Close Menu
    What's Hot

    Novedades en Series para Julio de 2025: Estrenos y Regresos Imperdibles

    Nuevas Regulaciones para un Consumo Sostenible en España

    Condiciones Extremas en la Prisión de Villahierro: Acaip Alza la Voz

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diariomarbella
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • España
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Diariomarbella
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Deportes

    La Apatía en Pacientes con Cáncer: Un Problema Biológico Revelado

    By 12 de abril de 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La apatía y la falta de motivación son síntomas comunes en pacientes con cáncer avanzado, y recientemente se ha descubierto que estos problemas no solo son el resultado del desgaste emocional, sino que también tienen una base biológica. Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en San Luis han identificado cómo la inflamación provocada por el cáncer puede afectar el cerebro y alterar el comportamiento motivacional.

    En un estudio publicado en la revista Science, los científicos encontraron una conexión directa entre la inflamación relacionada con el cáncer y la apatía que experimentan muchos pacientes. Al investigar ratones con caquexia, una condición que causa pérdida de peso y atrofia muscular en pacientes oncológicos, los investigadores descubrieron una vía cerebral que detecta la inflamación y suprime la liberación de dopamina, un neurotransmisor esencial para la motivación. Esta supresión de dopamina resulta en una disminución del impulso y la motivación, lo que lleva a la apatía.

    El doctor Adam Kepecs, autor principal del estudio, destacó la importancia de estos hallazgos, señalando que se ha identificado un mecanismo cerebral que vincula la inflamación con la apatía en el cáncer. Lo más sorprendente es que al bloquear esta vía, los investigadores pudieron restablecer la motivación en los ratones, incluso cuando el cáncer y la pérdida de peso continuaban. Esto sugiere que la apatía podría ser tratada de manera independiente de la enfermedad en sí.

    La caquexia afecta aproximadamente al 70% de los pacientes con cáncer avanzado, y sus síntomas incluyen no solo el deterioro físico, sino también una fatiga severa y una falta de motivación que impacta negativamente en la calidad de vida. Para investigar si estos síntomas psicológicos son meros efectos secundarios del deterioro físico o si tienen raíces biológicas, el equipo de investigación utilizó un modelo murino de caquexia bien validado. Se centraron en los síntomas conductuales, que no habían sido explorados previamente, y mapearon las regiones cerebrales implicadas.

    Los investigadores identificaron que una estructura en el tronco encefálico, que regula funciones vitales como la respiración y la frecuencia cardíaca, actúa como un sensor de señales inflamatorias en el torrente sanguíneo. En particular, se enfocaron en la interleucina-6 (IL-6), una molécula cuyos niveles se elevan en la caquexia por cáncer. Cuando los niveles de IL-6 aumentan, las neuronas en esta región del tronco encefálico envían señales que suprimen la liberación de dopamina en el núcleo accumbens, una parte del cerebro crucial para la motivación y la recompensa. Esta disminución de dopamina reduce la motivación de los ratones para participar en actividades.

    Para comprobar si interferir con esta respuesta podría tratar la apatía, los investigadores probaron dos enfoques: aumentar los niveles de dopamina y bloquear las neuronas que detectan la inflamación en el tronco encefálico. Ambos métodos lograron eliminar o reducir la apatía en los ratones. El doctor Marco Pignatelli, profesor adjunto de psiquiatría en WashU Medicine, subrayó que la recuperación de la motivación se observó incluso en etapas avanzadas de la enfermedad, lo que sugiere que es posible mejorar la calidad de vida de los pacientes al actuar sobre este circuito cerebral.

    Estos descubrimientos abren nuevas posibilidades para el tratamiento de la apatía en pacientes con cáncer, sugiriendo que se pueden desarrollar intervenciones que mejoren la motivación y, por ende, la calidad de vida de quienes enfrentan esta dura enfermedad. La investigación continúa, y los científicos esperan que estos hallazgos puedan traducirse en terapias efectivas que ayuden a los pacientes a recuperar su impulso y motivación, incluso en las etapas más avanzadas de su enfermedad.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleExplorando el Impacto de la Digitalización en el Mundo Empresarial
    Next Article Impacto de los Aranceles en la Economía Global: Perspectivas de Bruselas

    Related Posts

    Ángel Fortuño: El Futuro de la Portería del Espanyol

    1 de julio de 2025

    El Regreso de Pau López al Real Betis: Una Oportunidad de Oro

    30 de junio de 2025

    La Evolución de la Portería del Real Betis: Un Viaje de 25 Años

    29 de junio de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Latest Posts

    Novedades en Series para Julio de 2025: Estrenos y Regresos Imperdibles

    Nuevas Regulaciones para un Consumo Sostenible en España

    Condiciones Extremas en la Prisión de Villahierro: Acaip Alza la Voz

    Francia y Europa enfrentan una ola de calor sin precedentes

    Latest Posts

    Subscribe to News

    Get the latest sports news from NewsSite about world, sports and politics.

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Para contacto con publicidad escríbenos desde Contacto.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.