el Estadio de La Cartuja se prepara para convertirse en un punto focal del fútbol español, y el Real Betis está listo para ser parte de esta emocionante etapa.