Alejo Vidal-Quadras, exvicepresidente del Parlamento Europeo y fundador del partido Vox, ha comparecido recientemente ante la Audiencia Nacional en Madrid. Su declaración se centra en el atentado que sufrió el 9 de noviembre de 2023, un evento que ha generado gran controversia y ha puesto de relieve la posible implicación del régimen iraní en actos de terrorismo en Europa. Durante su testimonio, Vidal-Quadras expresó su firme convicción de que el Gobierno de Teherán está detrás de este ataque, lo que ha llevado a las autoridades españolas a investigar más a fondo la conexión entre Irán y los atentados contra opositores políticos.
La Audiencia Nacional, bajo la dirección del juez Santiago Pedraz, ha enviado comisiones rogatorias a varios países europeos, incluyendo Francia, Países Bajos e Italia, para recabar información sobre los implicados en el atentado. En particular, las autoridades neerlandesas han proporcionado datos significativos sobre los sospechosos, entre ellos Mehrez Ayari, un francotunecino que se encuentra en prisión, y Chahinez Kadid, una ciudadana neerlandesa que está relacionada con Sami Bekal, el presunto líder de la organización criminal que orquestó el ataque. Bekal, quien es originario de Palma de Mallorca, se encuentra actualmente fugado de la justicia.
La conexión entre los atentados contra Vidal-Quadras y otros opositores iraníes, como el periodista disidente Siamak Tadayon Tahmasbi, ha llevado a los investigadores a considerar la posibilidad de que ambos ataques estén inspirados por el régimen iraní. Esta hipótesis se ve reforzada por la existencia de una lista negra publicada por el Gobierno iraní, en la que Vidal-Quadras ocupa un lugar destacado. En una reciente rueda de prensa, el político catalán afirmó que su nombre figura en esta lista, junto con la organización In Search of Justice International Committee, que él preside y que apoya la resistencia iraní.
### La Estrategia de Terrorismo Extraterritorial
Vidal-Quadras ha argumentado que el régimen iraní ha estado utilizando tácticas de terrorismo y asesinatos extraterritoriales durante más de 40 años. Según su testimonio, los servicios secretos iraníes recurren a mafias internacionales y delincuentes comunes para llevar a cabo sus operaciones, evitando así una conexión directa con el régimen. Esta estrategia ha permitido al Gobierno iraní mantener una fachada de negación mientras continúa atacando a sus opositores en el extranjero.
Las investigaciones en Francia y Países Bajos han revelado que los opositores iraníes han sido atacados por criminales comunes, quienes han recibido pagos que no superan los 2.000 euros por sus servicios. Esto pone de manifiesto la complejidad de la red de terrorismo que opera en Europa y la dificultad de rastrear la financiación y la organización detrás de estos actos violentos. La recompensa de 50.000 euros ofrecida por la Policía neerlandesa por información que conduzca a la captura de Sami Bekal subraya la urgencia de las autoridades para desmantelar estas redes criminales.
La situación se complica aún más por la relación de Vidal-Quadras con el exilio iraní, que ha financiado en gran medida su campaña electoral. En las elecciones europeas de 2014, el 80% de la financiación de Vox provino de donaciones de la comunidad iraní en el exilio. Esto ha llevado a algunos críticos a cuestionar la legitimidad de su posición y a sugerir que su retórica contra el régimen iraní podría estar influenciada por intereses externos.
### Implicaciones Internacionales y el Futuro de la Investigación
La declaración de Vidal-Quadras ante la Audiencia Nacional no solo tiene implicaciones para su propia seguridad, sino que también plantea preguntas más amplias sobre la relación entre Europa e Irán. La posibilidad de que el régimen iraní esté utilizando tácticas de terrorismo en el continente europeo es una preocupación creciente para las autoridades de seguridad. La colaboración entre diferentes países europeos en la investigación de estos atentados es crucial para abordar esta amenaza de manera efectiva.
El hecho de que el juez Pedraz haya solicitado información a varios países indica que las autoridades españolas están tomando en serio las afirmaciones de Vidal-Quadras. La cooperación internacional será esencial para desentrañar la red de terrorismo que opera en Europa y para garantizar la seguridad de los opositores iraníes que residen en el continente.
A medida que avanza la investigación, será fundamental seguir de cerca los desarrollos en este caso. La conexión entre el régimen iraní y los atentados en Europa no solo afecta a los individuos involucrados, sino que también tiene repercusiones más amplias para la política internacional y la seguridad en la región. La comunidad internacional deberá estar alerta ante cualquier indicio de que el terrorismo patrocinado por el estado pueda estar en aumento, y la respuesta a estas amenazas requerirá un enfoque coordinado y decidido.